Los Citroën Berlingo, Peugeot Rifter y Opel Combo Life se quedan sin versiones diésel

En 2022 la gama de los Citroën Berlingo, Peugeot Rifter y Opel Como Life se reducirá para ofrecerse de manera exclusiva con una mecánica 100% eléctrica. De este modo, el Grupo Stellantis ha decidido acabar las mecánicas diésel, esto es, el motor 1.5 BlueHDi, que era el único bloque de combustión disponible en España.

Esto se debe a las altas emisiones de CO2 que tienen estos tres modelos y que, según las últimas normativas europeas, podría terminar en multas astronómicas. En este sentido, el programa CAFE (Corporate Average Fuel Economy) es el encargado de exigir a cada marca que vaya reduciendo las emisiones de sus modelos cada año. Así, el Citroën Berlingo 1.5 BlueHDi arroja unas emisiones de 137 g/km, por lo que, tomando como referencia CAFE, que en 2021 exigía que el total de matriculaciones tenía que tener una media de 95 g/km, estos valores se traducen en posibles multas. De ahí la decisión.
Del mismo modo, con la electrificación cogiendo cada vez más protagonismo, Stellantis ha optado por despedirse de las variantes diésel, lo que pone en un aprieto a los que estaban deseando hacerse con uno de estos modelos; y es que las unidades eléctricas, con el tema de la autonomía y el precio, pueden dejar de ser atractivas para el público general.

Por poner un ejemplo, el Citroën Berlingo diésel parte de los 24.000 euros, mientras que la versión cero emisiones eleva el precio hasta los 34.000 euros. Estas unidades tienen un motor eléctrico de 136 CV y una autonomía de 280 km. Sin duda, con estas características, estos vehículos, pensados para el ocio al aire libre o vacaciones, pueden perder una gran cantidad de clientes potenciales.
Las versiones diésel solo están disponibles para profesionales
Esta medida sólo se aplica a las versiones turismo, por lo que los profesionales y autónomos seguirán pudiendo disfrutar de los modelos diésel (la UE permite una emisiones más altas para los comerciales).

Por último, no todo está perdido para aquellos que quieran un vehículo de estas características. Toyota, que gracias a su volumen de ventas de híbridos, puede matricular vehículos con estas emisiones, sigue ofreciendo la Proace City Verso diésel. Esta versión se ofrece el motor 1.5L de 130 CV de potencia.