Los 10 coches híbridos más vendidos en abril de 2024 - Autofácil
Connect with us

Buscar

10 coches híbridos más vendidos en abril de 2024

Ventas de coches

Los 10 coches híbridos más vendidos en abril de 2024

Los coches híbridos son los favoritos entre los españoles; analizamos los 10 más vendidos en abril de 2024.

En abril de 2024, las ventas de coches híbridos no enchufables han aumentado un 38,2 %, alcanzando las 30.823 unidades matriculadas. Esto representa una cuota de mercado del 38,2 % y que sea la tecnología más vendida del mes. En el acumulado de 2024, los vehículos híbridos suman 120.518 unidades comercializadas, un 26,2 % más que en el mismo periodo de 2023, y alcanzan una cuota de mercado de 29,85 %.

Hemos analizado los 10 mejores híbridos en cuanto a las ventas de abril de 2024, según datos facilitados por Anfac (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones).

Top 10: coches híbridos

10.- Toyota C-HR: 834 unidades

Toyota CH-R

La oferta Carwow del día

El Toyota C-HR acaba de cambiar recientemente y su precio que parte de los 31.750 euros. Está disponible con dos mecánicas híbridas de gasolina: una de 140 CV (140H) y otra de 196 CV (200H), ambas unidas a un cambio automático de engranajes planetarios.

El nuevo Toyota C-HR tiene unas medidas de 4,36 metros de largo, 1,83 metros de ancho y 1,56 metros de alto; mientras que su maletero tiene una capacidad de entre 310 y 388 litros, según la versión. Este nuevo modelo se ofrece con cuatro acabados: Active, Advance, GR Sport y Premiere.

9.- Hyundai Kona: 941 unidades

Hyundai Kona

De la versión híbrida del Hyundai Kona se han vendido un total de 941 unidades en abril de 2024; aunque del modelo han sido 1.345 unidades.

El Hyundai Kona mide 4,36 metros de largo, 1,83 m de ancho y 1,58 m de alto; mientras que su maletero alcanza los 466 litros de capacidad. Se ofrece con los acabados: Maxx, Flexx, N Line, Tecno y N Line Style; y el precio de la versión microhíbrida de 120 CV parte de los 26.140 euros; hay una variante gasolina desde 24.890 euros.

La gama del Hyundai Kona es muy amplia, ya que está disponible con una versión de gasolina con hibridación ligera (1.0 TGDi 48V de 120 CV), dos sin hibridación (1.0 TGDi de 120 CV y 1.6 TGDi de 198 CV), una híbrida no enchufable (1.6 GDi de 141 CV) y dos eléctricas (una con batería de 48 kWh de capacidad y 156 CV de potencia, y otra de 65 kWh y 218 CV). 

8.- Renault Austral960 unidades

Renault Austral

El Renault Austral tiene unas medidas de 4,51 metros de largo, 1,84 metros de ancho y 1,61 metros de alto; su maletero va de los 430 litros de la versión microhíbrida hasta los 500 litros del híbrido no enchufable. Está disponible con cinco acabados: Evolution, Techno, Techno Sprit Alpine, Iconic e Iconic Sprit Alpine.

En cuanto a su gama, está formada por un microhíbrido de 158 CV y un híbrido no enchufable de 199 CV. El precio de la variante microhíbrida parte de los 30.875 euros; y el híbrido, desde 35.815 euros.

7.- Ford Puma: 1.095 unidades

FORD PUMA ST 2024_00003

El Ford Puma es un SUV de 4,21 metros de longitud, 1,80 metros de ancho y 1,54 metros de alto, y tiene un maletero de 401 litros de capacidad. Se vende con acabados Titanium, ST Line, ST Line X, Vivid Ruby Edition y ST.

Los tres motores del Ford Puma son de gasolina de 125 CV, 155 CV y 170 CV (este último sólo con el acabado ST), y cuentan con un sistema de hibridación ligera (MHEV) gracias al que obtienen la etiqueta ECO de la DGT. El Ford Puma cuesta desde 22.690 euros.

6.- Kia Sportage: 1.152 unidades

Kia Sportage GT Line T-GDi 150 MHEV

De la versión híbrida del Kia Sportage se han vendido un total de 1.152 unidades en abril de 2024; aunque del modelo han sido 1.543 unidades.

El precio del Kia Sportage parte de los 29.202 euros (la versión más básica de gasolina), y la variante híbrida no enchufable parte de los 38.420 euros; también aunque hay un microhíbrido desde 32.602 euros. Se ofrece con cuatro acabados denominados: Concept, Drive, Tech y GT-Line.

La gama del Kia Sportage es muy amplia, ya que está disponible con dos motores sin hibridación y etiqueta C: el gasolina 1.6 T-GDI de 150 CV y el diésel 1.6 CRDi de 116 CV, ambos con cambio manual de seis velocidades; y otros tres motores con hibridación ligera a 48 voltios y etiqueta ECO: dos gasolina 1.6 T-GDI de 150 CV y 180 CV y un diésel 1.6 CRDi de 136 CV (el de 180 CV sólo con cambio automático de siete velocidades, en los otros dos puede ser manual de seis relaciones o automático de siete).

Además, hay una variante híbrida con etiqueta ECO y un motor gasolina 1.6 T-GDI de 230 CV, y hay otra híbrida enchufable con distintivo Cero Emisiones y un motor gasolina 1.6 T-GDI de 265 CV que cuesta desde 42.995 euros.

5.- Nissan Qashqai: 1.169 unidades

Nissan Qashqai

El Nissan Qashqai mide 4,43 metros de longitud y 1,85 metros de anchura y 1,62 metros de altura, y su maletero tiene entre 479 y 504 litros en función de la versión. Sus acabados son: Acenta, N-Style, N-Connecta, Tekna y Tekna +; y su precio arranca en los 25.800 euros.

La tercera generación del Nissan Qashqai es el primer modelo comercializado en Europa en estrenar la plataforma CMF-C de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, algo que le permite ganar el 41 % de rigidez torsional frente a su antecesor y, a la vez, ser 61 kilos más ligero. La gran novedad de este SUV viene al analizar su gama de motores: por primera vez prescinde de las mecánicas diésel.

La gama está formada por un motor gasolina 1.3 DIG-T, disponible con 140 CV o 158 CV, que cuenta con la etiqueta ECO de la DGT, gracias a la incorporación de un sistema de hibridación ligera de 12V; y una versión híbrida no enchufable denominada e-Power de 190 CV.

Todos los Qashqai son tracción delantera y se asocian a un cambio manual de seis velocidades, excepto el gasolina más potente, que puede optar por tracción 4×4 y cambio CVT Xtronic de múltiples velocidades, y el híbrido de 190 CV, que lleva una caja de cambios automática de una velocidad.

4.- Toyota RAV4: 1.390 unidades

Toyota RAV4

De la versión híbrida no enchufable del Toyota RAV4 se han vendido un total de 1.390 unidades en abril de 2024; aunque del modelo han sido 1.482 unidades comercializadas.

El Toyota RAV4 mide 4,60 metros de largo, 1,85 metros de ancho y 1,68 metros de alto; su maletero tiene 580 litros de capacidad. Sus acabados son seis: Advance, Business, Style, Adventure Plus, Luxury y GR Sport. Su precio parte de los 38.000 euros.

En lo que se refiere a las opciones mecánicas, el Toyota RAV4 se ofrece con dos motores híbridos con 218 y 222 CV; y también hay una versión híbrida enchufable con 309 CV y tracción total.

3.- Toyota Yaris Cross: 1.580 unidades

Toyota Yaris Cross Hybrid AWD-i Adventure

El Toyota Yaris Cross mide 4,18 metros de longitud, 1,76 metros de anchura y 1,56 metros de altura, dispone de 5 plazas y de una capacidad de maletero de 397 litros (320 litros en el caso de la versión Adventure de tracción total).

Todavía se comercializa con una mecánica híbrida que combina el motor gasolina de tres cilindros y 1.5 litros de 91 CV junto a una unidad eléctrica de 80 CV, que asegura una potencia conjunta de 116 CV; disponible con cuatro acabados (Active Tech, Business Plus y Style), y por un precio desde 25.950 euros.

Sin embargo, ya se puede reservar el nuevo Toyota Yaris Cross que se ofrece con una versión híbrida más potente de 130 CV; la marca todavía no ha desvelado su precio.

2.- Toyota Yaris: 1.761 unidades

Toyota Yaris híbrido

De la versión híbrida del Toyota Yaris se han vendido un total de 1.761 unidades en abril de 2024; aunque del modelo han sido 2.080 unidades contando la variante de gasolina de 125 CV.

El Toyota Yaris mide 3,94 metros de largo, 1,74 metros de ancho y 1,50 metros de alto, y tiene un maletero de 270 litros. Está disponible con dos versiones híbridas: una de 116 CV y otra de 131 CV, y con acabados Active Plus, Business Plus, Style, GR Sport y Premiere Edition.

El precio del Toyota Yaris híbrido es desde 21.925 euros; aunque también se ofrece con una versión de gasolina de 125 CV que cuesta desde 18.575 euros.

1.- Toyota Corolla: 2.011 unidades

Toyota Corolla | ¿Por qué es el compacto híbrido más deseado?

El Toyota Corolla es un compacto con unas medidas de 4,37 metros de largo, 1,79 metros de ancho y 1,46 metros de alto. Su maletero alcanza los 361 litros de capacidad. Se comercializa con tres acabados: Active Plus, GR Sport y Style Edition, y su precio arranca en los 26.000 euros 

En cuanto a sus mecánicas, se vende con dos versiones híbridas: una de 140 CV y otra de 196 CV. Está disponible con tres tipos de carrocería: 5 puertas (hatchback), con una longitud de 4,37 metros; 4 puertas (Sedán), con 4,63 metros; y familiar (Touring Sports), con 4,65 metros.

Los 10 mejores coches híbridos de 2024

En lo que llevamos de 2024 (de enero hasta abril), estos son los 10 coches híbridos más vendidos en España:

  1. Toyota Corolla: 8.252 unidades
  2. Nissan Qashqai: 7.343 unidades
  3. Toyota Yaris Cross: 5.886 unidades
  4. Toyota C-HR: 4.497 unidades
  5. Toyota Yaris: 4.489 unidades
  6. Fiat 500: 4.371 unidades
  7. Toyota RAV4: 4.190 unidades
  8. Kia Sportage: 3.894 unidades
  9. Ford Puma: 3.456 unidades
  10. Kia Stonic: 3.292 unidades

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Te puede interesar

Motos

La nueva Voge DS800 Rally entra en la categoría media del trail de carácter off-road con una propuesta valiente, cargada de argumentos para seducir...

Ofertas

Por 95 euros al mes puedes tener un Renault 5 eléctrico. Te contamos cuáles son los pagos asociados a esta promoción.

Industria

Las ventas de vehículos Made in Spain crecen en Turquía y Japón en un contexto de producción y exportaciones a la UE a la...

Mustang Mach-e

Muy leves cambios en la gama para el Ford Mustang Mach-E, uno de los eléctricos más entretenidos de conducir y el que más dentro...