La tercera generación del Fiat Panda cuenta con un diseño personal, inconfundible y destaca por la buena puesta a punto de su suspensión: es un modelo cómodo, estable y supera a rivales como el Renault Twingo, el Ford Ka€ Por otro lado, su robusto motor 1.2 gasolina de 69 CV es ideal para ciudad: aunque sus prestaciones son algo justas -acelera de 0 a 100 km/h en 14,2 segundos y alcanza 164 km/h- resulta más silencioso y suave que la de cualquier rival. Por lo demás, este urbano de 5 puertas y cuatro plazas incluía aire acondicionado y radio CD de serie. ¿Su punto débil? Su maletero de 225 litros está algo lejos de los 251 litros de un Seat Mii.
La antigua generación del Seat León medía 4,31 metros de largo tenía cinco puertas y contaba con una versión ecológica 1.6 TDI Ecomotive con motor diesel de 105 CV y un paquete de medidas para ahorrar combustible: lleva Stop/Start, neumáticos de baja resistencia a la rodadura, una mejor aerodinámica, unos desarrollos del cambio alargados... ¿Sus prestaciones? Acelera de 0 a 100 km/h en 11,2 segundos y alcanza 180 km/h. Por dentro, este Seat es razonablemente amplio, cuenta con un amplio maletero de 341 litros y un agradable tacto deportivo, aunque no resulta especialmente cómodo.
Los informes de fiabilidad de Dekra sitúan al antiguo Mazda 3 como el compacto con menos problemas de mecánicos -tras recorrer 100.000 km el 91,3% de las unidades no presenta ningún defecto-. La versión SportsSedan cuenta con una carrocería de cuatro puertas y 4,58 metros de largo con 430 litros de maletero. Además, sus plazas traseras son amplias, el interior aguanta bien el paso del tiempo y es un automóvil brillante por comportamiento... ¿La única pega del Mazda 3 SportsSedan 1.6 de 105 CV? Su motor gasolina no es tan contundente como las mecánicas turbo de los Volkswagen Golf, Peugeot 308...
El antiguo Citroën C4 Grand Picasso es un ejemplo de lo que debe ser un monovolumen: sus plazas traseras son muy amplias -la fila central cuenta con tres asientos individuales deslizantes 13 centímetros-; cuenta con un gran maletero de 576 a 208 litros -con siete plazas ocupadas- e incluye de serie ESP, 6 airbags, climatizador bizona, control de velocidad, radio CD con MP3... Por otro lado, es un modelo comodísimo en carretera gracias a que resulta aplomado a alta velocidad, es silencioso, su suspensión absorbe con mucha eficacia las irregularidades de la carrocería. Por otro lado, su motor 1.6 HDI de 110 CV ofrece unas prestaciones muy correctas para su potencia. ¿Su único pero? Una carrocería que, en curvas, balancea más que las de los Ford C-Max, Peugeot 5008€
El Ford S-Max es el monovolumen grande que mejor va en carretera: es ágil, su suspensión es firme y su estabilidad es comparable a la de una berlina. Además, ofrece un interior de calidad con espacio para siete adultos -el maletero es de 755/285 litros-. El equipamiento de serie era completo: incluye ESP, siete airbags, climatizador bizona y un interior en el que podrían viajar con comodidad siete adultos. Su motor 2.0 TDCi diesel de 140 CV alcanza 198 km/h y consume 5,7 l/100 km. Eso sí, no equipa puertas laterales deslizantes.
El Dacia Logan fue la primera berlina low cost del mercado y, a día de hoy, es uno de los coches de segundamano más asequibles. ¿Lo bueno? Equipa un fiable motor 1.6 gasolina de 105 CV -que a cambio gastaba 7,3 l/100 km-, su interior era amplio y contaba con un enorme maletero de 519 litros. Su calidad era la justa y en marcha resulta algo ruidoso, pero cómodo de suspensión. En el acabado Laureate, este Dacia incluía lo imprescindible: ABS, dos airbags, elevalunas eléctrico, ordenador de a bordo, faros antiniebla, etc. El ESP y el aire acondicionado eran opcionales.
El Opel GT es un cabrio biplaza de 4,10 metros de largo y propulsión trasera dotado una con capota de lona de plegado manual y motor 2.0 turbo gasolina de 264 CV que destaca por su espectacular imagen, sus prestaciones o su excelente comportamiento dinámico: acelera de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos y alcanza 229 km/h con un consumo de 9,2 l/100 km -aunque lo normal es que supere los 12 litros-. Su único pero es que con la capota plegada tan sólo tiene 66 litros de capacidad... y que en algunas unidades la capota tiende a 'desencajarse' con facilidad -debes comprobar que cierra correctamente y que no entra aire al interior mientras circulas-.
El Dacia Lodgy es el automóvil nuevo de siete plazas más barato del mercado; algo que hace también sea muy barato segunda mano. Aún así, eso no le impide ofrecer un interior amplísimo: es uno de los monovolúmenes compactos con la tercera fila de asientos más espaciosa, tiene un gran maletero de 827 litros y el puesto de conducción es cómodo -aunque los asientos son algo blandos y no sujetan demasiado-. En cuanto a su motor 1.5 dCi de 90 CV diesel resulta económico -sólo consume 4,2 l/100 km- y ofrece unas prestaciones muy razonables para su potencia. ¿Su único pero? El equipamiento era muy básico y tanto el aire acondicionado como la radio con USB eran opcionales -busca unidades que lo incorporen-.
La versión de tracción total del antiguo Fiat Panda tiene unas grandes cualidades 4x4 gracias a su ligereza y su eficaz sistema de tracción total. El Fiat Panda Climbing 1.2 gasolina de 69 CV sólo pesaba 980 kilos y equipaba un robusto motor gasolina agradable en ciudad por su suavidad... aunque resultaba muy lento: aceleraba de 0 a 100 km/h en 20 segundos y alcanzaba 145 km/h.
Es el coche híbrido por excelencia... y es sencillo encontrar unidades de segunda mano en buen estado. Para impulsarse el Toyota Prius recurre a una mecánica híbrida compuesta por un motor gasolina de 99 CV y uno eléctrico de 82 CV -en conjunto desarrolla 136 CV-. En ciudad ofrece un rendimiento brillante, gracias a que es capaz de recorrer 2 kilómetros en completo silencio con la electricidad almacenada en sus baterías de ión litio -aquí es posible gastar menos de 3,0 l/100 km-, aunque en carretera su cambio automático CVT revoluciona bastante su motor de gasolina para ganar velocidad... algo que puede elevar el consumo hasta los 7,0 l/100 km. Eso sí, su maletero 445 litros es algo escaso para una berlina.
Por último, si estás buscando un coche de segunda mano con tracción total, no dejes de leer el número 181 de Autofácil, correspondiente a noviembre de 2015, en el que se analizan los mejores modelos para avanzar sobre superficies deslizantes.
¿Quieres recibir GRATIS |
Lo último | Lo más leído |
701 es un número primo. Solo es divisible por sí mismo y, lógicamente, da 1, o entre 1 y su resultado es 701. En ese sentido no cabe duda que el nombre está bien escogido: el concepto de la Husqvarna 701 solo cabe en la misma Husqvarna 701.
En 2021 cumplimos el 20 aniversario de Catálogo SCOOTING, la publicación que aglutina...
La Real Federación Motociclista Española, en una asamblea anómala a causa de la...
Si deseas tasar tu coche para venderlo, achatarrarlo para beneficiarte de ayudas oficiales o sencillamente sientes curiosidad sobre cuál es su valor real en el mercado, nosotros te ayudamos.