Lanzado por primera vez en 1984, el Seat Ibiza se ha convertido por méritos propios en un icono de la marca. Es el coche que más tiempo ha permanecido a la venta y el modelo con un mayor éxito a nivel de ventas, sumando un total de 5,4 millones de unidades vendidas. Ahora, la quinta generación del Seat Ibiza se ha presentado en Barcelona con nuevo diseño, más tecnología y un aumento del espacio interior considerable.
Manteniendo el ADN de la marca, el nuevo Seat Ibiza, que llegará al mercado en el mes de junio, muestra una imagen más deportiva, con unas superficies más esculturales, acentuadas y aerodinámicas. Una de las grandes novedades, es el estreno de la nueva plataforma modular MQB A0. Se trata de la última tecnología del Grupo Volkswagen, que permite una mayor flexibilidad de fabricación y una implementación robusta, ya que soporta diferentes modelos y permite diferentes tipos de carrocería dentro del mismo segmento, es decir, que permite reutilizar piezas y ahorrar costes en las fábricas.
Los voladizos delantero y trasero son muy cortos, dando un carácter deportivo, estable y dinámico. La mayor distancia entre ejes y los gráficos de las ventanillas acentúan el tamaño y la amplitud. El doble blíster lateral, típico del diseño de Seat, resulta muy expresivo y realza la imagen tridimensional. Las nuevas llantas, de hasta 18 pulgadas y con acabado en dos tonos para elegir, dan el toque elegante. Por otro lado, la trasera es típica del Ibiza; los pilotos envuelven el coche, interactuando con los blisters traseros, proporcionando un diseño único y un gran rendimiento aerodinámico. Las líneas fuertes y claras del portón y el paragolpes aumentan la percepción de anchura.
El nuevo Seat Ibiza ha aumentado notablemente su habitabilidad interior, es mucho más robusto, y también, mucho más seguro. A nivel de diseño, se han seguido las pautas de estilo de los últimos modelos de la marca, pero con una nueva visión de diseño. Todos los mandos e instrumentos están orientados al conductor y situados lo más elevado posible para no apartar la vista de la carretera. El botón de arranque está en la consola central, a la izquierda de la palanca de cambios que presenta una posición elevada para que su manejo resulte lo más sencillo y deportivo posible.
Entre los sistemas de ayuda a la conducción que incorpora el nuevo Ibiza tenemos elementos Front Assist, Traffic Jam Assist, control de crucero adaptativo ACC, sistema de entrada y arranque sin llave Kessy Entry System, una nueva generación de sensores de aparcamiento delantero y trasero y una cámara de visión trasera con mayor calidad y precisión reflejada en una pantalla táctil de 8 pulgadas.
Ya en el plano mecánico, el nuevo Seat Ibiza cuenta con una amplia gama de motores. La primera opción es el 1.0 TSI de tres cilindros con 95 o 115 CV, turbocompresor, intercooler e inyección directa. A finales de 2017 llegará el nuevo 1.5 TSI de cuatro cilindros y 150 CV. En Diésel, el eficiente 1.6 TDI se ofrece con 80, 95 y 115 CV. Para terminar, la nueva plataforma MQB A0 permite montar el motor 1.0 TGI de 90 CV alimentado por gas natural comprimido (GNC).
Los motores van combinados con cajas de cambio de 6 velocidades para potencias superiores a 95 CV y de 5 velocidades para el resto. También está disponible como opción en el nuevo Seat Ibiza la caja de cambios de doble embrague DSG de 7 velocidades.
Por último, hay que recordar que el nuevo Seat Ibiza sólo está disponible con carrocería de 5 puertas, pero gracias a su diseño ofrece al mismo tiempo la imagen deportiva de un 3 puertas. El modelo estará disponible en el mes de junio y hará su debut oficial en el próximo Salón del Automóvil de Ginebra.
Lo último | Lo más leído |