Los 20 SUV híbridos con más maletero de 2024
Connect with us

Buscar

Toyota RAV4 220H

Reportajes

Los 20 SUV híbridos con más maletero de 2024

Si quieres un SUV híbrido con una buena capacidad de carga, no te pierdas esta clasificación de los 20 SUV híbridos con el maletero más grande.

Los SUV híbridos tienen un maletero más reducido si los comparamos con los modelos de combustión de los que derivan debido a las baterías y a los motores eléctricos que incorporan. Aunque, a la hora de buscar un coche con un buen maletero, no debemos fijarnos sólo en su capacidad, sino también en si este tiene formas regulares o no, ya que en el primer caso será más aprovechable a la hora de transportar nuestro equipaje.

En mes de febrero de 2024, las ventas de coches híbridos en España han alcanzado las 28.906 unidades; un 26,21 % más que en el mismo mes del año anterior. Mientras que, en el acumulado de 2023 (de enero a mayo), se han matriculado 55.586 coches híbridos en nuestro país; un 26,5 % más. Unos datos que se refieren a los microhíbridos (MHEV) e híbridos eléctricos (HEV).

Los microhíbridos emplean un motor térmico (gasolina o diésel), que es el que se encarga de mover el coche, que lleva acoplado un pequeño motor eléctrico que asiste al térmico en algunas ocasiones como, por ejemplo, para ayudarle a mantener una determinada velocidad.

Por su parte, los coches híbridos eléctricos cuentan con un motor térmico y otro eléctrico (aunque, por ejemplo, Renault utiliza dos eléctricos) y ambos son capaces de mover por si solos al vehículo.

Tanto los microhíbridos como los híbridos eléctricos cuentan con la etiqueta ECO de la DGT. Y mientras que el los microhíbridos apenas se reduce el espacio interior del coche, en los híbridos eléctricos sí disminuye el volumen del maletero frente a las versiones térmicas del mismo coche. En esta clasificación hemos tenido en cuenta los híbridos eléctricos.

La oferta Carwow del día

Clasificación de los 20 SUV híbridos con más maletero

1.- Skoda Kodiaq: 910 litros para el microhíbrido de 150 CV.

2.- Peugeot 5008: Su maletero alcanza los 780 litros de capacidad, incluso en su versión híbrida de 163 CV.

3.- Hyundai Tucson: 616 litros (558 litros la versión híbrida enchufable; 620 litros con la mecánica de gasolina; 577 litros, el microhíbrido de gasolina; 546 litros, el microhíbrido diésel; y 598 litros, el gasolina).

Maletero del Hyundai Tucson
Maletero del Hyundai Tucson

4.- Kia Sorento: 608 litros (604 litros la versión híbrida enchufable y 616 litros tanto el diésel como el gasolina).

5.- Kia Sportage: 587 litros (526 y 562 litros la versión microhíbrida; 540 litros, el híbrido enchufable; 571 litros, el diésel; y 591 litros, el gasolina).

6.- Renault Espace: 581 litros de la versión de 5 plazas y 477 litros, la de 7 asientos.

7.- Toyota RAV4: 580 litros (520 litros la versión híbrida enchufable).

8.- Citroën C5 Aircross: 580 litros; la versión microhíbrida (el híbrido enchufable tiene 460 litros).

9.- Nissan X-Trail: 575 litros con 5 plazas, y 485 litros con 7 asientos (el microhíbrido tiene la misma capacidad de maletero).

10.- Hyundai Santa Fe: 571 litros (mantiene esta capacidad de maletero en todas sus versiones; incluso en el híbrido enchufable)

11.- Lexus NX: 545 litros.

12.- Peugeot 3008: 520 litros para la versión híbrida de 136 CV.

13.- Honda CR-V: 497 litros.

maletero Renault Arkana
Maletero del Renault Arkana

14.- Renault Arkana: 480 litros (513 litros la versión microhíbrida).

15.- Nissan Qashqai: 479 litros (504 litros el microhíbrido).

16.- Land Rover Discovery Sport: 454 litros; 657 litros con siete plazas.

17.- Kia Niro: 451 litros (348 litros el híbrido enchufable, y 495 litros el eléctrico).

18.- Renault Austral: 430 litros (500 litros la variante microhíbrida).

19.- Jeep Compass: 424 litros (420 litros la variante híbrida enchufable).

20.- Ford Kuga: 411 litros (el híbrido enchufable tiene este mismo volumen de maletero; mientras que tanto el diésel como el gasolina cubican 475 litros).

Kuga Vig 14
Maletero del Ford Kuga

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Te puede interesar

Salones

El Barómetro Auto Mobility Trends 2025 de Coche Global avanza datos sobre el impacto de la guerra de aranceles en un acto que marca...

Omoda

El Omoda 9 híbrido enchufable acaba de ser lanzado. En su DNI pone cosas como 537 CV de potencia o 145 km de autonomía...

Serie 5

El BMW Serie 5 Largo está reservado a mercados asiáticos. Tiene 11 cm más de longitud.

Industria

Noticias de la semana: poderío del Salón de Shanghái, secuelas de los aranceles, rectificación de Musk, avances de los eléctricos y F1 en Madrid...