Nuevo Aston Martin Valhalla: híbrido, enchufable y con motor Mercedes-AMG de 950 CV

El nuevo Aston Martin Valhalla está notablemente influenciado por su hermano mayor, el Valkyrie. Estamos ante un superdeportivo que, dentro de la gama de la firma británica, se posiciona un peldaño por encima del Vantage. Tratando de consolidar aún más la relación con Mercedes-AMG, el actual director ejecutivo de Aston Martin, Tobias Moers, que a su vez es el máximo responsable de este proyecto, llamó a las puertas de Affalterbach para incluir en el Valhalla el mismo motor V8 Twin-Turbo de 740 CV que encontramos en el Mercedes-AMG GT Black Series. Se trata del V8 más avanzado y potente instalado hasta la fecha en un Aston Martin.

El cóctel añade dos motores eléctricos, uno situado justo por detrás de la batería y, el otro, sobre el eje delantero, que se alimentan de la energía almacenada en una batería de 150 kW. En total, el esquema mecánico del Valhalla declara 950 CV de fuerza. Puede acelerar de 0 a 100 km/h en solo 2,5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 350 km/h. En modo eléctrico, la velocidad máxima es de 130 km/h y la autonomía ronda los 15 km, según el ciclo WLTP. Según afirma Aston Martin, el Valhalla será capaz de completar una vuelta en Nürburgring marcando un tiempo de 6 minutos y 30 segundos. De ser así, se convertiría en el coche de producción más rápido sobre el Infierno Verde.
Aston Martin Valhalla: fabricado en fibra de carbono
El nuevo Aston Martin Valhalla se asienta sobre una nuevo chasis monocasco de fibra de carbono ultraligera. En vacío, declara un peso de 1.550 kg. El eje delantero equipa una suspensión de tipo push-rod inspirada en los monoplazas de Fórmula 1. Por su parte, el eje trasero, apuesta por una configuración multibrazo. Encontramos muelles adaptativos firmados por el especialista Multimatic y un modo de manejo encargado de rebajar la altura del conjunto para maximizar la carga aerodinámica.

La vista de perfil deja ver neumáticos de 20’’ sobre el eje delantero y de 21’’ sobre el tren trasero. Tras las ruedas nos encontramos con un sistema de frenos de alto rendimiento con tecnología «by-wire» que emplea discos carbocerámicos. También añade un diferencial de deslizamiento limitado electrónico (E-Diff) sobre el eje trasero. Un nuevo sistema de escape, que sale a través de la cubierta del motor, como en el caso del McLaren 600LT, permitirá a los futuros propietarios del Aston Martin Valhalla configurar el bramido del coche a su gusto.
El nuevo Aston Martin Valhalla denota el gran trabajo que han llevado a cabo los ingenieros aerodinámicos sobre su carrocería. El fabricante afirma que a 240 km/h es capaz de generar 600 kilos de carga aerodinámica. Entre sus rivales directos encontramos modelos como el nuevo Ferrari 296 GTB o el Ferrari SF90 Stradale. Sin incluir impuestos, tendrá un precio de partida de 580.000 libras (679.000 euros al cambio). Su lanzamiento está proyectado para la segunda mitad de 2023. Hasta entonces, los pilotos de la escudería Aston Martin Sebastian Vettel y Lance Stroll participarán activamente en su programa de desarrollo.