Lamborghini Urus Performante: 666 CV y un modo “rally” para divertirse fuera del asfalto

Pablo J. Poza
Pablo J. Poza
Cuando se cumplen cuatro años del lanzamiento del Lamborghini Urus, su fabricante nos sorprende con una versión especial que ofrece 666 CV, 47 kilos menos y un modo “rally” en su interfaz de escenarios de conducción puesto a punto para pilotar sobre pistas de tierra.

Fruto de la globalización, el Lamborghini Urus ha vivido siempre bajo la alargada sombra del Porsche Cayenne y de su hermano el Cayenne Coupé, con los que comparte plataforma, motor y numerosos componentes que también son comunes con los de los Audi Q8 y RS Q8, Q7 y Bentley Bentayga. Incluso los Audi A4, A5, A6, A7, A8, así como el Q5 y el Volkswagen Toaureg comparten la plataforma MLB-Evo (y muchos de los componentes asociados a ella) con el “exclusivo” Lamborghini Urus. Así que, a pesar de montar una versión algo más potente del V8 4.0 modular biturbo de Audi que comparte con los mencionados modelos, el Lamborghini Urus siempre había adolecido de una variante dotada de ese “algo más” que le permitiera imponerse, al menos, en las conversaciones de barra de bar. Y ese “algo más” es lo que nos propone el nuevo Lamborghini Urus Performante. ¿Será suficiente? Vamos a verlo.

Un extra de 16 CV para el Lamborghini Urus Performante

El foco de atención de esta vuelta de tuerca es una versión potenciada de su motor V8 delantero longitudinal, que rinde ahora 666 CV en lugar de los 650 CV de las variantes estándar o los 640 que ofrece bajo el capó del Porsche Cayenne Turbo GT Coupé. Este singular número de la bestia, junto a otras modificaciones, permite al Lamborghini Urus Performante acelerar hasta 100 km/h desde parado en 3,3 segundos (0,3 segundos menos que un Urus convencional) y alcanzar 306 km/h (1 km/h extra) de velocidad punta.

Lamborghini Urus Performante

El modo “Rally” se suma a Strada (carretera), Sport (deportivo) y Corsa (circuito).

Lamborghini Urus Performante

Más allá de estas mejoras residuales, el Urus Performante cuenta con algunas interesantes novedades. La primera es una rebaja de 47 kilos (ahora pesa 2.150 kilos) debida, según Lamborghini, al empleo de fibra de carbono en capó, parachoques delantero, difusor y alerón trasero. Además, otros componentes como el techo pueden ser opcionalmente de este material.

Adiós a los muelles neumáticos en el Lamborghini Urus Performante

Por otra parte, las suspensiones cuentan con una nueva puesta a punto. Los muelles son ahora convencionales, de acero, en lugar de neumáticos (seguramente aquí se encuentra buena parte de la ganancia de peso, más que en la fibra de carbono), con los amortiguadores de dureza variable, y gracias a ello la altura de la carrocería se rebaja en 20 mm con respecto a la altura normal de marcha del Lamborghini Urus convencional. Justo es decir que, en realidad, la ganancia no es tal, ya que los muelles neumáticos del Urus estándar rebajan la altura de la carrocería cuando se eleva la velocidad. Así que en realidad lo que perdemos en el Urus Performante es la posibilidad de jugar con los 90 mm de diferencia entre la altura máxima y la mínima de las suspensiones neumáticas del Urus.

Lamborghini Urus Performante
La altura al suelo rebajada y la imposibilidad de elevar la carrocería suponen una enorme desventaja fuera del asfalto para el Lamborghini Urus Performante, a pesar de que cuenta con un modo “rally” desarrollado específicamente para pistas de tierra.

Esto, junto con el montaje de unos neumáticos radicalmente asfálticos (por no hablar del kit aerodinámico de la carrocería), nos lleva a descartar el uso del Performante fuera del asfalto. A pesar de ello, Lamborghini ha introducido otra atractiva prestación en esta variante ultra-deportiva: el “modo rally”. Según la propia documentación del fabricante, el modo rally“eleva la deportividad del Super SUV a un nuevo y emocionante nivel en pistas de tierra. Su carácter sobrevirador se amplifica con los sistemas antivuelco y de amortiguación optimizados para los muelles de acero en superficies más irregulares y extremas, elevando el listón a un nuevo nivel de prestaciones entre los Super SUV”.

Teniendo en cuenta la rebaja de altura libre, la imposibilidad de elevar la carrocería, los splitters, el difusor y los neumáticos Pirelli P Zero en medidas 285/40-22 (delante) y 325/35-22 (detrás), no parece que “las superficies más irregulares y extremas” sean muy adecuadas para el Lamborghini Urus Performante.

Lamborghini Urus Performante
Lamborghini Urus Performante

Las llantas de serie son de 22 pulgadas, forjadas, y calzan neumáticos Pirelli P Zero 285/40-22 (delante) y 325/35-22 (atrás). Si no te basta, puedes pedir llantas de 23” (de aluminio fundido), e incluso neumáticos semislicks Pirelli P Zero Trofeo R.

Dicho todo esto, nos encanta que Lamborghini siga queriendo poner constantemente su pica en Flandes y reivindicar una supremacía que las otras marcas digamos “prestacionales” del gigante Volkswagen (Bentley, Audi y especialmente Porsche) se empeñan en combatir, incluso aunque haya que desembolsar unos 304.000 euros por él (impuestos incluidos). Al fin y al cabo, se trata de ser “el más…” no solamente en potencia, aceleración, peso o velocidad punta, sino en todas y cada una de sus cifras para convertirse en el mejor SUV de altas prestaciones; o serlo al menos en las conversaciones de barra de bar.

 

Lamborghini Urus

Precios Lamborghini Urus

Version
Comb
Potencia
L/100 Km
Precio
4.0 V8 Biturbo Aut. 8V
G
C
650 CV
12,7
232.715€

Lamborghini Urus

Artículos de Lamborghini Urus

¡Cazado! Nuevas fotos espía del Lamborghini Urus 2022 antes de su presentación

¡Cazado! Nuevas fotos espía del Lamborghini Urus 2022 antes de su puesta de largo

Lamborghini lleva tiempo trabajando en la actualización del Urus, que previsiblemente se hará oficial a finales de este mismo año. Así lo demuestran las últimas capturas de uno de sus prototipos que nos acaban de llegar desde el norte de Suecia.

Javier Jiménez