Qué motor elegir del Hyundai Kona según tu perfil - Autofácil
Connect with us

Buscar

Hyundai Kona 2023

Kona

Qué motor elegir del Hyundai Kona según tu perfil

Esta nueva segunda generación del Hyundai Kona cuenta con motorizaciones para muchos gustos. No todos, pero sí muchos. Veamos cuál conviene en cada caso.

Hemos estado probando durante una semana el Hyundai Kona 1.0 TGDI 48V, tal y como te contamos aquí. Y a raíz de ello, y dado que en otras ocasiones hemos probado las otras, se nos ha ocurrido que sería bueno explicar qué motorización de la gama Kona es la que conviene según el tipo de uso al que vayas a destinar al vehículo. No hay ninguna versión híbrida enchufable, pero sí de gasolina, microhíbrida, híbrida y eléctricas.

Hyundai Kona 2023

Hyundai Kona 1.0 TGDI

Esta es la motorización de acceso, provista de un motor 1.0 turbo de tres cilindros con 120 CV de potencia y etiqueta C. Puede llevar cambio manual o automático. Prescinde de la hibridación ligera que tiene la versión ’48V’, a cambio de lo cual resulta 1.250 euros más económica.

¿Cuándo interesa? Cuando el precio es un factor crucial (sale desde 28.490 euros) y cuando resides y circulas exclusivamente por carretera y por poblaciones de menos de 50.000 habitantes. En caso contrario, nos parece aconsejable invertir esos 1.250 euros en tener la etiqueta ECO, lo que probablemente agradecerás en el futuro. También interesa cuando un ajustado consumo en carretera es importante para ti.

Hyundai Kona 1.0 TGDI 48V

Es idéntico al anterior, pero asistido por un sistema de hibridación ligera que le permite portar la etiqueta ECO a cambio de los mencionados 1.250 euros de sobrecoste. En comportamiento, prestaciones y consumos, no percibirás diferencias entre uno y otro.

¿Cuándo interesa? Como decíamos, el motor 1.0 turbo del Kona es el que menos consume en carretera de toda la gama, por lo que es especialmente aconsejable para viajar. Elige la versión 48V sobre la anterior si resides o circulas en una población de más de 50.000 habitantes. A la larga, seguramente lo agradecerás.

Hyundai Kona 2023

Hyundai Kona 1.6 GDi Híbrido

No es microhíbrido, sino híbrido de verdad, de modo que puede circular en modo 100% eléctrico durante algunos centenares de metros a baja carga de acelerador. Combina un motor 1.6 GDI de gasolina de 105 CV con un propulsor eléctrico de 44 CV, dando como resultado 141 CV en conjunto. Su transmisión es de doble embrague, lo que le convierte en uno de los híbridos más entretenidos de conducir. Sale desde 32.740 euros.

¿Cuándo interesa? Cuando circulas mucho por ciudad, donde podrás maximizar las ventajas de su parte eléctrica, resultado ello en un consumo de gasolina muy ajustado. En carretera se defiende bien, pero con un rendimiento y consumo sensiblemente desfavorable frente al motor 1.0 TGDI.

Si quieres un coche nuevo con descuento haz click aquí

Hyundai Kona 1.6 TGDI

Esta es la versión menos demandada de la gama, pero tiene su atractivo: las prestaciones. Incorpora un motor 1.6 TGDI de 198 CV de potencia que se asocia a una transmisión automática de doble embrague y, en opción, a un sistema de tracción total. Sin llegar a ser una versión deportiva, sí es de largo el Kona más rápido y dinámico. Su precio parte de 34.040 euros.

¿Cuándo interesa? Cuando valoras mucho los aspectos dinámicos de la conducción, especialmente el prestacional. Este Kona puede acelerar de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos, es decir, que entra dentro de lo que podríamos definir como ‘coche que corre’. A cambio, no debe importarte que porte la etiqueta C y que sea el Kona que más consume: homologa 6,4 L/100 km (6,9 L/100 km con tracción total).

Hyundai Kona 2023

Hyundai Kona Eléctrico 115kW

Hay dos versiones eléctricas del Kona, y esta es la más económica. Combina un motor de 156 CV y una batería de 48 kWh que le otorga una autonomía de 377 km.

¿Cuándo interesa? Cuando quieres un coche eléctrico de precio asumible (desde 40.950 euros) y para un uso cotidiano, sin mayores aspiraciones. No es un eléctrico apropiado para largas distancias, puesto que en carretera es difícil superar los 230 km continuados con él. Sin embargo, sí es muy apropiado para el día a día.

Hyundai Kona Eléctrico 160 kW

Esta es la versión más poderosa del Kona eléctrico, con 218 CV de potencia y una batería de 65 kWh que le proporciona una autonomía de 514 km. Su precio es 4.400 euros más alto que el de la versión eléctrica anterior.

¿Cuándo interesa? Cuando quieres un eléctrico y el asunto de la autonomía te preocupa. Más que en la superior potencia, su atractivo está en las mayores distancias que puedes cubrir de forma continuada, aunque en autopista no esperes superar los 320 km seguidos antes de buscar urgentemente dónde recargar.

Galerías de fotos

Vídeos

Apertura Video Renault R5Apertura Video Renault R5

5

El icónico Renault R5 regresa convertido en eléctrico con un diseño que enamora a primera vista. Sin embargo, sus credenciales para liderar el segmento...

Toyota bZ4X aperturaToyota bZ4X apertura

bZ4X

El BZ4X no empezó su andadura con buen pie, pero Toyota le ha aplicado mejoras y ha reducido drásticamente el precio de la versión...

Dacia SpringDacia Spring

Spring

Es uno de los eléctricos más asequibles del mercado y, dentro de ese "segmento", el más veterano y actualizado. En este vídeo descubrimos todos...

Te puede interesar

Serie 1

Hasta ahora era cosa de potencia... Ahora, ya no tanto. Te explicamos en qué se diferencian los BMW 118d y 120d.

Motos

La Leonart Pulse 125 quiere ser una atractiva propuesta de entrada al mundo de la moto por diseño, prestaciones, y sobre todo, por precio.

Gasolineras

Hoy, jueves 15 de enero, el precio de la gasolina y el del diésel se ha incrementado respecto al día de ayer.

Ofertas

Te contamos la letra pequeña de la oferta del Audi Q2, un modelo veterano pero aún muy recomendable.