Nos subimos en el nuevo Mini Countryman: primera parte - Autofácil
Connect with us

Buscar

Mini Countryman 2024

Countryman

Nos subimos en el nuevo Mini Countryman: primera parte

El Mini Countryman ya va por su tercera generación. Será la última con motores de combustión, así que comencemos por esos.

El Mini Countryman es el SUV compacto de Mini. Comenzó en 2010 replicando muy bien el concepto Mini en un segmento antagónico, sin embargo fue creciendo en tamaño en su segunda generación de 2016 y ya no digamos en la tercera de 2024, que alcanza 4,44 metros de largo, es más ancho, más alto y más parejo a lo que es un BMW X1 que a lo que es un Mini.

Eso, obvio, acarrea que es un automóvil de mayores capacidades y más práctico. Pero mini, lo que se dice mini, ya está demasiado lejos de considerarse. Es un automóvil familiar, una alternativa para quien esté mirando un Seat Ateca, un Skoda Karoq o un Volkswagen Tiguan.

Mini Countryman 2024

Sobre esta tercera generación planeaba el rumor (o temor) de que sería exclusivamente eléctrica, pero por suerte hace unos meses la marca confirmó que no sería así. Seguirá habiendo Countryman de gasolina, y hasta diésel, pero ya no híbridos enchufables porque el plan es apostar por lo eléctrico, de hecho de las seis motorizaciones del nuevo Countryman, dos son eléctricas al 100%.

Por fuera luce un lenguaje de diseño bastante típicamente Mini, aunque con las dimensiones, a mi modo de ver, se les ha ido de las manos. 4,44 metros de largo, 1,84 metros de ancho y 1,66 metros de alto, ‘ojo cuidao’. Pero hay plazas traseras amplias y 450 litros de maletero, eso sí.

Mini Countryman 2024

Como decíamos, hay seis motorizaciones en el nuevo Countryman, repartidas en tres de gasolina, dos eléctricas y una diésel. Las de gasolina son el Countryman C con motor 1.5 turbo y 170 CV, el Countryman S con motor 2.0 turbo y 218 CV y el Countryman John Cooper Works con el mismo motor que el anterior pero envenenado hasta los 300 CV.

Los dos primeros tienen hibridación ligera, y la consecuente etiqueta ECO, gracias a un sistema de 48V y a un motor eléctrico de 19 CV, lo mismo que podemos encontrar en el Countryman D diésel, con bloque 2.0 turbo y 163 CV. Luego están los dos Countryman eléctricos, con 204 y 313 CV, este último con un motor por eje.

Mini Countryman 2024

Precios del nuevo Mini Countryman

VERSIÓNPOTENCIAETIQUETAPRECIO (desde)
Countryman C170 CVECO39.400 euros
Countryman S218 CVECO45.400 euros
Countryman JCW300 CVC59.400 euros
Countryman D163 CVECO40.800 euros
Countryman E204 CVCERO44.800 euros
Countryman SE313 CVCERO50.800 euros

En cuanto a los acabados, aparte de la versión deportiva John Cooper Works, existen las líneas de equipamiento Essential, Classic y Favoured. ¿Pasamos al interior?

Lo primero que sientes al sentarte en el nuevo Countryman es un poco de agobio. Pero no de espacio, que está bastante bien, sino en lo relativo a la configuración del salpicadero, sin instrumentación y con prácticamente todo centralizado en la pantalla OLED redonda de 24 cm de diámetro, de excelente visualización por cierto.

Mini Countryman 2024

La verdad es que funciona muy bien, pero al principio abruma un poco. A mi modo de ver hay cosas innecesariamente liosas, como los ocho modos de experiencia que sustituyen a los programas de conducción clásicos. Core, Go-Kart, Green, Balance, Timeless, Vivid, Trail, Personal… Necesitas recurrir al manual de usuario para saber que Timeless es una especie de ‘comfort’ o que Core es el ‘normal’.

Pero son modos de experiencia porque no sólo actúan sobre motor, cambio y suspensión, sino también sobre la iluminación interior o los gráficos de la pantalla. No sé, el software es muy completo pero quizá sea demasiado complejo. Tiene hasta videojuegos. Ah, y también un buen asistente vocal.

Mini Countryman 2024

Las calidades se aprecian buenas. No hay plásticos blandos por ningún lado. A cambio, los recubrimientos son de material textil procedente de reciclaje. Se ve muy bien hecho, todo sea dicho, aparte de como buen Mini muy personalizable. Y por suerte , aparte de la pantalla, no hay superficies táctiles o hápticas, sino botones tradicionales.

Así que bien, daría una buena nota al interior del Mini Countryman porque además ofrece mucho hueco portaobjetos, una aceptable insonorización, asientos confortables y un espacio interior compatible con el transporte de cuatro adultos de buena estatura. Y la banqueta trasera se desliza longitudinalmente en 13 cm, además de que los respaldos posteriores se pueden colocar en seis grados distintos de inclinación.

Mini Countryman 2024

El proceso de arranque es tan curioso como, según mi punto de vista, acertado. Hay una clavija, a modo llave, que debes girar para poner en marcha el motor. Está en la consola central, junto al selector de la transmisión, que por cierto es siempre automática. ¿Nos ponemos en marcha? (segunda parte de la prueba en construcción).

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Te puede interesar

Movilidad

Es una de las empresas referentes a nivel mundial en la creación y tratamiento de interiores. Grupo Antolín ha presentado en el Salón de...

Movilidad

El apagón eléctrico paraliza la actividad en las fábricas de automoción y hace casi imposibles algunos desplazamientos.

Salones

El Barómetro Auto Mobility Trends 2025 de Coche Global avanza datos sobre el impacto de la guerra de aranceles en un acto que marca...

Omoda

El Omoda 9 híbrido enchufable acaba de ser lanzado. En su DNI pone cosas como 537 CV de potencia o 145 km de autonomía...