Renting

Los coches de renting más exitosos en abril 2022

Noelia Soage
Noelia Soage
El renting ha sido uno de los grandes impulsores de los vehículos de energías alternativas (gas, eléctricos, híbridos enchufables e híbridos convencionales), que ya copan el 29,15% del total de las matriculaciones.

El parque de vehículos de renting ha aumentado desde el año 2015, un 77,98%, al sumar 349.060 unidades más gracias, sobre todo, a autónomos y particulares. En este sector, los parones en la producción, la escasez de microchips o la incertidumbre, también afecta de la misma manera que a los coches nuevos. Aunque este último factor es una de las razones por las que los usuarios prefieren elegir el renting, es decir, la posibilidad de tener un vehículo hoy, y dentro de dos años, otro diferente, bien por tamaño o simplemente por preferir otro propulsor.

Lo cierto es que la modalidad del renting permite elegir entre un amplio abanico de vehículos, perfecto para probar cuál es el que mejor se adapta a nuestro día a día. También que ha sido uno de los grandes impulsores de los vehículos de energías alternativas (gas, eléctricos, híbridos enchufables e híbridos convencionales), que ya copan el 29,15% del total de las matriculaciones. Quizás lo vean como un primer paso para probar qué tecnología es la que más les convence para un futuro.

contrato coche renting
La modalidad del renting permite elegir entre un amplio abanico de vehículos

De hecho, José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, puntualiza que «cuando vemos la foto de cómo era el renting de automoción hace seis años y la comparamos con la actual, constatamos que en estos años el renting ha experimentado un avance imparable, que lo ha posicionado en un lugar privilegiado en la movilidad de nuestra sociedad. Una movilidad que está orientada a valores como la sostenibilidad, conectividad, electrificación o digitalización, en los que el renting es pionero. Por ello, el renting se ha convertido en la puerta de acceso para que cualquier tipo de cliente pueda disfrutar de la nueva movilidad«.

Así, y a pesar de la dificultad del momento y la falta de vehículos, «la posición del renting como tendencia de futuro es buena«, añade Castro. Según los datos publicados por la asociación, se registraron el pasado mes de abril datos favorables como la ganancia de peso en el total del mercado, donde tiene una penetración del 24,71%, y el crecimiento del 7,20% en el canal empresa, frente a la caída del mercado total en este canal de un 10,29%.

carga coche electrico

Para esto ha sido fundamental la posición de algunas marcas automovilísticas como Seat o Ford, que han despuntado en su presencia en el renting, así como el diésel sigue siendo el combustible más apreciado (aún con la fuerte subida de precio en las gasolineras). En concreto, las 10 marcas más matriculadas en renting en el canal de empresa el pasado mes de abril representaron el 69,17%. Puntualizar que estas firmas han incrementado sus matriculaciones un 2,60%, mientras en las matriculaciones de renting crecen un 7,20%.

En lo relativo a los 10 modelos más demandados en renting en abril, que han acaparado el 21,05% del total de vehículos matriculados, destacan:

  1. Cupra Formentor
  2. Volkswagen T-Roc
  3. Peugeot 3008
  4. Seat Arona
  5. Fiat 500
  6. Citroën C3
  7. Toyota C-HR
  8. Peugeot 208
  9. Peugeot 2008
  10. Toyota Corolla