La planta de Citroën en Zaragoza fabrica la unidad 500.000 del C3 Aircross

Eduardo Alonso
Eduardo Alonso
En poco más de cinco años, la factoría aragonesa ha fabricado medio millón de C3 Aircross, modelo que exporta a todo el planeta.

El Citroën C3 Aircross se lanzó en el año 2017 para sustituir al C3 Picasso. Fue un gran paso adelante para Citroën, pues el Aircross resultó ser muy superior al Picasso en todos los aspectos. Tras comenzar con gran éxito comercial, C3 Aircross fue reestilizado en 2021 y desde siempre ha mantenido dos importantes cualidades: un espacioso interior, complementado por un gran maletero, y un elevado confort de marcha.

Además, ofrece diversas posibilidades de personalización y su gama actual contempla hasta seis acabados diferentes. En orden de menos a más equipado, Feel, Feel Pack, Shine, Shine Pack, C Series y Rip Curl. Por último, con un precio de partida de 19.870 euros, resulta muy competitivo respecto a las tarifas de la competencia directa. El Peugeot 2008, el Skoda Kamiq, el Seat Arona, el Renault Captur, el Ford Puma, El Hyundai Kona o el Opel Mokka son algunos de esos rivales.

Citroën C3 Aircross

Todo ello ha ayudado a que, en unos cinco años y medio, la factoría de Citroën en Zaragoza, donde se fabrica el C3 Aircross en exclusiva mundial, haya producido medio millón de unidades. El C3 Aircross se exporta a 55 países de los cinco continentes, siendo ciertos mercados europeos los más potentes, como el italiano, el francés, el turco, el alemán, el británico y el propio español. El 84,1% de los C3 Aircross que salen de la cadena de producción de Zaragoza, salen fuera de España.

Como decíamos antes, el confort y el espacio a bordo son dos de los puntos más fuertes del C3 Aircross, que además cuenta con una banqueta trasera dividida en dos partes y deslizable en 15 cm, lo cual permite jugar con el maletero y el espacio para las piernas en las plazas traseras. Así las cosas, la capacidad del maletero puede oscilar entre los 410 y los 520 litros, un dato buenísimo para un modelo catalogado como SUV urbano.

Citroën C3 Aircross interior

Su gama de motorizaciones es escueta, pero muy apropiada para un vehículo de este tipo. Hay un motor de gasolina 1.2 PureTech y un diésel 1.5 BlueHDI, en ambos casos con 110 CV de potencia y caja de cambio manual de seis velocidades. Para quien quiera algo más ambicioso, hay una versión 1.2 PureTech de 130 CV con transmisión automática de convertidor de par y seis relaciones y únicamente asociable a la terminación Shine Pack.

 

Citroën C3 Aircross

Citroën C3 Aircross