Cinco multas de tráfico más antiguas que los propios coches - Autofácil
Connect with us

Buscar

tabulapeutingerianaroma2 1800x728 1

Reportajes

Cinco multas de tráfico más antiguas que los propios coches

Si eres de los que piensa que las multas o las restricciones de tráfico son tan recientes como el automóvil, tal y como lo conocemos hoy día, estás muy equivocado, pues las sanciones son casi tan antiguas como el desplazamiento «no andado».

Si empezamos este artículo por orden cronológico, lo mejor será que empecemos por la primera sanción de la que se tiene constancia en la historia, y para conocerla, tenemos que poner el ojo, ni más ni menos, que en el antiguo Egipto, pues se descubrió un papiro con una antigüedad aproximada de unos 2.800 años donde se recoge una pena impuesta a un conductor tomado preso, que circulaba bajo los efectos del alcohol y a causa de esto, atropella a una niña y choca contra una estatua.

La pena impuesta fue de nada más y nada menos, que ser colgado de la puerta de la taberna donde había bebido hasta que los animales carroñeros hicieran desaparecer su cuerpo. Una medida excesiva, que seguro que hace que muchos ya miren el carnet por puntos con otros ojos.

Damos un salto histórico y nos desplazamos hasta Roma. En el año 1.300 D.C. el papa Bonifacio VIII, organiza una peregrinación multitudinaria hasta el Vaticano, pero a sabiendas de la muchedumbre que allí se apostaría, impuso la norma de que los vehículos circulasen por la izquierda, para evitar así excesivas aglomeraciones y creando un orden circulatorio. Esta ley, como sabemos, sigue vigente en muchos países hoy en día.

En nuestra región fue alterada la posición de circulación en los tiempos de Napoleón, imponiendo el normal ritmo al carril derecho. Y para los que os preguntéis por qué Inglaterra conserva aún la ley impuesta por el Papa Bonifacio VIII, es fácil, Napoleón jamás conquistó los territorios ingleses.

walter arnold 1504693527

Volvemos a avanzar en el tiempo y nos ubicamos ya en nuestro país, más concretamente hablamos de Isabel la Católica, quien dictó el primer código de sanciones en España, y en el cual se imponían normas de todo tipo, incluyendo circulatorias. Por aquel entonces, no existía manera de medir el grado de alcohol de los infractores, pero si eras detenido por embriaguez, debías de pagar una multa, decir adiós a tu carro, o incluso, para casos más graves, ingresar en prisión (con todo lo que conllevaba en aquellos tiempos).

Durante su reinado, Carlos III, propuso un control de tráfico entre Madrid y Aranjuez, ya que los accidentes eran constantes en el desplazamiento entre estas dos ciudades. Por lo que el monarca estableció un completo sistema sancionador, con el que además, el pago de las multas serviría para sufragar los gastos de mantenimiento de la vía (esto ya os suena más ¿verdad?). En este código se especificaban multas por cruzar por lugares prohibidos, romper guardarraíles o causar cualquier daño al mobiliario urbano por causas negligentes.

Ya aproximándonos más aún en el tiempo, la regente María Cristina, madre del monarca Alfonso XIII, estableció el reglamento para el servicio de automóviles por las carreteras del estado. En su artículo 20 especificaba que «el conductor que en el transcurso de un año infringiere dos veces las prescripciones a sus deberes, podrá ser privado de su permiso para conducir automóviles».

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Te puede interesar

Motos

La nueva Voge DS800 Rally entra en la categoría media del trail de carácter off-road con una propuesta valiente, cargada de argumentos para seducir...

Ofertas

Por 95 euros al mes puedes tener un Renault 5 eléctrico. Te contamos cuáles son los pagos asociados a esta promoción.

Industria

Las ventas de vehículos Made in Spain crecen en Turquía y Japón en un contexto de producción y exportaciones a la UE a la...

Mustang Mach-e

Muy leves cambios en la gama para el Ford Mustang Mach-E, uno de los eléctricos más entretenidos de conducir y el que más dentro...