El Suzuki Swift se somete a los test de choque JNCAP

Pablo Gutiérrez
Pablo Gutiérrez
Este urbano pone a prueba su seguridad en las pruebas de choque japonesas. ¿Logrará la máxima puntuación posible? Te lo contamos en el siguiente artículo.


La última generación del Suzuki Swift ha llegado al mercado con un enfoque muy ambicioso; de hecho, se puede elegir en variantes de tracción delantera o total, con cambio manual o automático CVT, e incluso con un sistema de hibridación ligera denominado SHVS.

Pero aquí no acaban las peculiaridades de este modelo, puesto que se ha trabajado a fondo en una intensa reducción del peso gracias a su nueva plataforma HEARTECT. ¿Sus consecuencias? Unas prestaciones superiores, un consumo de combustible más reducido y un comportamiento más ágil en carretera. Asimismo, la utilización de aceros de muy alta resistencia pretende proporcionar una elevada seguridad en caso de impacto.

Precisamente, para evaluar este último aspecto, el Swift se ha sometido a los test de choque japoneses (JNCAP). En estos ensayos se prueba la seguridad en caso de impacto frontal –con solape parcial y total–, lateral y la respuesta de los reposacabezas ante una colisión por alcance. En este apartado, el urbano consigue una puntuación de 87,8 puntos, a lo que se suman otras calificaciones por la protección a los peatones -78,87 puntos- y el avisador del cinturón de seguridad -4 puntos-.

suzuki swift jncap 5 stars 4

Por otra parte, hay que subrayar los asistentes de conducción que puede incorporar este modelo en las versiones más equipadas de la gama; nos referimos al dispositivo de alerta de cambio involuntario de carril, el control de velocidad adaptativo, un asistente de luces LED de largo alcance, el detector de fatiga para el conductor y el sistema DSBS «Dual Sensor Brake Support» capaz de realizar una frenada autónoma si existe riesgo de colisión con un vehículo o peatón. Además, como curiosidad, la nueva versión deportiva «Sport» añade el asistente de cambio de carril para corregir la trayectoria del vehículo a velocidades comprendidas entre 60 y 160 km/h.

Por todo lo expuesto anteriormente, JNCAP le otorga una extraordinaria puntuación final de cinco estrellas, colocándose como uno de los modelos más seguros del segmento urbano. Sin duda, un factor de peso para competir con garantías frente a rivales tan importantes como el Citroën C3, Ford Fiesta, Hyundai I20, Opel Corsa, Peugeot 208, Renault Clio, Seat Ibiza, Toyota Yaris o el nuevo Volkswagen Polo.

 

Suzuki Swift