Desactivan un radar insaciable en Asturias por poner tantas multas que... ¡saturó Correos! - Autofácil
Connect with us

Buscar

Avenida principal Lugones

Radares y multas

Desactivan un radar insaciable en Asturias por poner tantas multas que… ¡saturó Correos!

Los vecinos de Siero, en Asturias, están indignados con un radar insaciable que registra una media de 300 multas al día, llegando a saturar Correos.

Desde la instauración de los nuevos límites de velocidad urbana hace casi tres años, junto con la introducción de radares para su cumplimiento, se ha observado un incremento significativo en el número de multas de tráfico en numerosas ciudades de España.

Esta tendencia ha suscitado controversia en varios municipios, como recientemente en un pueblo de Asturias, donde un radar ha registrado una cantidad alarmante de sanciones en un corto periodo de tiempo.

radar-senal-velocidad

El Ayuntamiento de Siero tomó la decisión a principios de este año de instalar siete cajas de radar en Lugones, su municipio más poblado, como parte de un esfuerzo por hacer cumplir los límites de velocidad de 30 km/h establecidos por la Dirección General de Tráfico (DGT).

El problema del radar insaciable que llegó a saturar Correos

Dos radares móviles fueron desplegados en estas cajas, con el objetivo de disuadir a los conductores y mejorar la efectividad de la vigilancia, dado que su ubicación es impredecible.

Sin embargo, la implementación de estos radares ha dado lugar a un fenómeno inesperado. En un período de aproximadamente dos meses, se han registrado alrededor de 15.000 multas en Lugones, con picos diarios de más de 300 sanciones en un solo radar.

Esta avalancha de multas ha abrumado tanto al servicio de Correos que ha tenido dificultades para notificarlas a tiempo, lo que ha generado frustración entre los conductores afectados.

radar-velocidad-e1656073204998

La mayoría de las multas impuestas son por exceder el límite de velocidad en un rango de 31 a 50 km/h, con una sanción económica de 100 euros y sin pérdida de puntos en el carné de conducir. Aunque la realidad es que, según aseguran desde el mismo Ayuntamiento, el radar de Bellotines incluye un margen de error al estar calibrado a 48 km/h.

No obstante, un porcentaje considerable de conductores ha sido sancionado por superar los 50 km/h, lo que implica una multa más elevada, de 300 euros, y la pérdida de dos puntos del carnet de conducir. Tan solo un 1% de las sanciones registradas supera los 70 km/h, implicando una multa de entre 500 y 600 euros y seis puntos.

Animadversión entre los vecinos con el radar

Esta situación ha provocado críticas por parte de los residentes y usuarios de la vía, quienes acusan al Ayuntamiento de Siero de perseguir fines recaudatorios en lugar de priorizar la seguridad vial. El alcalde de Siero, Ángel García, ha reconocido el malestar generado y ha expresado su disposición a reconsiderar la estrategia de aplicación de los radares.

«Esta situación me genera un gran malestar y pido disculpas como alcalde. Quizá teníamos que haberlo hecho de otra manera», señala Ángel García a Noticias de Navarra. «Ha sido muy desagradable. Yo mismo he tenido discusiones con amigos y familiares por este motivo«. Pero también ha destacado la necesidad de abordar los problemas de exceso de velocidad en Lugones, donde las largas calles propician conductas imprudentes al volante.

Oficina-de-informacion-Juvenil-Siero
Fuente: Ayuntamiento de Siero

Aunque el radar que más multas ha generado ha sido retirado temporalmente, se espera su reinstalación en otra ubicación dentro del municipio. El alcalde ha asegurado que se tomarán medidas para informar adecuadamente a los conductores sobre la presencia de los radares y los límites de velocidad, con el objetivo de evitar futuros conflictos.

Esta situación no es única de Asturias, ya que en todo el país se han registrado casos similares de radares que generan un alto número de multas. Según datos de la Dirección General de Tráfico, algunos de los radares que más multas han registrado el año pasado se encuentran en Andalucía, destacando especialmente en la provincia de Cádiz.

Sin embargo, es innegable que estos radares están siendo de lo más rentables para los intereses económicos del consistorio de Siero. Únicamente con las sanciones impuestas de 100 euros hablamos de cerca de un millón de recaudación, aunque podría tratarse de medio millón en caso de que todos los conductores hayan abonado la multa con reducción por pronto pago.

Galerías de fotos

Vídeos

Apertura Video Renault R5Apertura Video Renault R5

5

El icónico Renault R5 regresa convertido en eléctrico con un diseño que enamora a primera vista. Sin embargo, sus credenciales para liderar el segmento...

Toyota bZ4X aperturaToyota bZ4X apertura

bZ4X

El BZ4X no empezó su andadura con buen pie, pero Toyota le ha aplicado mejoras y ha reducido drásticamente el precio de la versión...

Dacia SpringDacia Spring

Spring

Es uno de los eléctricos más asequibles del mercado y, dentro de ese "segmento", el más veterano y actualizado. En este vídeo descubrimos todos...

Te puede interesar

Usuario

La herramienta de Stellantis consiste en un sitio web bastante sencillo, que cuenta además con una sección de "preguntas frecuentes" con más de 40...

Gasolineras

Hoy, viernes 17 de enero, el precio de la gasolina y el del diésel se ha incrementado respecto al día de ayer.

Atto 2

El BYD Atto 2 aterriza en España dispuesto a revolucionar el mercado de los SUV eléctricos. Con 312 km de autonomía y un precio...

Serie 1

El BMW 120d corre de sobra y te puede llegar a hacer 1.000 km con un depósito. ¿En qué momento dejamos de valorar esto?