Seat 600: así era el coche que motorizó España

El Seat 600 es la versión española del Fiat 600, lanzado en Italia en 1955. Seat conseguiría la licencia de fabricación para España y lo ensamblaría en la fábrica de la Zona Franca, en Barcelona. Se puso a la venta el 27 de junio de 1957 con un precio de 70.000 pesetas -a partir de otoño de 1962, desde 65.000 pesetas-. Era un utilitario de 4 plazas -rival del Citroën 2CV, Renault 4…- que se dejó de fabricar en agosto de 1973.
El 600 salió al mercado con puertas suicidas -se abrían en sentido contrario a la marcha- y con un motor de 633 cm y 21,5 CV asociado a un cambio manual de cuatro marchas. Fue un éxito inmediato -las listas de espera alcanzaron los ¡2 años!-, pero sus prestaciones eran escasas: alcanzaba los 95 km/h -101 km/h desde 1962-.
En 1963, se puso a la venta el 600 D con motor de 767 cc y 25 CV, que alcanzaba los 108 km/h. Entre sus cambios, los intermitentes se situaron en los laterales de las aletas; las luces auxiliares, bajo los faros; y sustituyó el arranque mediante tirador por uno por llave. En 1970 comenzó la comercialización del 600 E , con motor de 25 CV -alcanzaba los 110 km/h-, faros y pilotos más grandes y puertas ‘normales’. Finalmente, en octubre de 1972 empezó a venderse el 600 L -de lujo-: con 28 CV alcanzaba los 115 km/h, y equipaba una luneta térmica trasera, antirrobo o tapicería de mejor calidad.
Desde 1958 a 1972, Seat ofreció una variante descapotable con techo de lona. Además, en 1963, también llegaría el Seat 800: un 600 con 18 cm más largo y 4 puertas, del que se fabricaron 18.200 unidades hasta 1967. Asimismo, desde 1961 a 1973, Seat ensamblaría unas 20.000 unidades del 600 Comercial, sin asientos ni ventanillas traseras.
El 600 fue el primer modelo de Seat en ser exportado. En 1965, llegó a Colombia y, más tarde, a países como Grecia, Dinamarca, Bélgica, Argentina, Polonia… o ¡Finlandia! El último 600 se fabricó en Yugoslavia en 1987: lo producía, bajo licencia Fiat, la empresa Zastava y lo denominaba 750.
El Seat 600 de Autofácil
En el año 2016 adquirimos este Seat 600 E, con el que ya hemos recorrido muchos kilómetros participando en la TraveSeat 600: una ruta de Madrid a Barcelona. Esta unidad se matriculó en 1970 -es un E- y está en estado original.
Después de mucho buscar en diferentes webs de venta de coches, encontramos esta unidad del 600 E, en Puebla de Sanabria -Zamora-, matriculada el 1 de abril de 1970. Su cuentakilómetros marcaba 58.136 km y sólo había tenido un dueño. Cuando lo compramos había sido pintado entero, saneando los posibles óxidos que pudiera tener y, por dentro, los asientos estaban tapizados y el suelo enmoquetado. Su motor también se mantenía al día: distribuidor, cables de bujías, carburador, bomba de gasolina… Tan sólo tuvimos que cambiar el faro trasero y el retrovisor izquierdo, y llevarlo al taller -J&H Taller Multimarca en Madrid-: sustituyeron el aceite, filtros y bujías. Después de 47 años, su estado es impecable.
Ficha técnica del Seat 600 E (1970)
Motor | Gasolina, cuatro cilindros en línea, situado en posición trasera longitudinal, 727 cc |
Potencia | 25 CV a 4.800 rpm |
Par | 49 Nm a 2.500 rpm |
Largo / ancho / alto | 3,29 m / 1,38 m / 1,40 m |
Velocidad máxima | 110 km/h |
0-100 km/h | 48 segundos aproximadamente |
Consumo | 8 l/100 km |
Tracción | Trasera |
Maletero | 68,5 litros |
Peso | 614 kg |
Cambio | Manual, 4 velocidades |
Depósito | 30 litros |