Nissan Qashqai 2024: el SUV compacto superventas renueva su tecnología y diseño  - Autofácil
Connect with us

Buscar

Nissan Qashqai 2024

Qashqai

Nissan Qashqai 2024: el SUV compacto superventas renueva su tecnología y diseño 

Nissan da un lavado de cara a su coche más popular apostando por la tecnología y por un renovado diseño, aunque mantiene las mismas motorizaciones.

En el dinámico mundo del mercado automotriz, pocos nombres han mantenido una presencia tan sólida y duradera como el Nissan Qashqai. Desde su debut en 2008, este crossover ha sido un pionero y líder indiscutible en su segmento. A lo largo de los años, ha sabido adaptarse a las demandas cambiantes de los consumidores, manteniendo su posición privilegiada en el mercado.

El legado del Qashqai se ve reflejado en las estadísticas de matriculaciones, donde ha demostrado ser uno de los modelos más populares y exitosos en el mercado de los crossover del segmento C. Su supremacía es innegable, y a medida que avanzamos hacia el futuro, Nissan continúa apostando por consolidar su posición con cada actualización.

Nissan Qashqai 2024

La última iteración de esta saga, el Nissan Qashqai 2024, representa una evolución significativa en términos de diseño, tecnología y rendimiento. Aunque se trata de un restyling de mitad de ciclo de vida comercial de la tercera generación lanzada en 2021, las mejoras implementadas son más que meramente cosméticas.

Diseño interior y exterior del Nissan Qashqai 2024

El exterior del Nissan Qashqai 2024 presenta un cambio notable en su estética. El frontal del vehículo abandona la clásica parrilla trapezoidal invertida en forma de ‘V’ en favor de una rejilla de mayores dimensiones, rematada con un motivo de elementos tridimensionales. 

Esta renovada apariencia, aunque menos distintiva, se alinea con las tendencias estéticas actuales, manteniendo al Qashqai relevante en un mercado cada vez más competitivo.

Las ópticas principales también experimentan una transformación, con luces diurnas en forma de boomerang y lámparas inferiores que reflejan el diseño de la parrilla. 

En la parte trasera, los cambios en el diseño interno de los pilotos proporcionan una frescura visual, manteniendo la coherencia con el nuevo estilo del vehículo.

El Nissan Qashqai 2024 mantiene sus dimensiones compactas, con una longitud de 4,43 metros, una anchura de 1,85 metros y una altura de 1,62 metros. Estas medidas ofrecen una combinación óptima de maniobrabilidad en entornos urbanos y espacio interior para comodidad de los pasajeros.

Nissan Qashqai 2024

En cuanto a los acabados exteriores, Nissan ofrece una variedad de opciones, desde elementos en cromo satinado hasta llantas de diseño renovado de 17 a 20 pulgadas. Además, la paleta de colores se amplía con tres nuevas opciones, incluyendo el llamativo Verde Océano, que añade una dosis extra de personalidad al Qashqai.

El interior del Nissan Qashqai 2024 recibe actualizaciones en términos de tapicerías y diseño de asientos. Los diferentes niveles de acabado ofrecen opciones que van desde tejidos técnicos hasta combinaciones de cuero y Alcantara, brindando una experiencia de conducción personalizada para cada usuario.

En el aspecto tecnológico, el Qashqai 2024 no escatima en innovaciones. El sistema de infoentretenimiento integra servicios de Google y Apple, junto con la nueva aplicación NissanConnect Services, que ofrece funciones de control remoto y localización de vehículos robados.

El Nissan Qashqai 2024 presenta un avance tecnológico

Una de las principales novedades del Nissan Qashqai 2024 radica en sus mejoras en tecnología de seguridad y conectividad. El sistema de cámaras Around View Monitor ofrece una visión mejorada del entorno, mientras que la función de ‘capó invisible’ proporciona una perspectiva única al conductor durante las maniobras de estacionamiento.

Nissan Qashqai 2024

Además, el nuevo modo de conducción personalizable, Driver Assist Custom Mode, permite ajustar la intervención de los sistemas de seguridad según las preferencias individuales del conductor, ofreciendo una experiencia de conducción más personalizada y menos intrusiva.

Motorización y precios para el Nissan Qashqai 2024

En cuanto a las motorizaciones, el Qashqai 2024 continúa ofreciendo opciones eficientes y potentes. Desde el motor turbo de gasolina de 1,3 litros con tecnología mild hybrid hasta la innovadora tecnología E-Power, que combina la propulsión eléctrica pura con un motor de gasolina de alta eficiencia, Nissan asegura un rendimiento óptimo sin comprometer la eficiencia.

Nissan Qashqai 2024

Aunque los precios del Nissan Qashqai 2024 aún no han sido anunciados, se espera que reflejen la calidad y las mejoras implementadas en este nuevo modelo. 

Con un equipamiento de serie más completo y una gama de acabados que se adaptan a las necesidades de cada cliente, el Qashqai sigue siendo una opción atractiva en su segmento.

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Actualidad

Conducir un híbrido o un eléctrico es extremadamente sencillo... pero sacarles el máximo rendimiento tienen sus trucos. Aquí te lo explicamos.

4

Desde 36.694 euros puedes hacerte con un DS Número 4, el nuevo compacto de la marca francesa.

Bigster

En Dacia se echaba en falta un SUV de mayor tamaño y capacidad que el Duster. El nuevo Dacia Bigster le pone solución al...

Industria

La automoción acelera su transformación, con luces y sombras, mientras la tormenta política amenaza el Gobierno y las políticas de impulso al automóvil.