Diferencias entre gasolineras low cost y gasolineras convencionales

Si el único ingrediente del carburante fuera combustible ‘indiferenciado’, los clientes repostarían siempre en las gasolineras más baratas… que, hoy por hoy, son las denominadas low cost: establecimientos que ofrecen los precios más bajos porque cuentan con pocos empleados -o ninguno- o porque usan ese precio como reclamo para atraer clientes -como las estaciones de servicio de los hipermercados-. De forma que la única manera que tienen las estaciones de servicio de diferenciar su producto es añadiendo algo al combustible para mejorarlo: un paquete de aditivos. Nadie pone en duda que es mejor repostar una gasolina aditivada.
El problema es que CLH vende su propio aditivo a las gasolineras low cost, de forma que la práctica totalidad de las gasolinas a la venta están aditivadas… y responder a la pregunta de quién ofrece el mejor aditivo es muy difícil.
¿Qué ventajas tiene una gasolinera ‘normal’ frente a una low cost?
Una estación de BP, por ejemplo, tiene entre cinco y 12 empleados y suele estar abierta las 24 horas. Contamos con una amplia oferta de productos en nuestras tiendas y ofrecemos programas de fidelización.
¿Hay diferencias en la calidad de los carburantes?
Sí, los nuestros cuentan con aditivos que mejoran el producto. Con su uso, los motores funcionan con más eficiencia, recorriendo más kilómetros por depósito y reduciendo las emisiones.
¿Suponen una amenaza las low cost para las petroleras tradicionales?
No. La recuperación económica hace que cada vez más consumidores busquen algo más que sólo el precio más barato.
¿Qué dicen los propietarios de las low cost?
Contesta a nuestras preguntas Andrés Martínez Conde, consejero delegado de Plenoil
¿Qué ventajas tiene una gasolinera low cost frente a una ‘normal’?
La principal es el precio. Además, como el cliente reposta… e introduce su tarjeta en el surtidor, ahorra tiempo… ya que no tiene que esperar en la cola hasta que el empleado le cobre.
¿Hay diferencias entre la calidad de los productos de las gasolineras low cost y las tradicionales?
Todos los combustibles a la venta en España salen del CLH -Centro Logístico de Hidrocarburos-, con unas normas de calidad muy exigentes. Así, los combustibles están certificados y controlados, ya suministre CLH a una estación ‘tradicional’ o a una low cost. Lo único que puede diferenciar a los combustibles son los aditivos que añade cada empresa. PLENOIL, por ej., utiliza los del CLH, que tienen una serie de beneficios para el motor. Otras marcas, a veces, usan su propio aditivo.
La aparición de las gasolineras low cost, ¿provocará una rebaja del precio del combustible?
Sin duda. El gran beneficiado será el consumidor, debido a la rebaja progresiva del precio de los combustibles fruto de una mayor oferta. Las estaciones low cost tienen menos gastos -ver ‘Cómo pueden…’- y, por tanto, no necesitan cobrar un precio más alto para sobrevivir.