Vídeo-prueba: Cupra León eTSI 150: El Cupra más barato… ¿y el más lógico?
La marca Cupra está experimentando un notable crecimiento en sus ventas, y gran parte de la culpa es del Cupra León. En este vídeo, probamos su versión de acceso, equipada con un motor 1.5 eTSI de 150 CV con etiqueta Eco.
El Cupra Léon es un compacto de 4,39 metros y carrocería de cinco puertas que deriva del Seat León, aunque su planteamiento y su posicionamiento son muy diferente. El cupra apuesta por la exclusividad y la deportividad, con una mayor personalidad y más equipamiento de serie. También es un poquito más caro. ¿Cuánto? Difícil de saber, porque sólo hay una versión comparable: el e-Hybrid de 204 CV. En ese caso, la diferencia es de unos 3.200 euros.

Ese parentesco se nota en el interior, donde encontramos básicamente el mismo salpicadero aunque con algunos detalles exclusivos de Cupra, los asientos deportivos o los pedales de aluminio. Por eso, también hereda cosas que no nos acaban de gustar, como que casi todo se maneje a través de la pantalla central o esos plásticos en negro brillante que sólo los verás limpios el día que lo recojas en el concesionario. También hereda la completa instrumentación digital configurable, una postura al volante perfecta, unas plazas traseras que están por encima de la media en espacio para las piernas pero no tanto en anchura (vamos, que dos adultos van bien, pero tres… pues como que no, a poco que les guste el buen comer), y un maletero de 380 litros, que es lo normal para un coche de este tamaño.

Vamos a la parte dinámica. El Cupra León se ofrece con cuatro motores de gasolina de 150, 190, 245 y 300 CV, y dos híbridos enchufables de 204 y 245 CV. Estos dos últimos tienen etiqueta cero. De los otros, sólo e-TSI de 150 CV de esta prueba tiene etiqueta Eco.
Eso se debe a que cuenta con un motor 1.5 TSI de cuatro cilindros microhibridado gracias a un pequeño motor eléctrico que sirve de apoyo constante al motor de gasolina para reducir su consumo.
¿Mucho? Desde luego, no tanto como un coche 100% híbrido, pero algo debe ayudar a un motor que de por sí es poco gastón, entre otras cosas por la posibilidad de funcionar con sólo dos cilindros cuando se circula sin apenas acelerar. En realidad, y después de haber probado unos cuantos 1.5 TSI sin microhibridar, ceo que el mérito es más del propio motor que de la microhibridación, pero, bueno, la cuestión es que con este Cupra León e-TSI lo normal es moverse entre 6,5 y 7 L/100 km reales. Si vas por carretera, llaneando, a velocidad constante y sin grandes acelerones, bajar incluso de los 6 L/100 km es bastante posible, mientras que en ciudad ya no hay tanto milagro: con tráfico denso y constantes paradas, te costará bajarlo de 7,5 L/100 km, algo que, por otro lado, es una cifra más que razonable en esas condiciones.

Este motor tiene otras bondades. Por ejemplo, es silencioso y no vibra nada, por lo que su agrado de conducción es muy elevado. Además, su respuesta es suave pero contundente desde muy bajas revoluciones y eso, unido a su cambio automático de siete velocidades, le convierte en un placentero coche tanto para viajar como para moverse por ciudad.
¿Deportivo? Si buscamos deportividad, va a ser mejor irse a por los otros motores de la gama, que para eso están. Porque este León e-TSI de 150 CV tiene unas buenas prestaciones para su potencia, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,7 segundos, pero 150 CV dan para lo que dan, aunque eso ya es más que suficiente para moverse incluso a ritmos bastante vivos por cualquier tipo de vía. De hecho, si tu conducción es normal, hasta un poco ágil, tendrás más que suficiente.
¿Y el comportamiento? Aquí lo tenemos muy claro. Es un chasis de auténtica referencia, y más aún si, como en esta unidad, tiene suspensión adaptativa DCC, que cuesta 830 euros. Es muy difícil encontrar otro coche de este precio que tenga un equilibrio tan bueno entre comodidad y estabilidad, con una dirección tan precisa, un eje delantero con un nivel de adherencia que parece no tener fin y un eje trasero cuyas reacciones son siempre nobles y predecibles. Tiene el punto justo de agilidad para ayudarte a enlazar curvas sin ponerte nunca en apuros. Así que es un coche que va genial en carreteras secundarias, pero no por ello va peor ni en autopista, ni en ciudad, donde siempre mantiene un elevado grado de confort.
¿Y el precio? Este Cupra León e-TSI 150, con su etiqueta Eco, sale por 32.450 euros. Es carete, aunque también hay que tener en cuenta que viene muy bien equipado de serie. Aún así, tiene dura competencia en estos términos, porque hay varias opciones con etiqueta Eco por unos 4.000 euros menos: por ejemplo, un Toyota Corolla 140H GR sport vale 28.400 euros, y por 28.752 euros tienes un Ford Focus ST-Line Ecoboost con 155 CV. Incluso puedes hay un Mazda 3 e-Skyactiv de 150 CV desde 26.050 euros.