Zonas de Bajas Emisiones: estas son las restricciones en las principales países europeos
Connect with us

Buscar

multas ZBE de Rivas Vaciamadrid en entornos escolares

Restricciones de tráfico

Zonas de Bajas Emisiones: estas son las restricciones en los principales países europeos

Las restricciones de tráfico con motivo de las Zonas de Bajas Emisiones no sólo están en España, sino que el resto de países europeos también cuenta con sus propias políticas anticontaminación. Aquí te dejamos un listado.

Como ya te hemos contado en varias ocasiones, en España, todos aquellos municipios con más de 50.000 habitantes tendrán que tener su propias Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) antes de que acabe 2023. Así las cosas, los coches sin etiqueta -y en algunos casos los que cuentan con el distintivo B-, tienen prohibido el acceso a estas zonas. Los accesos no autorizados se saldarán con una multa que dependerá de cada Ayuntamiento. En el caso de Madrid, la multa es de 200 euros.

Pero ¿qué pasa en el resto de países y capitales europeas? Ahora que se inauguran las vacaciones para muchos españoles, conviene repasar qué y cómo son las Zonas de Bajas Emisiones en estos territorios. Así te evitarás alguna que otra sorpresa en forma de multa.

Si quieres un coche nuevo con descuento haz click aquí

Francia

Francia

El país vecino tiene unas políticas similares, pero que abarcan un área mucho más grande en el caso de París. Así, la capital pide un distintivo denominado Crit’Air -tiene un coste de 3,72 euros- para que los coches puedan entrar a las Zonas de Bajas Emisiones de la ciudad. Asimismo, existen etiquetas ecológicas para seis categorías, cada una es de un color diferente.

Por ejemplo, el distintivo de color verde se concede a los vehículos eléctricos y de hidrógeno, y el gris es para los menos respetuosos con el medioambiente; pero también hay vehículos que no pueden tener ninguna etiqueta y se trata de los coches fabricados antes de 1997 y las motocicletas fabricadas antes del 2000. Ten esto en cuenta antes de acceder a la capital francesa.

Portugal

Tren Lisboa

Las Zona de Emissoes Reduzidas (ZER) en Lisboa prohíbe el acceso al casco histórico a los vehículos anteriores al 2000. En el caso de la periferia, la capital lusa restringe el acceso a todos aquellos vehículos anteriores a 1997. No se requiere de pegatina, sino que una serie de cámaras comprobarán, a través de la matrícula, la normativa Euro del mismo.

Italia

Alfa Romeo Tonale 36

¿Y si te dijera que en Italia llevan con zonas con restricciones desde 1970? Por aquel entonces se hicieron para preservar su rico patrimonio cultural y ahora las han reconvertido en Zonas de Bajas Emisiones. A diferencia de otros países, no todas las ciudades italianas cuentan con las mismas políticas, aunque es común tener un pequeño distintivo en el parabrisas para acceder a ellas.

Reino Unido

No está en la UE, pero se considera territorio europeo. Las restricciones y las Zonas de Bajas Emisiones son allí mucho más severas y amplias, respectivamente, en comparación con España. Londres, su capital, cuenta con la Ultra Low Emissions Zone (ULEZ) y desde 2021 abarca toda la ciudad británica.

De hecho, desde 2003 no se puede entrar a lo que es el centro de la urbe y para circular por la mencionada zona, en horario de 07:00 a las 18:00 horas, se debe de pagar 15 euros por día.

Bélgica

Las Zonas de Bajas Emisiones afectan a las ciudades de Bruselas, Amberes y Gante. Tendrás que acudir a los sitios web de los diferentes municipios para comprobar si tu vehículo puede pasar. Para que te hagas una idea, los coches diésel con la norma Euro, 1, 2, 3 y 4, así como los gasolina Euro y 1, no pueden entrar. Aun así, se puede adquirir un pase de un día, que tiene un precio de 35 euros.

Países Bajos

En los Países Bajos, Ámsterdam, Róterdam y Utrecht disponen de Zonas de Bajas Emisiones denominadas “Mileuzone”. En estas ciudades, las políticas anticontaminación prohíben el acceso a todos aquellos vehículos impulsados por motores diésel anteriores a 2001.

Alemania

Colonia es la cuarta ciudad alemana por población pero la más congestionada del país
según este ranking elaborado por TomTom. Sus habitantes necesitan un 34% de tiempo
adicional para realizar sus trayectos.

Como sucede en España, en Alemania los vehículos deben contar con un distintivo de acuerdo a sus emisiones. Cuentan con un código de colores, rojo, amarillo y verde: El rojo es para los vehículos más contaminantes, el amarillo para vehículos que contaminan un poco menos y el verde para los vehículos que no contaminan.

Así, desde 2021, los vehículos con la etiqueta roja no pueden acceder a ninguna Zona de Bajas Emisiones, mientras que los accesos no autorizados se saldan con una multa de 100 euros. Se puede solicitar por Internet por 13,95 euros y debe colocarse en el parabrisas. En moto, no hay distintivo ambiental y puede acceder libremente a las ZBE.

Galerías de fotos

Vídeos

Apertura Video Renault R5Apertura Video Renault R5

5

El icónico Renault R5 regresa convertido en eléctrico con un diseño que enamora a primera vista. Sin embargo, sus credenciales para liderar el segmento...

Toyota bZ4X aperturaToyota bZ4X apertura

bZ4X

El BZ4X no empezó su andadura con buen pie, pero Toyota le ha aplicado mejoras y ha reducido drásticamente el precio de la versión...

Dacia SpringDacia Spring

Spring

Es uno de los eléctricos más asequibles del mercado y, dentro de ese "segmento", el más veterano y actualizado. En este vídeo descubrimos todos...

Te puede interesar

Motos

La Leonart Pulse 125 quiere ser una atractiva propuesta de entrada al mundo de la moto por diseño, prestaciones, y sobre todo, por precio.

Gasolineras

Hoy, jueves 15 de enero, el precio de la gasolina y el del diésel se ha incrementado respecto al día de ayer.

Ofertas

Te contamos la letra pequeña de la oferta del Audi Q2, un modelo veterano pero aún muy recomendable.

Restricciones de tráfico

La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de la ciudad de Ávila tiene horario de restricciones para algunos coches.