¿Se puede viajar con un coche eléctrico en 2023?

Álvaro Sauras
Álvaro Sauras
En 2019 comprobamos, a bordo de un Audi etron, cómo era viajar con un eléctrico por España... y la experiencia fue agridulce. Hemos repetido el experimento a bordo de un Audi Q8 e-tron para comprobar que las cosas, a la hora de viajar... han cambiado. ¡Y mucho!

Coincidiendo con el lanzamiento del Audi e-tron en el año 2019, en Autofácil decidimos comprobar cómo era viajar en coche eléctrico por España. La idea de aquel vídeo era mostrar cómo funcionaba la carga doméstica, la carga de oportunidad y la carga en viaje, usando corriente continua.

En aquel momento, la infraestructura de carga española era realmente precaria. El recorrido elegido fue un modesto Madrid-Valencia, y una avería en uno de los únicos dos cargadores disponibles nos obligó a realizar un itinerario por Cuenca.

Durante el viaje tuvimos problemas de carga de lo más diversos. Desde aplicaciones que no funcionaban a bloqueos del conector de carga del Audi e-tron (probablemente derivados de problemas de comunicación con un cargador rápido) y pasando por un cordel de liberación de emergencia de la uña de retención del conector de carga, que se deslizó entre la aleta y el paso de rueda y que tuvimos que acabar rescatando con una percha de alambre.

Durante toda la singladura, el Audi e-tron vio pesar sobre su cabeza la espada de Damocles de acabar llegando en grúa a un punto de carga o a un concesionario. Finalmente, no fue necesario: conseguimos «procesionar» desde Cuenca (donde finalmente no pudimos cargar) y hasta Valencia por carreteras secundarias y a unos 55 km/h, haciendo uso de uno de los superpoderes de los coches eléctricos: su consumo ínfimo consumo cuando circulamos a velocidades bajas.

Viajar con electromaps muchas pelotitas
Red actual de cargadores de 50 kW o más

En casi un lustro, las cosas han cambiado mucho. Electromaps sigue siendo la aplicación de referencia, pero ahora sus mapas no parecen un erial, sino que una búsqueda rápida de puntos de carga de 50 kW devuelve una cartografía literalmente plagada de pelotitas verdes con un número en su interior, indicador de que hay tantos puntos de carga en esa zona del mapa que tienes que hacer zoom para viasualizarlos de manera individual.

El Audi e-tron también ha cambiado. Sigue estando basado en la plataforma MLB Evo, pero un cambio en la química y empaquetamiento de su batería ha permitido aumentar la capacidad de los 89 a los 106 kWh de capacidad neta (es decir, utilizable) sin incrementar el peso, convirtiendo al Q8 e-tron en un coche «de 400 kilómetros».

Audi Q8 etron viajar con carga en destino

Fundamental para viajar, la carga en destino

Uno de los factores clave para hacer posibles los viajes en coche eléctrico es partir siempre con la batería cargada al 100%. En casa, eso no supone un inconveniente. Sin embargo, en 2019, se contaban con los dedos de las manos los hoteles y parkings que ofrecían la posibilidad de realizar una carga «en destino», en corriente alterna, a 7,2 u 11 kW de potencia.

La situación ha cambiado mucho. Actualmente, en España tenemos más de 20.000 puntos de carga, de los cuales casi 15.000 son de «oportunidad» (situados en, por ejemplo, aparcamientos de centros comerciales) o en «destino» (en hoteles y otros establecimientos turísticos). Esta cantidad seguirá creciendo de manera imparable a medida que se siga aplicando el Real Decreto 29/2021 sobre instalación de puntos de carga en aparcamientos públicos. hay más de 20.000 puntos de carga

Cargar en destino permite comenzar el viaje de regreso con la batería completamente cargada, contando con la autonomía máxima del coche y, en el caso de este Q8 e-tron, retrasar la primera parada hasta pasados los 330 o los 350 km. También permite ahorrar una última parada para cargar la batería a tope antes de llegar al destino. Y por supuesto, nos permite movernos con total libertad por el «teatro de operaciones».

electromaps en sanxenxo
Puntos de carga en destino en los alrededores de Sanxenxo

En este caso, hemos empleado los cargadores en destino del hotel donde nos hemos alojado, el Galatea de Sanxenxo. Si acudimos a Electromaps para ver cómo esta la cosa en cuanto a carga en destino en Sanxenxo, encontramos que hay unos seis establecimientos con carga en destino, de los que cinco son hoteles. Obviamente, que estos establecimientos cuenten con cargadores para eléctricos se está convirtiendo en un poderoso argumento para atraer a una clientela (la de los dueños de eléctricos) que suele estar relacionada con un poder adquisitivo levemente superior a la media (algo derivado del hecho desgraciado pero indiscutible de que los eléctricos siguen siendo un poquito más caros que los demás coches).

Audi Q8 etron carga en viaje

El cargar al viajar: pan comido

La densidad de cargadores rápidos en corriente continua se ha disparado en España, alcanzado actualmente una cifra de unos 2.250 puntos. En este crecimiento, tiene mucho que ver la obligatoriedad de que todas las gasolineras con una venta de más de 5 millones de litros estén obligadas a instalar un punto de carga rápida en corriente continua.

Sin embargo, ha aparecido otro problema: el imparable crecimiento de la capacidad de las baterías (por ejemplo, hace cinco años, los 106 kWh del Audi Q8 e-tron parecían impensables) y de las potencias máximas de carga están dejando obsoletos a los puntos de 50 kWh. En uno de ellos, el Q8 e-tron tardaría en cargarse más de dos horas.

Actualmente, los conductores de un coche eléctrico comienzan a puntos de carga de «ultra alta potencia», capaces de entregar potencias de 150 kW o más. La densidad de esos cargadores empieza a poder ser considerada como aceptable… aunque la gran revolución en la movilidad eléctrica ha sido la apertura de los Supercargadores de Tesla a coches de otras marcas.

De cara a cualquier viaje, un Supercargador de Tesla significa la garantía de que vas a encontrar (al menos) un punto funcional…. generalmente instalado en un lugar en el que se dispone de cierta infraestructura para poder tomar algo. Los precios son elevados, aunque Tesla los ha bajado recientemente… y, para quien viaje de forma puntual con su eléctrico (que es la mayoría de los casos), pagar el sobreprecio puede compensar el llevarse un disgusto.

navegador inteligente Audi Q8 etron
Propuesta del Q8 para viajar de Sanxenxo a Madrid

Con suficientes cargadores de alta potencia, distribuidos de manera uniforme e inteligente, viajar en eléctrico realizando paradas «estratégicas» (con la mínima duración para completar el viaje) se convierte en una actividad relativamente sencilla. Si además, como en el caso del Q8 e-tron, contamos con un navegador capaz de realizar los cálculos de las paradas necesarias, es posible completar el viajes sin que se alargue en exceso debido a las recargas.

Por ejemplo, y en nuestro caso, para recorrer los casi 700 kilómetros que separan Sanxenxo y Madrid, el sistema MMI recomienda dos paradas de unos 25 minutos… que representan añadir 50 minutos a un viaje que, de manera «natural» (a bordo de un diésel con autonomía brutal y sin parar ni para ir al servicio) duraría 6 horas y 32 minutos o 396 minutos. De esta manera, estaríamos hablando de un incremento del 12,6% sobre el mínimo tiempo posible de viaje.

Si te han quedado dudas sobre los diferentes tipos de carga, recuerda que también puedes aclarar todas tus dudas echando un vistazo al siguiente vídeo, en el que analizamos, desde un punto de vista técnico a la par que coloquial, los diferentes tipos de carga.

 

Audi Q8 e-tron

Precios Audi Q8 e-tron

Audi Q8 e-tron