Los 7 mejores coches para viajar en 2023

Álvaro Sauras
Álvaro Sauras
Seleccionamos los mejores coches para viajar en 2023, en función de tus necesidades y tus preferencias.

La elección de un coche nuevo siempre resulta una tarea delicada, y suele estar condicionada por tus necesidades, tu preferencia en cuanto a coches y tipo de mecánicas y el presupuesto del que dispongas. En este reportaje, hemos ‘bloqueado’ una de esas tres variables y hemos buceado en el catálogo de coches nuevos de nuestros socios de JATO Dynamics para elaborar una lista con los 7 mejores coches para viajar en 2023, ideales para aquellos que tienen una necesidad clara: recorrer muchos kilómetros.

Y cuando decimos ‘viajar’, no nos referimos a ir de aquí a allá con la familia, porque esos suelen ser viajes puntuales, sino a realizar mucha carretera; a trabajar lejos del lugar de residencia o recorrer numerosos destinos separados por un buen número de kilómetros, ya sea por motivos de trabajo o, tal vez, de placer.

Para recorrer muchos kilómetros con confort, necesitas asientos con una dureza adecuada (que no se deformen bajo el peso del cuerpo, sino que mantengan la forma de la columna, reduciendo el cansancio y sujetando bien). También necesitas aplomo, estabilidad direccional, facilidad de conducción, la mayor cantidad posible de asistentes y niveles bajos tanto de ruido como de consumo.

Obviamente, tendremos que apostar por un buen sistema de luces… así como por un sistema multimedia que venga preparado para Android Auto y CarPlay. Finalmente, contar con un cambio automático y buenas prestaciones serían elementos que, definitivamente, cuadrarían el círculo.

1.- Skoda Fabia: Mejor coche para viajar… asequible

skoda fabia coche para viajar 2022

Si tienes que realizar muchos kilómetros, y tu restricción principal es la inversión inicial, entonces estás buscando algo que combine un precio bajo de compra con unos niveles de comodidad, aplomo y seguridad aceptables. Existen muchos coches baratos… pero no todos permiten recorrer centenares de kilómetros del tirón sin provocar una fatiga considerable (lo que coloquialmente denominamos ‘bajarse doblado’).

Hemos buscado en las listas de coches nuevos a la venta de JATO Dynamics, estableciendo como restricción principal un precio de venta al contado de unos 20.000 euros, y hemos encontrado alrededor de 300 candidatos potenciales. De entre todos, hemos decidido que el más asequible que reúne las características anteriores es el Skoda Fabia 1.0 TSI de 95 CV, en concreto con acabado Ambition, y que se anuncia un precio desde 20.345 euros.

skoda fabia interior

Se trata de un urbano con buena suspensión y tacto de mandos, asientos aceptables y prestaciones suficientes. Su motor de gasolina 1.0 tricilíndrico y turboalimentado entrega 90 CV de potencia, de manera que es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 10,6 segundos y alcanzar 195 km/h. Y viene con una pequeña pantalla central (de 8») que cuenta con Android Auto y CarPlay inalámbrico.

Nos gustaría equiparlo con algunos elementos opcionales. En concreto, te recomendamos el Control de Crucero Adaptativo (400 euros), los sensores de lluvia y luces largas automáticas (paquete Light Assist High, por 310 euros) y los asientos deportivos (pack Dynamic, por 310 euros).

2.- Renaut Clio: Mejor coche para viajar… con mínimo consumo

Reanult Clo dCi coche para viajar 2022

Para aquellos a los que el Fabia no les convenza, y cuenten con un poco más de presupuesto, hemos seguido buceando en la lista de JATO Dynamics, y el segundo mejor candidato que hemos encontrado ha sido el Renault Clio con motor 1.5 Blue dCi de 100 CV de potencia.

En este caso, y con acabado Business, nos estamos yendo a 21.290 euros… pero el Renault Clio es uno de los modelos urbanos que se caracteriza por ofrecer un tacto propio de una categoría superior, con un aplomo y facilidad de conducción envidiables, e impropias de su tamaño. Además, con un consumo medio homologado de solamente 4,1 litros a los 100 km, el motor 1.5 dCi de 100 CV es uno de los mejores propulsores de la historia de los motores diésel.

renault clio interior coches para viajar 2022 i

La diferencia de consumo homologado entre el Fabia y el Clio es de 1 l/100 km… y la diferencia real va a rondar esa cifra. Asumiendo que ambos combustibles se encuentran a un precio de alrededor de los 2 €/litro, ten en cuenta que amortizarías los casi 1.000 euros de diferencia de precio en contra del Clio en aproximadamente 50.000 kilómetros. De manera que tener un consumo utra-bajo no siempre es garantía de ahorro inmediato.

3.- Seat Ateca: Mejor coche para viajar… confortable

seat ateca en marcha frontal coches para viajar 2022

Si cuentas con un presupuesto más holgado, y sigues teniendo que recorrer muchos kilómetros, seguramente te interese decantarte por un SUV o berlina de tamaño mediano, cambio automático y buenos asistentes a la conducción.

Nuestras dos primeras recomendaciones, dentro del dominio de los coches relativamente asequibles (sin dar el salto al denominado segmento premium) serían el Seat Ateca y el Mazda CX-5, ambos con motorizaciones diésel.

El Seat Ateca es un SUV con un comportamiento excelente, buen tacto de conducción, excelente ergonomía del puesto de conducción y cuyo control de crucero adaptativo, así como su mantenimiento de carril, ofrecen buenas prestaciones. Tiene unas dimensiones razonables (4,38 metros de largo) de manera que es capaz de desenvolverse bien tanto en ciudad como en carretera. Y ofrece un maletero de 510 litros de capacidad, ideal para el equipaje de hasta cuatro personas. El diseño del interior es un poco sobrio, pero los materiales, los ajustes y los mandos son de calidad.

seat ateca interior coches para viajar 2022

Dentro de la gama Ateca, nos decantaríamos por el 2.0 TDI de 150 CV con cambio DSG de 7 velocidades, una versión que tiene un precio de 42.320 euros en su acabado X-Perience. Estamos hablando de un coche que baja de los 10 segundos en la aceleración de 0 a 100 km/h (en concreto, anuncia 9,3 segundos, junto con una velocidad punta de 203 km/h) y que es capaz de moverse gastando menos de seis litros (el consumo homologado es de tan sólo 5,1 l/100km).

En este acabado X-Perience, el Ateca ya viene equipado de serie con Control de Crucero Adaptativo (ACC) y mantenimiento de carril (Lane Assist), y por 260 euros podríamos ponerle el paquete X-Perience GO L, que incorpora, entre otros, el control de ángulo muerto.

4.- Mazda CX-5: Un poco más grande que el Ateca

mazda cx-5 exterior dinámica frontal coches para viajar 2022

Si te parece que el Ateca es una recomendación que va en la buena dirección, pero estás buscando algo un poco más grande, entonces recomendaríamos que fijaras tu atención en el Mazda CX-5, con motor 2.2 diésel de 184 CV y cambio automático, disponible desde 38.007 euros en su acabado básico Center-Line Plus, que ya incluye el control de crucero por radar y el mantenimiento de carril. Si buscas más información sobre el CX-5, te recomendamos este video de Autofácil.

mazda cx-5 interior plazas delanteras coches para viajar 2022

Se trata de una alternativa más grande (en comparación con el Ateca, nos vamos hasta los 4,58 metros), y que registra un consumo algo superior (homologa 6,1 l/100 km de media), pero que cuenta con un portentoso motor diésel biturbo de 184 CV y una caja de cambios automática por convertidor de par (sin duda, la tecnología más fiable del mercado) y seis velocidades de funcionamiento muy suave.

5.- Lexus UX: Mejor coche para viajar… con etiqueta ECO

lexus ux exterior dinamica coches para viajar 2022

Si te preocupa lo que pueda ocurrir en el futuro con los modelos con etiqueta C, está claro que lo que buscas es un coche con la etiqueta ECO. Y si realmente te preocupan las emisiones, lo que buscas es un auténtico híbrido con etiqueta ECO, y no esas soluciones a entre 12 y 48 voltios que, a pesar de calificar como híbridos eléctricos, pasan el 100% del tiempo con el motor térmico en marcha.

Existen muchas alternativas dentro de este segmento de híbridos auténticos, híbridos a alta tensión o full hybrid. De todos los sistemas, nuestro favorito es Hybrid Sinergy Drive de Toyota, porque ofrece las cifras de consumo más bajas, tanto en ciudad como en carretera… y combinadas con una fiabilidad a prueba de bombas (en este vídeo, explicamos a fondo su funcionamiento). Y esas son dos virtudes imprescindibles de cara a viajar mucho.

lexus ux interior coches para viajar 2022

Y dentro de las alternativas de Toyota y Lexus, y si lo que buscamos es confort de cara a recorrer muchos kilómetros, probablemente encontremos una alternativa excelente en el Lexus UX 250h, un todocamino híbrido de 4,50 metros de largo, con 320 litros de maletero (hay que admitir que esta cifra podría mejorar) y un tacto de rodadura sobresalientemente confortable.

Además, se trata de un modelo que Lexus acaba de renovar, mejorando todo el sistema multimedia (que, en el anterior UX, comercializado en 2018, se había quedado bastante desfasado; puedes vez el aspecto del nuevo en la foto superior). Eso sí, para disponer de todos los asistentes a la conducción tendremos que decantarnos por los acabados Executive o Luxury… que traen aparejadas tarifas elevadas: 48.500 y 59.400 euros, respectivamente.

6.- Mercedes-Benz Clase E: El ideal para viajar… según Autofácil

mercedes clase e frontal dinámica coches para viajar 2022

Llegados a este punto, estamos hablando de precios tan elevados que empezamos a acariciar la posibilidad de decantarnos por el que, desde Autofácil, consideramos como uno de los mejores coches del mundo de cara a deglutir kilómetros. Se trata de un Mercedes Clase E, con carrocería berlina o familiar, y dotado de los siguientes equipamientos: suspensión neumática Air Body Control, paquete de asistencia a la conducción Distronic Plus y faros adaptativos Multibeam.

Mercedes clase e interior coches para viajar 2022

Si te decantas por el Clase E más asequible, el E 220 d berlina, podrás tener todo lo anterior pagando una tarifa base de 56.948 euros, a los que tendrás que sumar 6.232 euros en opciones… distribuidos de la siguiente manera: 1.972 euros para el sistema Distronic Plus, 1.730 euros para los faros Multibeam y 2.529 euros para suspensión Air Body Control.

7.- Hyundai Kona: Mejor coche eléctrico para viajar

hyundai kona ev exterior dinamica coches para viajar 2022

Hasta hace poco, los eléctricos no eran coches adecuados para viajar. Y actualmente, no son una buena herramienta para quien tenga que recorrer grandes distancias cumpliendo horarios estrictos y realizando recorridos variados. Parte del problema reside en los propios coches eléctricos y el hecho de que, aunque las velocidades de recarga han mejorado de manera formidable, siguen siendo necesarios unos 40 minutos para ponerlos en condiciones de cubrir los siguientes 400 kilómetros. Aunque el grueso del problema consiste en que la infraestructura de recarga aún es demasiado escasa. Si tu cometido profesional o ambición personales recorrer muchos kilómetros, y a menos que se trate de un recorrido fijo, los coches eléctricos todavía no son para ti.

No obstante, y puestos a recomendar uno, ese sería el Hyundai Kona EV con batería de 64 kWh. Como coche eléctrico, se trata de uno prodigioso, porque acumula un montón de cualidades positivas. Primero, se trata de un coche compacto, de 4,21 metros de longitud y 332 litros de maletero (si estas cifras se te quedan cortas, recuerda que te puedes decantar por el Kia e-Niro, que es básicamente el mismo coche… pero un poco más grande).

Después, la batería de 64 kWh tiene una buena capacidad. Y lo que es más importante: se trata de un coche eficiente, capaz de registrar consumos inferiores a los 20 kWh/100 km (y, con frecuencia, por debajo de los 18 kWh/100km). Eso se traduce en una autonomía real cercana a los 400 kilómetros. Y sí, hay otros coches eléctricos en el mercado capaces de superar los 350 kilómetros de autonomía… pero lo hacen siendo más pesados, costando más dinero y empleando baterías más grandes. Sin embargo, un Kona de 64 kWh y equipamiento básico Maxx está disponible desde 42.850 euros, mientras que la versión dotada de control de crucero y mantenimiento de carril (denominada Style) cuesta desde 48.850 euros.

 

Precios Lexus UX

Lexus UX