¿Qué es el aquaplaning y qué debes hacer para evitarlo? - Autofácil
Connect with us

Buscar

aquaplaning circuito VW Golf GTI

Seguridad

¿Qué es el aquaplaning y qué debes hacer para evitarlo?

Este fenómeno se da cuando existe agua sobre la carretera y los neumáticos de un vehículo no son capaces de evacuarla adecuadamente, de forma que el coche pierde adherencia y comienza a patinar sin control. ¿Quieres saber cómo evitarlo?

Las cuantiosas lluvias que están cayendo en España durante los últimos días pueden suponer varios peligros a tener en cuenta por los automovilistas. A la pérdida de visibilidad que ocasionan los temporales y el agua cayendo sobre los limpiaparabrisas (aquí te dejamos una lista de productos para mejorar la visibilidad), se puede sumar también el temido aquaplaning…

¿Qué es exactamente el aquaplaning?

Pero, ¿en qué consiste exactamente el aquaplaning? Bien, se trata de la súbita pérdida de adherencia de un neumático o neumáticos debido a la presencia de una cantidad elevada de agua sobre el pavimento.

 Y, ¿por qué y cuándo se produce? Se da cuando debajo del vehículo existe una cantidad de agua que el neumático es incapaz de desalojar correctamente. En esas circunstancias, la presión del agua presente sobre el asfalto puede hacer que uno o varios neumáticos pierdan súbitamente la adherencia, ocasionando que el vehículo quede sin control y, habitualmente, patine durante unos segundos.

aquaplaning detalle rueda

¿De qué depende su aparición?

El que, en unas determinadas circunstancias aparezca o no el aquaplaning depende de varios factores. El primero a tener en cuenta es la presencia de cierta cantidad de agua sobre el firme (a mayor cantidad, mayor riesgo de aquaplaning) pero también dependerá del estado del neumático (a mayor desgaste del mismo, esto es, a menor dibujo; mayor dificultad para evacuar el agua y mayor riesgo de perder la adherencia).

Otro factor decisivo es la velocidad a la que circule el coche ya que, según esta sea más elevada, mayor fuerza generará el agua presente en la calzada contra el neumático, aumentando la posibilidad de introducirse bajo el neumático. Tal y como indica la DGT, a 60 km/h y con el suelo húmero la pérdida de agarre es del 20%, pero con mucha agua  sobre el asfalto, esta se reduce hasta el 50%. Si la velocidad es mayor, de 100 km/h, la adherencia se ve perjudicada en un 30 y un 90% en cada caso.

Por último, también es importante que los neumáticos tengan una presión correcta, ya que, por ejemplo, si circulan con una presión más baja, el agua tendrá más fácil introducirse bajo la banda de rodadura del neumático.

aquaplaning Subaru BRZ

¿Qué puedes hacer para evitar su aparición?

Conocidas las causas de la aparición de este fenómeno, es fácil identificar lo que debemos hacer para tratar de evitarlo. Y la DGT lo deja muy claro a través de su cuenta de Twitter: en caso de asfalto mojado, debemos reducir la velocidad; además de vigilar siempre el correcto estado de nuestros neumáticos; tanto el nivel de profundidad del dibujo como la adecuada presión de los mismos.

¿Qué sensación tendrás cuando tu coche sufra aquaplaning?

Lo más normal es que el aquaplaning se de en una rueda que pise sobre un determinado charco, por ejemplo. Pero, si existe un depósito de agua lo suficientemente grande, puede darse a la vez en las dos ruedas de un eje.

Ahora bien, es mucho más frecuente que tenga lugar en las ruedas delanteras, que van apartando el agua, que en las traseras; que debido a lo anterior ya pisan sobre un suelo con menor cantidad de agua.

Cuando sufras aquaplaning, tu coche quedará sin control durante algunos segundos; y notaras una absoluta ausencia de tacto en la dirección, así como falta de adherencia en los neumáticos si tocas los frenos.

aquaplaning

¿Y qué debes hacer si te ocurre?

Pese a ello, lo mejor que puedes hacer cuando sufras aquaplaning es… esperar a que el coche recupere el agarre, algo que hará de forma automática cuando descienda el volumen de agua sobre el asfalto y los neumáticos puedan volver a evacuarla de forma eficaz.

Por eso, y pese al susto que pueda provocar el aquaplaning, no frenes para no bloquear las ruedas ni muevas el volante… ya que si llevas el volante girando cuando el coche recupere de repente la adherencia, podrás perder el control e incluso salirte de la vía. Así, la DGT recomienda no retirar las manos del volante y, si es necesario, corregir la trayectoria una vez el coche recupere la tracción.

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Actualidad

Las pequeñas joyas deportivas no están en peligro de extinción. Ahora, una nueva generación de GTI 100% eléctricos ya se está preparando para conquistar...

Cupra

La Sensorial Capsule de CUPRA es más que un prototipo, una visión de futuro de los interiores y de la experiencia de conducción.

Honda

El Honda Super EV Concept debuta en Europa con un diseño rompedor, espíritu “kei car” japonés y una promesa muy seria: conquistar la ciudad......

Historia

Del nacimiento del Range Rover a la victoria de Hamilton: el 17 de junio ha sido una fecha clave para la historia de la...