El Seat León 2020 se enfrenta a su antecesor: ¿cuánto cambia su diseño?

Comparamos el Seat León 2020 con su antecesor, que todavía se encuentra a la venta en nuestro mercado.
Tras una larga espera aguardando la llegada de la cuarta generación del Seat León, por fin hemos podido conocer, de primera mano, cómo es el nuevo compacto de la marca española.
Y si dentro del Grupo Volkswagen no son demasiado ‘revolucionarios’ cuando hablamos de cambios generacionales, lo cierto es que el nuevo Seat León ha cambiado más de lo que cabría esperar en un principio, asemejando su aspecto al de su hermano mayor, el Seat Tarraco.
Seat León 2020, ¿cuánto cambia el frontal?
En materia de diseño, el frontal es elemento que define la personalidad de un automóvil. Al analizar la parte delantera del nuevo Seat León lo primero que llama la atención es la incorporación de la parrilla frontal hexagonal del Tarraco. Por otra parte, también están presentes los faros en forma de cuña, que pueden incorporar tecnología tecnología de tipo Led adaptativos.
Atento al perfil: ya no lo verás con 3 puertas
Hemos elegido estas imágenes, porque ilustran el cambio generacional más importante del León: la desaparición de una carrocería de 3 puertas. Además, en el modelo de 2020 también nos encontramos con un voladizo delantero más alargado y una carrocería con unas líneas de cintura más marcadas, sobre todo, en la parte trasera donde se aprecian con claridad unos ‘hombros’ de mayores dimensiones. Por otro lado, el nuevo modelo también ha ganado en longitud: con 4,36 metros de longitud, ha ganado 8,6 centímetros frente a su antecesor.
Una zaga unida por los pilotos
En la trasera del Seat León 2020 encontramos dos grandes cambios respecto a su antecesor: la aparición de unos pilotos unidos por una tira luminosa de Leds -inspirada en el Tarraco- y la nueva tipografía para el nombre León. En el acabado FR de la imagen cuenta con paragolpes y llantas específicas de 17” y unos tubos de escape simulados; los reales van por debajo del paragolpes.
El interior del Seat León 2020, es más minimalista
En el interior el cambio generacional es muy evidente: en la cuarta generación del compacto se han incorporado dos pantallas en el salpicadero; una de 10,25 pulgadas para la instrumentación -que probablemente será opcional- y dos opciones para el sistema multimedia, de 8,25″ y 10,0 pulgadas respectivamente. Por otro lado, la calidad de acabado ha progresado notablemente, al igual que las plazas traseras, gracias a una distancia entre ejes que ha crecido 5,0 centímetros. En cuanto al maletero, cubica 380 litros, una cifra idéntica a la de su antecesor.
Por último, antes de terminar, te dejamos una serie de noticias en las que podrás encontrar toda la información acerca del nuevo Seat León y sus antecesores.
Más información