Nuevo Fiat e-Scudo 2022: una furgoneta 100% eléctrica con hasta 330 kilómetros de autonomía

Pese a que Stellantis nació en 2021, la alianza creada para la fabricación de furgonetas de media de PSA y el grupo Fiat se remonta a 1981, cuando nacieron las primeras generaciones. Durante todos estos años, ambos fabricantes han estado ligados a la fabricación compartida de furgonetas de tamaño medio y grande.
Hemos viajado hasta Italia para probar el último modelo que se incorpora a la cadena de producción de la fábrica francesa de Valenciennes, el Fiat e-Scudo. De esta factoría también salen el Peugeot e-Traveller, el Citroën e-Spacetourer, el Opel Zafira-e y el Toyota Proace Verso Electric.
¿Cómo es el Fiat e-Scudo?

El Fiat e-Scudo es una furgoneta 100% eléctrica que se puede elegir en versión de pasajeros denominada Ulysse (con hasta nueve plazas), combi, furgón y chasis cabina. Está disponible con cuatro versiones y hasta tres longitudes de carrocería (4,60 m, 4,95 m y 5,30 m).
Hay disponibles cuatro motores diésel (1.5 Multijet3 con 102 y 120 CV y 2.0 Mul3tijet3 con 145 y 177 CV) y uno eléctrico de 136 CV.
La variante de pasajeros ofrece hasta nueve plazas con un interior muy bien aprovechado. Dispone de asientos individuales que se pueden desplazar, mover o incluso sacar al exterior. Puede llevar climatizador en la parte trasera o puertas correderas eléctricas.
Al igual que el resto de los modelos del grupo Stellantis, emplea la plataforma EMP2 que destaca por su gran modularidad para fabricar vehículos de diferentes segmentos y tamaños, su rigidez torsional y su buena puesta a punto.
¿Cómo es su motor?

El e-Scudo tiene un motor 100% eléctrico por lo que obtiene la pegatina 0 Emisiones de la DGT, que desarrolla 136 CV. Se puede elegir con dos tamaños de batería (50 y 75 kWh) pudiéndose cargar el 80% de la de mayor capacidad en 45 minutos. Con la batería de 50 kWh tiene una autonomía homologada de 230 kilómetros (unos 190 en condiciones normales de uso) y con la de 75 kWh puede llegar hasta los 330 kilómetros, aunque en condiciones normales de uso nos costará pasar de los 280 kilómetros.
¿Cómo es su espacio de carga?

Respecto a las variantes de combustión, la versión 100% eléctrica no pierde capacidad de carga, por lo que comparten las mismas cotas interiores. La de mayor tamaño ofrece 6,6 metros cúbicos de volumen de carga, dispone de una carga útil de más de 1.000 kilos y una capacidad de remolque de una tonelada.
¿Cómo va en marcha?

El e-Scudo se conduce exactamente igual que sus homólogos con motores de combustión. Eso sí, encontramos diferencias en la instrumentación, en los menús de sus sistema multimedia donde, por ejemplo, encontramos un apartado específico relacionado con el sistema eléctrico y las recarga de las baterías y en la ausencia total de sonido y vibraciones. Además, dispone de un selector donde elegir entre tres programas de conducción (Sport, Normal y ECO). Con el primero de ellos, dispondremos de 136 CV pasando a 109 CV en el Normal y reduciendo la potencia a los 82 CV en el caso de seleccionar el modo ECO.
La postura de conducción es buena, muy similar a la de un turismo con un volante que se puede regular tanto en altura como en profundidad. Los asientos resultan cómodos para estar en ellos largas jornadas de trabajo sin que la espalda se resienta.

En cuanto a su dinámica de conducción, su motor eléctrico ofrece una respuesta instantánea al acelerador gracias a sus 260 Nm de par. Es perfectamente dosificable e ideal para por ejemplo acelerar con contundencia desde parado en un stop o hacer un adelantamiento con seguridad.
La respuesta de la dirección y los frenos es buena. Estos además ofrecen un modo de regeneración que se acciona pulsando desde el selector del cambio un botón B, lo que ayuda a perder velocidad y a la vez generar electricidad para alimentar la batería. Además, debido a su concepción de vehículo para llevar peso, esto ayuda a por ejemplo detener el e-Scudo sin forzar en exceso los frenos cuando vamos cargados.
El nuevo e-Scudo ya está disponible en la red de concesionario Fiat. Su precio arranca en 38.200 euros (sin impuestos).