Ferrari da los primeros pasos para crear una plataforma de vehículo deportivo eléctrico

Ferrari ya ha puesto la primera piedra para que su futuro coche eléctrico se haga una realidad. A este respecto, John Elkann, el CEO de la firma italiana, confirmó que se lanzaría el primer deportivo cero emisiones para 2025. Así, Ferrari acaba de presentar una patente donde queda recogida una plataforma para vehículos eléctricos.

Dicha patente es para el piso y el chasis del vehículo, donde se puede apreciar que hay espacio para dos paquetes de baterías: una unidad de mayor tamaño en la parte trasera del vehículo y otra montada bajo la zona de los pasajeros. Ambas baterías cuentan con sus propias secciones en el piso del coche, las cuales están separadas del chasis y atornilladas al vehículo desde abajo.
Echando un vistazo más profundo a los documentos presentados por Ferrari también se puede apreciar el diseño que podría lucir el futuro modelo eléctrico, el cual no parece alejarse de las líneas y formas con las que cuentan los actuales modelos de combustión. Emulando a estos, el paquete de baterías y la unidad de potencia estarán ubicados en la parte trasera del vehículo, ocupando el espacio que habitualmente tendría el motor de combustión.

Aunque la idea principal para la marca con sede en Maranello es que esta plataforma albergue unidades eléctricas, se ha dejado el suficiente espacio para acoplar motorizaciones híbridas. Tomando esto como referencia, podríamos ver otro modelo híbrido de Ferrari para cuando se lance su primer vehículo 100% eléctrico.
Asimismo, Ferrari afirma que existe suficiente espacio en la parte delantera y trasera en esta nueva plataforma para ubicar un motor de combustión. Eso sí, volviendo a las imágenes aportadas por la marca, parece que las formas son bastante parecidas a las del Ferrari F8 Tributo o el 296 GTB, por lo que no habría el espacio necesario para alojar un bloque gasolina en la parte delantera.

En esta línea, si Ferrari apostase por colocar un motor de combustión en la mencionada plataforma, el movimiento más probable es que se ubique detrás de la zona de los pasajeros, con el espacio justo y necesario para montar una unidad 100% eléctrica. Veremos en qué acaba todo esto presentado por Ferrari.