Cinco SUV muy buenos con un ofertón en marzo

Kia Sportage 2022: llega a España la versión PHEV de 265 CV… ¡con enormes descuentos!
La gama del nuevo Kia Sportage se amplía con una de las versiones más esperadas por los clientes, que llega con oferta. Como bien sabes, este SUV ofrece diversas mecánicas electrificadas, a las que ahora se añade la variante híbrida enchufable con 265 CV y la etiqueta 0 de la DGT. Con esta alternativa, que comparte componentes con el Hyundai Tucson PHEV, se enfrenta al Alfa Romeo Tonale PHEV, Citroën C5 Aircross Hybrid, Ford Kuga PHEV, Opel Grandland PHEV, Peugeot 3008 Hybrid o el Volkswagen Tiguan eHybrid.

El nuevo Kia Sportage PHEV incorpora un propulsor gasolina 1.6 turbo de 180 CV y otro eléctrico de 66,9 kW -91 CV-. Asociado a una caja de cambios automática de seis relaciones, esta versión con tracción total AWD desarrolla una potencia de 265 CV y un par máximo de 350 Nm entre 1.500 y 4.500 r.p.m. Para que puedas hacerte una idea de sus prestaciones, acelera de 0 a 100 km/h en 8,2 segundos -completa la maniobra 80/120 en 5,5 segundos- y alcanza una velocidad punta de 191 km/h.
En lo que respecta a sus consumos, el Kia Sportage PHEV de 265 CV establece un gasto medio de solo 1,12 litros/100 km. Este fantástico registro se ha conseguido gracias a una autonomía eléctrica de 70 km en ciclo combinado WLTP, cifra que aumenta hasta 78 km en recorridos urbanos. Por cierto, declara un peso de 1.905 kg y ofrece un maletero de 540 litros.
Los clientes españoles tienen a su disposición el nuevo Kia Sportage PHEV con tres niveles de acabado: Drive, Tech y GT-line. El primero incluye siete airbags -tiene uno central delantero-, ESP con Hill Holder, barras de techo, cargador USB, climatizador bizona, faros y limpiaparabrisas automáticos, freno de mano eléctrico, llantas de aleación de 19”, navegador con pantalla curvada de 12,3” y compatibilidad Android/Apple, retrovisores plegables eléctricamente, selector de modos de conducción, sensores de aparcamiento con cámara y volante multifunción de cuero con levas.

En materia de seguridad incorpora alerta de ocupante trasero, asistente de carril, control de velocidad adaptativo Stop & Go, detector de fatiga, espejo fotosensible, faros y antiniebla LED, lector de señales de tráfico, llamada SOS, luces largas automáticas, sistema de frenada de emergencia con reconocimiento de peatones y funcionamiento en intersecciones.
La terminación Tech añade asientos delanteros eléctricos, butacas delanteras y traseras calefactables, cargador inalámbrico, cristales oscurecidos, faros adaptativos, llave inteligente, panel digital, pilotos traseros LED y volante térmico.
El nivel GT-line suma alerta de tráfico posterior con prevención de colisión, aparcamiento remoto, asientos ventilados -con memoria para el conductor-, cámara 360º, control de ángulo muerto con monitor en el cuadro de instrumentos, equipo de audio Premium Harman Kardon, portón manos libres, tapicería especial y techo panorámico.
Precios el nuevo Kia Sportage PHEV 265 CV para España:
- Kia Sportage 1.6 PHEV 265 Drive 4×4 Aut. 6V, desde 32.550 euros con descuentos
- Kia Sportage 1.6 PHEV 265 Tech 4×4 Aut. 6V, desde 37.365 euros con descuentos
- Kia Sportage 1.6 PHEV 265 GT-line 4×4 Aut. 6V, desde 43.165 euros con descuentos
Renault Arkana E-TECH 2022: un SUV coupé híbrido y muy equipado… ¡por 25.096 €!

A pesar de estar basados en la misma plataforma, las diferencias entre el Renault Arkana y su hermano -el Renault Captur– son evidentes. Mientras que el último se fabrica en España, tiene unas dimensiones más contenidas (4,22 frente a 4,56 metros) y un asiento trasero desplazable, el Arkana sale desde Corea del Sur, presenta una estética más deportiva y no ofrece la misma modularidad interior. Eso sí, en ambos casos nos encontramos ante modelos muy equilibrados y con interesantes mecánicas, si bien el Captur dispone de una gama más amplia e incluso versiones híbridas enchufables.

Otra clave relevante es el precio. El Renault Arkana tiene una tarifa superior al Captur, aunque la oferta del mes pretende ajustar esta brecha. A nivel mecánico, el SUV coupé (en versión E-TECH) incorpora un motor gasolina atmosférico 1.6 de cuatro cilindros, dos eléctricos y una caja de cambios automática mutimodo. ¿Sus cifras? Con una potencia total de 145 CV, este modelo alcanza los 100 km/h desde parado en 10,8 segundos, registra una velocidad punta de 172 km/h y un gasto combinado de solo 4,8 litros/100 km por el ciclo WLTP.
El Renault Arkana Intens 2022 presume de un amplio equipamiento de serie. Incorpora seis airbags, ESP con Hill Holder, alerta de distancia, anclajes ISOFIX, asistente de mantenimiento de carril, Bluetooth, climatizador automático son salidas de aire posteriores, control de aparcamiento delantero y trasero con cámara, cuadro de 7”, faros LED, frenada autónoma de emergencia, lector de señales de tráfico, llamada SOS, llantas de aleación bitono de 17”, regulador/limitador de velocidad, sistema EASY LINK conectado con pantalla táctil de 7” y compatibilidad Android/Apple, tarjeta manos libres y volante multifunción en símil cuero.

El nuevo Renault Arkana E-TECH Híbrido Intens de 145 CV está en oferta por un precio de 25.096 euros (una cuota de 179 euros/mes). La promoción se dirige a los particulares y autónomos que entreguen un vehículo usado a cambio y financien con la marca un mínimo de 36 meses. Las condiciones son válidas hasta final de mes y añade cinco años de garantía, mantenimiento y asistencia -u 80.000 km-.
El Seat Ateca 2022 ataca al Renault Austral… ¡con una oferta por 20.700 €!

El segmento de los SUV compactos «está que arde». Tras la presentación del Alfa Romeo, el nuevo Renault Austral hace acto de presencia con argumentos muy contundentes y diversas mecánicas con hibridación. Si le sumamos la reciente incorporación del Kia Sportage, el restyling del Citroën C5 Aircross y el próximo Toyota Corolla Cross, el resto de rivales no pueden ceder ni un milímetro. ¿Un ejemplo? La promoción lanzada por el Seat Ateca.

Son muchos los incondicionales del Seat Ateca, algo que no es de extrañar si tenemos en cuenta su equilibrio general y la magnífica puesta a punto del conjunto. La oferta del SUV español incorpora el propulsor gasolina 1.0 TSI de 110 CV y la caja de cambios manual de seis relaciones. Los datos oficiales apuntan a un par máximo de 200 Nm -entre 2.000 y 3.000 r.p.m.-, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 11,4 segundos y 180 km/h de velocidad punta; el gasto combinado se sitúa en 6 litros/100 km por el ciclo WLTP.
Este Seat Ateca se asocia con el nivel de acabado Reference, con una dotación de serie realmente satisfactoria. Incluye siete airbags -tiene uno de rodillas para el conductor-, ESP con Hill Holder, App-Connect inalámbrico, arranque sin llave, Bluetooth, climatizador bizona, detector de fatiga, faros Full LED, freno de mano eléctrico, llamada de emergencia SOS, llantas de aleación de 16”, radio digital con pantalla táctil y puertos USB, regulador y limitador de velocidad, retrovisores eléctricos calefactables, sensor de aparcamiento trasero, sistema “Front Assist” con frenada autónoma y volante multifunción de cuero.

El público interesado en adquirir el nuevo Seat Ateca 1.0 TSI S&S Reference 2022 está de enhorabuena; este todo camino disfruta de una oferta por un precio de 20.700 euros hasta final de mes. La promoción se dirige a los clientes que financien un importe mínimo de 18.000 euros a 48 meses. Pero aquí no acaba todo, ya que añade dos ventajas adicionales: cinco años de mantenimiento Seat Service o 80.000 km y cinco años de garantía -o 100.000 km-.
El Seat Tarraco de 150 CV, con 5 mantenimientos ¡por 27.990 €!

Como bien sabes, tanto el Skoda Kodiaq como el Volkswagen Tiguan Allspace se han sometido a su correspondiente puesta al día. Como no podía ser de otra manera, el Seat Tarraco también tiene derecho a una actualización, y el acabado X-Perience será una de las opciones principales de la gama por su atractivo aspecto campero. Pero hoy queremos centrarnos en la versión Style, gracias a una oferta lanzada por la firma española.

La promoción del Seat Tarraco Style incorpora uno de los propulsores más conocidos del grupo VW. Hablamos del motor gasolina 1.5 TSI de cuatro cilindros con 150 CV, un bloque que anima a modelos tan variopintos como el Audi Q3, Skoda Octavia, Seat Ibiza, Volkswagen Arteon, etc…
Para que puedas hacerte una idea de su rendimiento, llega el momento de proporcionarte los datos técnicos del Seat Tarraco 1.5 TSI de 150 CV. Este SUV transmite un par máximo de 250 Nm al eje delantero -entre 1.500 y 3.500 r.p.m.-, acelera de 0 a 100 km/h en 9,9 segundos y alcanza una velocidad punta de 199 km/h. En lo que respecta al consumo, homologa un gasto combinado de 6,7 litros/100 km por el protocolo WLTP.
La dotación de serie del Seat Tarraco Style 2022 resulta muy generosa. Incluye siete airbags -tiene uno de rodillas para el conductor-, ESP con Hill Holder, ayuda al aparcamiento, barras de techo, Bluetooth, cierre “Keyless-Go”, climatizador de tres zonas, cristales antitérmicos, dirección dinámica, freno de mano eléctrico, llantas de aleación de 17”, paquete cromo, radio digital con ocho altavoces y pantalla táctil, retrovisores plegables eléctricamente, selector de modos de conducción, sensor de luz y lluvia, suelo de carga con función divisoria, tapicería Olot con detalles en Alcántara, tomas de 12V y volante multifunción de cuero.

En materia de seguridad incorpora alerta por cambio involuntario de carril, detector de fatiga, espejo interior fotosensible, faros Full LED, luces antiniebla con función giro, regulador de velocidad con limitador, sensor de presión de neumáticos y sistema “Front Assist” con frenada autónoma de emergencia.
Hasta final de mes, el Seat Tarraco 1.5 TSI S&S Style de 150 CV está en promoción por un precio de 27.990 euros. La oferta se dirige a los clientes que financien un importe mínimo de 18.000 euros con una permanencia no inferior a 48 meses. Además, incluye cinco años de mantenimiento Seat Service o 80.000 km y cinco años de garantía o 100.000 km.
Skoda Kodiaq 2022: un SUV de 150 CV, muy equipado y con 4 mantenimientos, ¡por 27.500 €!

El Skoda Kodiaq es uno de los SUV más competitivos del segmento, si bien debe afrontar un reto muy importante en los próximos tiempos. Y es que tras la presentación del nuevo Renault Austral, la firma del rombo lanzará otro modelo más grande con capacidad para siete ocupantes. Por lo pronto, aún no se han desvelado todos los detalles, pero contará con distintas opciones mecánicas electrificadas para atraer a un gran número de clientes.

Hasta que llegue ese momento, el Skoda Kodiaq sigue apostando por su magnífico equilibrio -comparte plataforma y componentes con el Seat Tarraco y VW Tiguan Allspace-. Además, el checo se beneficia de promociones muy atractivas como la que te contamos hoy. Bajo el capó, incorpora el propulsor gasolina 1.5 TSI de cuatro cilindros con 150 CV y se vincula con una caja de cambios manual de seis relaciones. Según los datos oficiales, transmite sus 250 Nm de par máximo al eje delantero, acelera de 0 a 100 km/h en 9,8 segundos y alcanza una velocidad punta de 206 km/h. Por cierto, el gasto combinado no está nada mal: 6,6 litros/100 km.
¿Qué ocurre con el equipamiento de serie? El Skoda Kodiaq Ambition incluye múltiples airbags, ESP con Hill Holder, anclajes ISOFIX, arranque sin llave, asistente de mantenimiento de carril, barras de techo, Bluetooth, cierre “Keyless GO”, climatizador bizona, control de aparcamiento con cámara, cristales oscurecidos, espejo interior fotosensible, faros Full LED, freno de mano eléctrico, llamada SOS, llantas de aleación de 17”, luces antiniebla, pantalla de 8” y USB, radio digital Bolero con ocho altavoces, regulador/limitador de velocidad, retrovisores plegables eléctricamente, selector de modos de conducción, sensor de luz y lluvia, sistema “Front Assist” con frenada autónoma de emergencia, SmartLink y volante multifunción de cuero.

Llegados a este punto, solo queda informarte del aspecto más importante: su tarifa. El nuevo Skoda Kodiaq 1.5 TSI Ambition 6V 2022 de 150 CV está en promoción por un precio 27.500 euros. La oferta se dirige a los clientes particulares que financien un importe mínimo de 17.000 euros con una permanencia no inferior a 48 meses. Además, incluye cuatro años de mantenimiento -o 60.000 km-.