El Ford Kuga se despide de casi todas las mecánicas diésel en España (y en Europa)

Pablo Gutiérrez
Pablo Gutiérrez
¿Te interesa adquirir un Ford Kuga? Desde luego, es una de las opciones más completas de su segmento. Eso sí, debes tener en cuenta los importantes cambios en su gama, entre los que destaca el adiós a varios motores de gasóleo.

Como ocurre en la mayoría de los modelos del mercado, el Ford Kuga también se adapta a la crisis actual y reorganiza su gama profundamente. Es más, recientemente dijo adiós al acabado de acceso Trend, pero además se ha despedido del interesante bloque diésel 2.0 EcoBlue con hibridación suave mHEV de 150 CV -y etiqueta ECO-, de la misma manera que ocurre con la variante de 190 CV sin electrificar.

Así las cosas, los comparadores españoles interesados en el Ford Kuga tienen a su disposición el propulsor gasolina 1.5 EcoBoost de 120 o 150 CV y el híbrido convencional 2.5 FHEV de 190 CV con distintivo ECO y tracción total opcional. Como no podía ser de otra manera, mantiene la versión híbrida enchufable PHEV de 225 CV, todo un superventas con 64 km de autonomía eléctrica y la etiqueta 0 de la DGT.

Ford Kuga

Si desean un bloque diésel, la única opción disponible es el 1.5 EcoBlue de 120 CV, eso sí, vinculado exclusivamente con una caja de cambios automática de ocho relaciones y tracción al eje delantero. Según los datos técnicos oficiales, desarrolla un par máximo de 300 Nm entre 1.750 y 2.250 r.p.m., acelera de 0 a 100 km/h en 12 segundos y alcanza una velocidad punta de 177 km/h. En lo que respecta al consumo, declara un gasto combinado de 5,2 litros/100 km por el ciclo WLTP, cuenta con un depósito de 54 litros de capacidad y 14 litros para el AdBlue.

Por lo demás, el Ford Kuga recibirá pronto un restyling para poner al día su imagen y tecnología, algo que le permitirá rivalizar aún con más fuerza frente al Citroën C5 Aircross, Hyundai Tucson, Jeep Compass, Kia Sportage, Nissan Qashqai, Renault Austral, Seat Ateca, Toyota Corolla Cross o Volkswagen Tiguan.

ford kuga line 2017 18 g

Mientras tanto, si deseas hacerte con un Ford Kuga 1.5 EcoBlue, tienes tres acabados a tu disposición: Titanium, ST-Line y ST-Line X. Desde el más sencillo incluye seis airbags, ESP, arranque sin llave, barras de techo, climatizador bizona, control de aparcamiento delantero y trasero, cuadro de instrumentos de 12,3”, espejos plegables, faros LED y antiniebla, freno de mano eléctrico, llamada SOS, llantas de aleación de 17”, navegador con pantalla de 8”, regulador/limitador de velocidad, selector de modos de conducción, sensor de lluvia o el volante multifunción de cuero.

Precios del nuevo Ford Kuga 1.5 EcoBlue Automático de 120 CV para España

Ford Kuga 1.5 EcoBlue 120 Titanium Aut. 8V 36.669 euros (31.248 euros con descuentos)
Ford Kuga 1.5 EcoBlue 120 ST-Line Aut. 8V 37.916 euros (32.308 euros con descuentos)
Ford Kuga 1.5 EcoBlue 120 ST-Line X Aut. 8V 40.202 euros (34.251 euros con descuentos)

 

Ford KUGA

Ford KUGA