El Citroën Berlingo es uno de los vehículos comerciales ligeros de referencia en el mercado de nuestro país. También cuenta con versión de pasajeros -Multispace-, con superficies acristaladas y una mayor dotación tecnológica. Ahora, la marca francesa ha puesto mucho esmero en renovar toda la gama con el objetivo de mantener su atractivo y, por tanto, su volumen de ventas dentro de su segmento.
Y el resultado es francamente bueno: la tercera generación del Citroën Berlingo incorpora muchos cambios que le sirven para mejorar y mantenerse como uno de los vehículos más demandados de su categoría.
Lo más llamativo en el aspecto estético es la posibilidad de incluir los airbumps, seña de identidad que poco a poco va convirtiéndose en una opción en más modelos de Citroën, por mucho que el nuevo C4 Cactus haya reducido su protagonismo. Otro de los detalles que lo hacen fácilmente distinguible como Citroën son unos faros delanteros divididos en dos.
Además, una gran novedad en esta tercera generación es que hereda rasgos de crossover, con elementos opcionales como unas barras en el techo, unas protecciones plásticas y metálicas en los paragolpes delanteros y traseros, y los mencionados airbumps.
En el habitáculo dispone de una configuración de asientos variable para optimizar el espacio de la manera más conveniente, y cuenta con un salpicadero cuyo diseño ha sido renovado al completo, una pantalla multimedia encargada de las funciones del sistema de infoentretenimiento, un nuevo volante y diversas opciones de personalización.
También destaca el espacio disponible para guardar cosas en su interior, pues incluye hasta 28 huecos para ello. En este sentido, tiene la posibilidad de añadir opcionalmente un techo multifunción llamado Modutop que añade todavía más capacidad de almacenamiento en el interior.
El Citroën Berlingo 2018 cuenta con las últimas tecnologías en seguridad y en conectividad. Así las cosas, puede incluir un avisador de cambio involuntario de carril, un Head-Up Display en color, un control de crucero adaptativo con función de parada, un sistema de frenada de emergencia, un sistema de reconocimiento de señales de tráfico, una cámara de visión trasera, una pantalla multimedia táctil de 8 pulgadas con sistema de navegación, Android Auto, Apple CarPlay y Mirror Link, etc.
La disponibilidad de carrocerías del Citroën Berlingo 2018 pasa por dos: la M, de batalla corta -2,78 m- y una longitud de 4,4 m; y la XL, de batalla larga -2,97 m- y con 4,75 m de largo... y la posibilidad de incluir hasta siete plazas en su interior.
Los motores que se pueden asociar a ambas versiones son cinco: un bloque de gasolina PureTech de 1.2 litros con 110 o 130 CV, y un propulsor de gasóleo BlueHDi con 75, 100 o 130 CV. Las cajas de cambio pueden ser una manual o una automática de ocho velocidades.
La presentación oficial del Citroën Berlingo 2018, en su versión de pasajeros Multispace, será presentada a mediados de este próximo mes de marzo en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra 2018. Además, a lo largo de los próximos meses también conoceremos a los nuevos modelos de Peugeot Partner y Opel Combo, ambos pertenecientes al grupo automovilístico francés PSA Peugeot Citroën y de los que ya han sido desvelados los dos frontales: los puedes ver en la foto inferior.
Lo último | Lo más leído |