lotería de navidad

¿Qué coche te comprarías si te tocara la Lotería de Navidad? Nosotros te lo contamos

La Lotería de Navidad te puede obsequiar con un premio de hasta 400.000 euros que se quedan en algunos menos tras el pago de impuestos. ¿Qué capricho te darías?

Imagínatelo por un momento. Sé que es casi absurdo, pero piensa que coges tus décimos, enciendes la tele, ves el sorteo de la Lotería de Navidad y sale tu número. ¿Qué harías justo después de emborracharte? Nosotros lo tenemos claro: comprarnos un coche capricho. Aquí van los que cada miembro del equipo elegiría.

Juan Carlos Payo – Director de negocio

Mercedes GLC 300 de 4Matic

Mercedes GLC

Mientras Mercedes siga creyendo en esta combinación satánica de gasóleo e hibridación, mi coche, si los niños de San Ildefonso lo quieren, sería el Mercedes GLC 300 de 4Matic. Un Diesel de los de toda la vida para poder hacer mi viaje vacacional o de fin semana con ningún estrés de autonomía/puntos operativos de recarga rápida. A este argumento de consumos/emisiones de CO2 muy contenidas con los motores actuales Diesel, le sumo las cero emisiones de su hibridación enchufable durante más de un centenar de kilómetros.

Y ya de paso etiqueta CERO para, si lo deseo, aventurarme a zonas “prohibidas” con todavía ventajas a nivel acceso, aparcamiento… Termino: y voy en un SUV, que mi edad y espalda hacen que busque mejor acceso y unos sentidos en franca decadencia me agradecen esa posición elevada para controlar mejor lo que sucede en la carretera. Ah, y también me gusta el precio por su curiosidad: 77.777 euros.

Álvaro Sauras – Director

Mercedes SLS Electric Drive

Mercedes SLS Electric Drive

Ya no se vende, pero el Mercedes SLS Electric Drive es el coche que me compraría. Es un pionero, una rareza en el mundo de la automociñon. Producido en una cantidad muy limitada (se habla de menos de 100 unidades en todo el mundo), este coche no es sólo exclusivo, sino también un testimonio de la ambición y la innovación.

Cuatro motores eléctricos, 740 CV, 1.000 Nm, 3,9 segundos para pasar de 0 a 100 km/h… Impresionante, ¿verdad? Pero hay más. Su chasis, meticulosamente diseñado para albergar un sistema de baterías, habla de un compromiso con la ingeniería de precisión. Es un ejemplar de coleccionista que además me representa. Es un punto de inflexión en la historia del automóvil, donde el rendimiento y la sostenibilidad se encuentran en perfecta armonía.

Miguel Tineo – Subdirector

Suzuki Jimny

Suzuki Jimny Pro

Un Suzuki Jimny de cuatro plazas. Ya no se vende, así que me haría con uno de segunda mano (que están tan caros o más que cuando eran nuevos; ahora, desde 26.000 euros). Es un coche ideal para excursiones por el campo, capaz de pasar por cualquier camino por estrecho o empinado que sea, con un consumo razonable, un mantenimiento mínimo y una robustez a prueba de bombas. Además, conducirlo es una de esas experiencias que molan. Es de esos coches que siguen teniendo alma, algo cada vez más difícil de encontrar en los coches actuales. 

Cristina Muñoz – Redactora Jefe

Mercedes-AMG A 35 4Matic

Mercedes AMG A 35

Si tuviera la suerte de que me tocase el Gordo de la Lotería de Navidad, me encantaría comprarme un Porsche 911 Carrera T, que tiene un precio desde 153.979 euros… ¡y me sobraría algo de dinero! Pero esto más bien sería un sueño. Así que, una vez he despertado, y teniendo en cuenta que necesito un coche con más de dos plazas, me decantaría por un Mercedes Clase A.

Me encanta el diseño exterior de los modelos de Mercedes, y también me gusta cómo van. En cuanto a la versión, optaría por el Mercedes-AMG A 35 4MATIC: tiene un motor gasolina de 306 CV, pero se beneficia de la etiqueta ECO gracias a su sistema de hibridación ligera con las ventajas que eso supone (acceso a las Zonas de Bajas Emisiones, descuentos en el estacionamiento regulado, etc.), y su precio se queda en 64.784 euros.

Eduardo Alonso – Redacción

Porsche 718 Cayman GTS 4.0

Porsche 718 Cayman GTS

El dinero que te toca es mucho, pero no te hace millonario. Y tampoco creo sensato invertir más de un tercio del premio en un capricho. Sin embargo, por suerte, uno de mis coches preferidos de la historia entra dentro de ese tercio: el Porsche 718 Cayman GTS 4.0, que cuesta 105.549 euros.

Esto es una absoluta oda a la conducción. Un motor atmosférico de cuatro litros, 400 CV y alto giro en los tiempos que corren es casi como un desafío a lo políticamente correcto. Hay coches mucho más caros e igualmente apetecibles, pero desde que lo conduje, tanto en carretera como en circuito, del Porsche 718 Cayman GTS 4.0 quedé absolutamente enamorado.

Enrique Espinós – Redacción

Porsche 911 (993) Carrera

Porsche 993

Me lo compraría porque me gustan los coches clásicos (con esa fecha de fabricación ya podría matricularlo como un coche histórico y acceder con él a las ZBE sin problemas), y con carácter. Y porque este modelo, además de mantener las formas icónicas del Porsche 911, es el último 911 que cuenta con su tradicional motor bóxer refrigerado por aire.

Los precios de estos coches, para la versión Carrera (con un motor de seis cilindros de 3.6 L y 272 CV, más que suficiente para mí) y con menos de 100.000 km oscilan entre los 65.000 y 80.000 euros, por lo que desde luego sería un gasto importante (probablemente también una inversión), pero no uno desmedido.

Ruth García – Redacción

Audi TT

Audi TT 2023 edicion limitada

Siempre he sido una enamorada del Audi TT, y además es algo que ha ido acrecentándose generación tras generación. Yo creo que para desgracia de todos los amantes del motor, el Audi TT nos ha dicho definitivamente adiós en este 2023.

En España se han lanzado 25 últimas unidades de un modelo que es casi historia de la automoción desde que fuese lanzado en 1998. Sin duda alguna, invertiría lo que hiciese falta para hacerme con uno de esos. Es precioso, está bien hecho, corre y vale para todo. No hay coche más completo, bajo mi punto de vista.

David Pérez – Producción digital

Tesla Model 3

Tesla Model 3

Si me tocase la lotería de Navidad, me compraría un coche eléctrico. Concretamente, un Tesla Model 3 Highland. Creo que es la tecnología del futuro y me gustaría ser parte de ella. Además, los coches eléctricos son más respetuosos con el medio ambiente, lo que es importante para mí.

Con un precio que parte de 39.990 euros, no tendría duda de que es la mejor elección para mí.

Brianda Moreno-Mengs – Producción digital

BMW i5

BMW i5

El nuevo BMW i5 es el modelo que me compraría. Es eléctrico, familiar, deportivo, minimalista… tiene todo lo que a mí me atrae. Con 379 CV corre mucho más de lo que yo demando, y además su buena batería de 81,2 kWh le permite homologar 579 km de autonomía por carga.

Aparte, no obviemos que se basa en un BMW Serie 5, un modelo que establece un importante estándar de calidad, confort y dinamismo. Y costando 76.750 euros aún me sobraría mucho dinero.

[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news»]

Etiquetas:
Scroll al inicio