Vídeo Seat León Sportstourer 1.5 eTSI 150 CV DSG FR 2021: prueba a fondo

Andrés Martínez
Andrés Martínez

Si te llamas Seat Leon Sportstourer FR, tu objetivo en la vida es doble: debes ser un coche capaz de transportar a una familia y su equipaje y, además, hacerlo con el toque de dinamismo adecuado. ¿Lo consigue esta versión?


Hablar de la cuarta generación del León equivale hacerlo del superventas de Seat. Un automóvil del que se han comercializado más de 2,2 millones de unidades desde su aparición en 1999 y que, en los últimos años, se ha convertido en el coche más vendido del mercado español, como demuestra que fuera el ganador del Premio Estrella Luike 2020. Hace unas semanas probábamos su versión de 5 puertas y, ahora, nos toca ponernos al volante de la que será la variante más práctica: la carrocería familiar el Sportstourer.

Basta un golpe de vista para comprobar que el coche, que se fabrica en exclusiva en Martorell, cuenta con más empaque que nunca, gracias a que crece hasta los 4,64 metros de longitud, que suponen 9 centímetros más que su antecesor.

Seat Leon Sportstourer frontal

Mientras que al analizar el diseño, lo más significativo es que el nuevo León hereda parte de la estética del Tarraco y de su hermano de 5 puertas. Algo que queda patente en la parrilla hexagonal, en los faros delanteros Full Led (cada uno cuenta con 22 diodos) y la línea de luz que une ambos pilotos, atravesando el portón. Por último, a modo de curiosidad, diremos que la tipografía León es nueva y simula un trazo, para darle un toque más emocional.

¿En qué se diferencia el acabado FR Launch Pack?

El Seat León con terminación FR Launch Pack de esta prueba, cuenta con una estética más deportiva que el resto de modelos de la gama, gracias a los parachoques de diseño exclusivo FR, las llantas de aleación de serie de 17″ (las de 18 pulgadas de las fotos cuestan 670 euros), los retrovisores exteriores de color Cosmo Grey y las barras de techo de color negro.

Por dentro: ¡menudo cambio!

Seat León Sportstourer interior

Sin embargo, el mayor cambio del frente al modelo que sustituye se da de puertas hacia dentro. El interior del Seat León Sportstourer cuenta con un puesto de conducción mucho más digitalizado y tecnológico (al menos en la variante FR de esta prueba), en el que han desparecido la mayoría de los botones.

De entrada, cualquiera de las versiones de este Seat incorpora el cuadro de mandos personalizable Digital Cockpit, de 10,25 pulgadas, que se puede controlar desde el volante. Por otra parte, las versiones de acceso cuentan con un sistema multimedia de 8,25 pulgadas en la pantalla de la consola central; mientras que en los acabados superiores es de 10 pulgadas.

La calidad de imagen y fuidez de funcionamiento excelentes y, como era de esperar, es compatible con Android Auto y Apple CarPlay, e incluye elementos como un cargador inhalámbrico para smartphone o puertos USB de tipo C. Tampoco falta un control por voz avanzado, que se activa con sólo decir ‘Hola hola'».

Sin embargo, toda esta digitalización tiene un inconveniente. En el salpicadero tan solo hay unos botones para manejar la radio y climatizador (no demasiado intuitivos); y desplazarse por los menús de la consola central implica apartar la vista de la carretera más de lo deseado.

Sistema multimedia seat León 2020

En cuanto a la calidad de acabado, el León está en la media, pero más cerca de los modelos de arriba que de los de abajo. Todos los materiales resultan agradables al tacto y, aunque no puede decirse que sean mejores que los de la mayoría de sus rivales, la sensación que transmite en todo momento es la de ser un coche sólido y bien construido, en el que apenas se percibe ruido de rodadura y en el que no hay chirridos procedentes del mal ajuste entre plásticos. Cabe destacar además su sistema de iluminación ambiental (100 euros), que recorre el salpicadero de extremo a extremo.

Por último, en la terminación FR Launch Pack este León incluye una tapicería específica FR, estriberas de las puertas iluminadas, un volante multifunción con el logo FR y un techo tapizado en negro.

Delante: para conductores de todas las tallas

Los amplios reglajes del volante y el asiento hacen que la postura al volante sea perfecta. Es difícil que un conductor no se sienta cómodo al volante de este Seat, independientemente de su estatura y peso.

Plazas traseras: dos en bussines, tres en turista

El nuevo Seat León está desarrollado a partir de la plataforma MQB EVO. Se trata de una evolución de la empleada en su antecesor, pero que ha permitido ganar cinco centímetros extra de distancia entre ejes, llegando hasta los 2,68 metros, algo que se ha traducido en algo más de espacio para las piernas.

Por otra parte, como en el 90% de los vehículos del mercado, no sobra anchura para tres ocupantes, pero es cierto que la forma de la banqueta hace que la plaza central sea razonablemente cómoda. Además, su altura al techo de 98 centímetros es bastante generosa. En definitiva, cuatro adultos de más de 1,90 viajarán cómodos, pero con un tercer ocupante la cosa se ‘aprieta’.

Un detalle a destacar es que en el acabado FR este León incorpora un climatizador de tres zonas, algo poco habitual en la categoría.

Un maletero con 617 litros de capacidad

Seat Leon Sportstourer 2020 maletero

Como buen coche familiar, uno de los puntos fuertes del nuevo Seat León Sportstourer es el maletero: cuenta con 617 litros de capacidad, que suponen 30 más que su antecesor. Además, también está por delante de modelos como el Peugeot 308 SW -610 litros-, el Ford Focus Sportbreak -608- o el Hyundai i30 CW -602 litros-.

Por otro lado, cabe destacar que incorpora algunos elementos que hacen más fácil el día a día, como el portón eléctrico, los respaldos traseros que se abaten desde unos tiradores ubicados en el maletero, o un doble fondo que permite organizar mejor la carga.

Tal vez, lo único mejorable sea que al abatir los asientos no queda un fondo 100% plano, aunque en este caso no puede considerarse un inconveniente grave. De serie lleva kit reparapinchazos y la rueda de repuesto de emergencia cuesta 100 euros.

Este familiar va muy bien… ¡y gasta poco!

Seat León 2020 perfil

Una de las cosas que más llama la atención de este Seat León es su motor 1.5 eTSI, de cuatro cilindros y 150 CV. Una mecánica dotada de los últimos avances de la marca, como un turbo de geometría variable, la distribución variable, filtro de partículas…

Esta mecánica ofrece prestaciones más que suficientes para disfrutar al volante como demuestran una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,7 segundos y una velocidad máxima de 221 km/h. Sin embargo, más que por su respuesta rabiosa, destaca por su progresividad en prácticamente todo el rango de revoluciones.

No obstante, lo más sorprendente de este Seat es lo poco que gasta. Tras recorrer más de 1.000 km en autopista a velocidades legales, el consumo medio ha sido de tan solo 5,8 L/100 km. Mientras que practicando una conducción normal, lo habitual es que ronde los 6,5 – 7,0 litros.

Para registrar este consumo, el propulsor se vale de tres tecnologías. La primera sería la electrificación, gracias a una red de 48V que, además le permite obtener la etiqueta ECO de la DGT. Además, también incorpora desconexión selectiva de cilindros y una caja automática de doble embrague DSG, de siete velocidades, que cuenta con un modo de avance por inercia.

Así las cosas, puede decirse que la mecánica de este Seat cuenta con tres modos de funcionamiento:

  • Un modo de avance normal, similar al de cualquier otra mecánica, que se da la mayor parte del tiempo.
  • Un modo de funcionamiento con dos cilindros, que se activa cuando se circula a velocidad sostenida y con bajas cargas en el acelerador
  • Un modo de avance por inercia, en el que se apaga el motor y ‘desconecta’ el cambio, permitiendo que el coche avance libremente.

Llegados a este punto, cabe resaltar que el salto de uno a otro modo, se efectúa de forma sigilosa, suave y resulta imperceptible para el conductor. Por otro lado, como sucede con la mayoría de mecánicas turboalimentadas de baja cilindrada, la horquilla entre el consumo mínimo y el máximo es bastante amplia. ¿Que significa esto en la práctica? A velocidades legales el Seat León 1.5 TSI de 150 CV es uno de los coches familiares de su potencia, con motor gasolina, que menos gasta, pero si lo ‘exprimes’ el consumo puede duplicarse sin demasiadas complicaciones.

Un chasis con un toque FR

Seat León Sportstourer trasera

En lo que al comportamiento respecta, este Seat ofrece una buena relación entre confort y estabilidad, apostando un poco más por esta última. Como en cualquier León la dirección es precisa, la carrocería balancea poco y ofrece una agilidad comparable a la de un compacto de 5 puertas… pese a medir cerca de 30 centímetros más. En definitiva, se trata de un coche para el día a día… que no desentona en absoluto en carreteras con curvas. Por otro lado, el aplomo a alta velocidad en autopista resulta intachable.

Al volante, además, cuenta con el selector de modos de conductor SEAT Drive Profile, que permite modificar la respuesta del motor, el acelerador, la suspensión, etc. desde la pantalla de la consola central. Cuenta con cinco modos de funcionamiento: Eco, Normal, Comfort, Sport e Individual.

En el caso de nuestra unidad, estaba equipado con la suspensión adaptativa DCC, que permite elegir entre 14 modos de firmeza para los amortiguadores. Al volante, es sencillo percibir diferencias entre los modos más ‘confortables’ y los más ‘firmes’, aunque el resto están bastante cercanos entre sí.

Casi puede conducir solo…

Seat Léon Sportstourer 2020 trasera

En lo que a las ayudas a la conducción ADAS respecta, el León es el modelo más avanzado de Seat y uno de los mejores de su categoría. Así las cosas, puede equipar un control de velocidad de crucero adaptativo y predictivo ACC, que utiliza los datos del GPS y además es capaz de adaptar su velocidad a la mostrada por las señales de tráfico, el sistema de alerta de salida, o el sistema de mantenimiento de carril Lane Assist, que impide que el coche se salga del carril cuando circula (aunque en ocasiones es demasiado ‘sensible’)…

Más información

Por lo demás, solo queda analizar el precio. Este Seat León, que es el más completo de la gama y cuenta con un amplio equipamiento de serie, tiene una tarifa oficial de 31.150 euros. Eso significa por 1.160 euros más que su equivalente de 5 puertas puedes acceder a este práctico familiar con casi 240 litros extra de maletero.

 

Seat León