BMW tendrá su coche de hidrógeno en 2020

Uno de los directivos más importantes de BMW, Klaus Fröhlich, ha confirmado recientemente que la marca de la hélice lanzará su coche propulsado por una pila de combustible de hidrógeno en 2020. No obstante, ha reconocido que las infraestructuras para el repostaje de estos vehículos no comenzará a extenderse hasta, aproximadamente, 2025, año en el que debería empezar a bajar el precio del hidrógeno. En cualquier caso, se espera que la fabricación a gran escala de la pila de combustible llegue en 2026, dentro de diez años.
Lo cierto es que BMW comparte desde 2013 desarrollo con Toyota, fabricante japonés que también está apostando fuerte por esta tecnología y cuyos acuerdos podrían dar lugar a nuevos vehículos como el BMW Z5 o el nuevo Toyota Supra. Lo que ambas marcan buscan con ello es acelerar la difusión de este tipo de coches; de hecho, Toyota ya ha lanzado al mercado el Mirai, su primer vehículo con pila de combustible producido en serie. La base utilizada es exclusiva para ello; sin embargo, la próxima generación de estos automóviles se asentará sobre la plataforma TNGA utilizada en el Toyota Prius.
En lo que respecta a BMW, la firma alemana ya hizo demostraciones durante el pasado curso con modelos propulsados por una pila de combustible de hidrógeno. Más concretamente utilizó el Serie 5 GT que ves más abajo con 241 CV y baterías que le permitiesen recuperar energía. Por último, conviene recordar otros fabricantes que también tienen muy en cuenta las pilas de combustible de hidrógeno, como Honda con el Clarity Fuel Cell o Hyundai con el ix35 de pila de combustible.