A pesar de que en el mes de julio el coche híbrido más vendido fue el Toyota Corolla con 1.766 unidades vendidas, en la clasificación general de enero a julio de 2023 el híbrido que acumula más ventas es el Toyota C-HR.
Y es que si en julio el Toyota C-HR registró unas ventas de 1.501 unidades, en lo que llevamos de año ha vendido 12.249 unidades (ocupa el cuarto puesto de la clasificación general; por delante están el Dacia Sandero, con 16.481 unidades; el Seat Arona, 15.784 unidades; y el Peugeot 2008, 12.561 unidades), frente a las 11.424 unidades que lleva el Toyota Corolla.
Así fueron las ventas de coches híbridos en julio de 2023
En julio de 2023, las ventas de coches híbridos se han incrementado en un 31,8 % respecto al mismo mes de 2022, alcanzando las 26.795 unidades matriculadas; lo que representa una cuota de mercado del 27,63 %. En lo que llevamos de año, las ventas de coches híbridos han aumentado un 30,9 %, con 180.540 unidades, que supone una cuota de mercado del 26,12 %.
Estos son los 10 coches híbridos más vendidos en España en julio de 2023:
1.- Toyota Corolla: 1.766 unidades
2.- Toyota C-HR: 1.501 unidades
3.- Nissan Qashqai: 1.203 unidades
4.- Ford Puma: 1.195 unidades
5.- Toyota Yaris Cross: 1.162 unidades
6.- Toyota Yaris: 1.079 unidades
7.- Kia Sportage: 1.067 unidades
8.- Renault Arkana: 810 unidades
9.- Fiat 500: 802 unidades
10.- Renault Captur: 700 unidades
Por qué comprar el coche híbrido más vendido
Uno de los principales motivos por los que es una buena idea comprar el coche híbrido más vendido en lo que llevamos de 2023 es que todavía se vende el Toyota C-HR actual y, además, con oferta (que puedes descubrir en este enlace). Y es que, el modelo 2024, ha aumentado sus precios.
De esta forma, ahora puedes comprar un Toyota C-HR por un precio de 29.100 euros para la versión de 122 CV con acabado Active. Mientras que el Toyota C-HR 2024 tendrá un precio de partida de 43.150 euros, aunque es cierto que ese precio es para un motor con 196 CV. En el modelo actual, con el motor que más se acerca a esta potencia, que son 184 CV, el precio es desde 32.050 euros. Sin embargo, se espera que el nuevo Toyota C-HR 2024 añada a su gama una mecánica que sustituya a la de 122 CV actual y que tenga 140 CV (como ocurre en el Toyota Corolla), cuyo precio podría rondar los 39.000 euros.
El Toyota C-HR actual se ofrece con dos mecánicas híbridas de gasolina, una de 122 CV (125H) y otra de 184 CV (180H), ambas unidas a un cambio automático de engranajes planetarios. La versión de 184 CV combina un motor gasolina 2.0 de 152 CV con otro eléctrico de 109 CV y una batería de hidruro metálico de níquel; en la de 122 CV, es de 98 CV y 72 CV, respectivamente y la batería es de iones de litio.
El 180H acelera de 0 a 100 km/h en 8,2 segundos, alcanza 180 km/h y consume 5,2 litros/100 km; mientras que el 125H pasa de 0 a 100 km/h en 11 segundos, tiene una velocidad máxima de 170 km/h y su consumo es de 4,9 litros/100 km. Sin embargo, el maletero es mayor en el de 122 CV, que dispone de 377 litros frente a los 358 litros de la variante de 184 CV, ya que aloja en el mismo la batería de 12V.
Otros motivos por los que interesa comprar el coche híbrido más vendido de enero a julio de 2023, es que incorpora una tecnología fiable, que es muy eficiente sobre todo en recorridos urbanos, y que no precisa de un enchufe para tener que recargarlo.
Además, los coches híbridos son muy fáciles de conducir y se benefician de las ventajas de contar con la etiqueta Eco de la DGT: con la que pueden acceder a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), tienen descuentos al estacionar en las zonas de aparcamiento regulado de las ciudades e, incluso, cuentan con rebajas en el impuesto de circulación de algunas localidades.
Por qué no comprar el coche híbrido más vendido
En cuanto a los motivos por los que no conviene comprar el coche híbrido más vendido en lo que llevamos de 2023, uno de ellos es que, como hemos dicho antes, el Toyota C-HR va a cambiar en breve con la llegada de la segunda generación (en la imagen de aquí debajo), de forma que tendrás un modelo que ya no será el más moderno.
Lo anterior conlleva, por ejemplo, que si comprar el Toyota C-HR actual tu coche no incluirá todos los cambios de diseño como la manetas de las puertas enrasadas con la carrocería o una instrumentación completamente digital de 12,3 pulgadas (que se puede personalizar); y muchos más que puedes leer en esta otra información desde este enlace.
Otros de los motivos por los que no comprar un coche híbrido son: que su conducción es más bien poco apasionante, o que en carretera son menos eficientes, aunque sus datos de consumo siguen siendo buenos.