El regreso de Saab, a la vuelta de la esquina

Según la empresa que en la actualidad es propietaria de la marca, `National Electric Vehicle Sweden´ (NEVS -propiedad a su vez de un conglomerado chino-), el Saab 9-3 volverá a producirse en la fábrica de Trollhattan a finales de año. NEVS ya ha contratado a 300 personas para encargarse del ensamblaje de dicha berlina media. De hecho, ya hay gente trabajando en adaptar la maquinaria, que se usó por última vez en diciembre de 2011.
Pero no todo es tan fácil para la resurrección de Saab. Mucho depende de llegar a un acuerdo con los proveedores. De ahí que, según un portavoz de NEVS, aún no estén «en condiciones de tomar la decisión de que comience la producción».
El nuevo Saab 9-3 sería muy parecido al que dejó de producirse en 2011. El verdadero lavado de cara llegaría en 2014, con el lanzamiento de una versión eléctrica. Inicialmente, el 9-3 se venderá en Europa y China, pero NEVS está muy interesada en adentrarse en el mercado estadounidense. Los planes de NEVS pasan por conseguir una producción de 120.000 unidades del 9-3 durante el año 2016.
Según explicó el portavoz de NEVS Mikael Oestlund a la web `Automotive News´, la compañía espera poder usar la arquitectura Phoenix que creó justo antes de la bancarrota, ya que resulta muy versátil y a partir de ella se pueden fabricar modelos grandes y pequeños. Pero, conseguirlo, primero tienen que retirar el 20 % de piezas que en ella eran originarias de los antiguos dueños de Saab –General Motors-.