No son pocos los aficionados al todoterreno que echan de menos modelos como el Mitsubishi Montero Sport (derivado del pick up Mitsubishi L200) o el Nissan Pathfinder (derivado del Nissan Navara), todoterrenos de corte familiar y precio razonable que arrasaron hace años en nuestro mercado.
A día de hoy no existen todoterrenos de este tipo o, mejor dicho, no se comercializan en Europa, ya que el último lanzamiento en la categoría es este atractivo Ford Everest, basado en la última generación del Ford Ranger (o, más bien, desarrollado paralelamente), que en breve comenzará a llegar a nuestro mercado.
Ford Everest: Chasis de largueros, tracción total y reductora
El Ford Everest es un todoterreno clásico, construido sobre un chasis de largueros y travesaños que, concretamente, es el conocido como T6.2, el mismo que sirve de base, con diversas modificaciones, para dar vida al nuevo Ford Ranger, a su mellizo Volkswagen Amarok y al Ford Bronco. Así, sobre este bastidor independiente se monta una carrocería de 4,91 metros de longitud, 1,92 de anchura y 1,84 de altura, así como una batalla de 2,90 metros.

Bajo el capó, y según mercados, podemos encontrar motores de gasolina de 2,3 litros o diésel de dos y tres litros, en todos los casos sobrealimentados por turbocompresor (o por dos turbocompresores), montados en posición longitudinal y acoplados a cajas de cambio automáticas de seis o 10 velocidades. En las versiones más económicas, el par se envía directamente a las ruedas traseras, mientras que opcionalmente el Ford Everest puede disponer de reductora y tracción a las cuatro ruedas.
Ford Everest: Motor diésel V6 de 250 CV y 500 Nm
Así, en mercados como Australia y Nueva Zelanda puedes adquirir un Ford Everest 4×4 bien con motor 2.0 diésel biturbo de 209 CV y 500 Nm o bien con un V6 3.0 turbodiésel de 250 CV y 600 Nm (el mismo que montará en Europa el nuevo Ford Ranger), en ambos casos con la caja de cambios de 10 velocidades que ya conocemos del actual Ford Ranger.

Independientemente de la versión elegida, contamos con una capacidad de remolque de 3.500 kilos, una capacidad de carga de entre 658 y 733 kg (dependiendo del equipamiento), un interior de cinco o siete plazas, protecciones en los bajos, faros LED, llantas de aleación de 17 pulgadas, climatizador dual, acceso sin llave, equipo de audio con navegador, Android Auto, Google CarPlay y ocho altavoces, 9 airbags, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, luces largas automáticas, tracción total permanente, bloqueo del diferencial central e, incluso, bloqueo manual del diferencial trasero. Y a todo esto, los neumáticos off-road son una opción de fábrica en algunos acabados.
¿Cuánto cuesta un Ford Everest 4×4?
Y ahora viene lo mejor. ¿Cuánto crees que cuesta un Ford Everest? La versión 4×4 más asequible, con todo el equipamiento mencionado, motor 2.0 diésel biturbo de 209 CV (Euro 5) y cambio automático de 10 velocidades se ofrece desde 62.676 dólares australianos, equivalentes a 42.234 euros. Y no es que en Australia los coches sean mucho más baratos que en Europa. Un Ford Fiesta ST de cinco puertas (un modelo con un equipamiento base estándar para todos los mercados y motor Euro 6) cuesta allí el equivalente a 25.188 euros, mientras que en España se vende por 25.709 euros.


Así que nuestro lamento habitual de que no quedan todoterrenos de verdad a precios razonables es una verdad a media. Hay modelos de estas característicos en todo el mundo… menos en Europa, y podrían venderse bien equipados por poco más de 40.000 euros. Dicho esto, para ser justos, a día de hoy los fabricantes están atados de pies y manos, ya que para vender una unidad de un modelo así en Europa, con unas emisiones de en torno a los 300 gramos de CO2 por kilómetro, sin pagar penalizaciones, Ford tendría que vender tres unidades del Kuga PHEV. Da que pensar, ¿no?

El nuevo Ford Everest, en resumen
- Chasis de largueros (T6.2) común con el del nuevo Ford Ranger.
- Dimensiones: 4.914 x 1.923 x 1.842 mm.
- 5 o 7 plazas.
- Motores 2.3 turbo (gasolina), 2.0 (diésel) y 3.0 V6 (diésel).
- Tracción trasera o total permanente.
- 4×4 con reductora y bloqueo del diferencial trasero.
- Precio del 2.0 diésel biturbo 209 CV 4×4 en Australia: desde 42.234 euros.
[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-todoterreno-luike-news»]
Síguenos en redes sociales
Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.
Recibe nuestras noticias más recientes en tu correo
Te enviamos nuestra Newsletter cada semana con contenido destacado