El híbrido enchufable más vendido de España es… el Peugeot 3008

Cada vez hay más vehículos híbridos enchufables en el mercado, una tecnología altamente atractiva porque acapara las ventajas tanto de los automóviles eléctricos como de los de combustión. El poder utilizarlos en el día a día en modo eléctrico y disponer de un motor de combustión para largas distancias es su principal atractivo.
De todos modos, de momento no es una tecnología a la que pueda acceder todo el mundo, pues el híbrido enchufable más barato del mercado, que es el Renault Captur E-Tech Híbrido Enchufable, requiere un desembolso de casi 32.000 euros. Y de todos los modelos que hay en el mercado, es el Peugeot 3008 el más vendido entre los híbridos enchufables. En total, en 2022 se vendieron 12.455 unidades del 3008 híbrido enchufable, lo que supone un 5,69% del total de híbridos enchufables.

Y es muy probable que esas 12.455 unidades sean unas cuantas más en el año 2023 gracias a la incorporación de una versión de 180 CV a la gama híbrida enchufable del 3008, que se sitúa por debajo de las variantes de 225 y 300 CV, esta última dotada de tracción total porque cuenta con un motor eléctrico por eje (las otras dos sólo llevan uno, en el tren delantero). En concreto, la nueva y actual gama del Peugeot 3008 híbrido enchufable se estructura de la siguiente manera:
- Peugeot 3008 Hybrid 180: Desde 43.100 euros
- Peugeot 3008 Hybrid 225: Desde 44.600 euros
- Peugeot 3008 Hybrid 300: Desde 52.000 euros

Las tres versiones se basan en un motor 1.6 PureTech de gasolina (con 150, 180 y 200 CV respectivamente), pero hay variaciones en la parte eléctrica. Mientras que el ‘180’ emplea una batería de 12,4 kWh brutos que le proporciona una autonomía homologada de 59 km, los ‘225’ y ‘300’ cuentan con una batería un poco más capaz, de 14,2 kWh, que sube esa autonomía a 65 y 63 km respectivamente.
En cualquier caso, la batería se ubica en la parte trasera del vehículo, reduciendo la capacidad de maletero de los 520 litros originales a 395 litros, algo quizá un poco justo para un SUV de 4,44 metros de largo y enfoque familiar. Entre sus principales rivales, podríamos destacar al Mitsubishi Eclipse Cross, al MG EHS, al Cupra Formentor, al Citroën C5 Aircross, al Ford Kuga, al Opel Grandland al Hyundai Tucson o al Kia Sportage.