En enero de 2024, las ventas de coches híbridos no enchufables han aumentado un 26,8 %, alcanzando las 26.680 unidades matriculadas. Esto representa una cuota de mercado del 32,08 % y que sea la tecnología más vendida del mes.
Te mostramos cómo son los 10 coches híbridos no enchufables más vendidos de España en enero de 2024, según datos facilitados por Anfac (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones).
Top 10: coches híbridos no enchufables
10.- Kia Sportage: 741 unidades

De la versión híbrida del Kia Sportage se han vendido un total de 741 unidades en enero de 2024; aunque del modelo han sido 1.176 unidades.
El precio del Kia Sportage parte de los 28.700 euros (la versión más básica de gasolina), y la variante híbrida no enchufable parte de los 38.000 euros. Se ofrece con cuatro acabados denominados: Concept, Drive, Tech y GT-Line.
La gama del Kia Sportage es muy amplia, ya que está disponible con dos motores sin hibridación y etiqueta C: el gasolina 1.6 T-GDI de 150 CV y el diésel 1.6 CRDi de 116 CV, ambos con cambio manual de seis velocidades; y otros tres motores con hibridación ligera a 48 voltios y etiqueta ECO: dos gasolina 1.6 T-GDI de 150 CV y 180 CV y un diésel 1.6 CRDi de 136 CV (el de 180 CV sólo con cambio automático de siete velocidades, en los otros dos puede ser manual de seis relaciones o automático de siete).
Además, la variante híbrida del Kia Sportage con etiqueta ECO y un motor gasolina 1.6 T-GDI de 230 CV tiene un precio desde 37.750 euros, y hay otra híbrida enchufable con distintivo Cero Emisiones y un motor gasolina 1.6 T-GDI de 265 CV que cuesta desde 43.000 euros; en ambos el cambio es automático de seis velocidades.
9.- Kia Niro: 771 unidades

Del Kia Niro híbrido no enchufable se han vendido un total de 771 unidades en enero de 2024; en total, sumando el híbrido enchufable y el eléctrico han sido 978 unidades comercializadas.
Este modelo mide 4,42 metros de longitud, 1,82 metros de ancho y 1,54 metros de alto y tiene 451 litros de maletero. La variante híbrida no enchufable se ofrece con dos acabados: Concept, Drive y Emotion.
En cuanto a los motores, el Kia Niro híbrido no enchufable equipa un motor de combustión y dos eléctricos, que obtienen una potencia máxima conjunta de 141 CV. El precio de esta variante es desde 28.250 euros.
8.- Hyundai Tucson: 776 unidades

De la versión híbrida del Hyundai Tucson se han vendido un total de 776 unidades en enero de 2024; aunque del modelo han sido 1.494 unidades comercializadas.
El Hyundai Tucson mide 4,50 metros de longitud, 1,86 metros de ancho y 1,65 metros de alto, y dispone de un maletero con una capacidad de entre 546 y 560 litros. Tiene un precio que parte de los 24.825 euros (con descuento de la marca incluido por financiación) y se ofrece con acabados: Klass, Maxx, N Line y Tecno.
Su gama de mecánicas está formada por los siguientes motores:
- Gasolina: 1.6 T-GDI de 150 CV con cambio manual de seis velocidades; 1.6 T-GDI 48V de 150 CV con cambio manual de seis velocidades o automático de siete; 1.6 T-GDI 48V de 179 CV con cambio automático de siete relaciones.
- Diésel: 1.6 CRDi de 116 CV con cambio manual de seis velocidades; 1.6 DRDi 48V de 136 CV con cambio manual de seis relaciones o automático de siete.
- Híbrido: 1.6 T.GDI HEV de 230 CV. El híbrido no enchufable tiene un precio desde 32.325 euros.
- Híbrido enchufable: 1.6 T-GDI PHEV de 265 CV.
7.- Toyota Yaris: 785 unidades

El Toyota Yaris mide 3,94 metros de largo, 1,74 metros de ancho y 1,50 metros de alto, y tiene un maletero de 270 litros. Está disponible con dos versiones híbridas: una de 116 CV y otra de 131 CV, y con acabados Active Plus, Style, GR Sport, Business Plus, GR Sport Plus, Premiere Edition.
El precio del Toyota Yaris híbrido es desde 22.400 euros. También hay una versión de gasolina que cuesta desde 19.050 euros.
6.- Toyota RAV4: 1.077 unidades

De la versión híbrida no enchufable del Toyota RAV4 se han vendido un total de 1.077 unidades en enero de 2024; aunque del modelo han sido 1.241 unidades comercializadas.
El Toyota RAV4 mide 4,60 metros de largo, 1,85 metros de ancho y 1,68 metros de alto; su maletero tiene 580 litros de capacidad. Sus acabados son seis: Advance, Business, Style, Adventure Plus, Luxury y GR Sport. Su precio parte de los 38.000 euros.
En lo que se refiere a las opciones mecánicas, el Toyota RAV4 se ofrece con dos motores híbridos con 218 y 222 CV; y también hay una versión híbrida enchufable con 309 CV y tracción total.
5.- Toyota C-HR: 1.126 unidades

El Toyota C-HR acaba de cambiar, y en el configurador de la marca ya sólo se vende el nuevo modelo, con un precio que parte de los 31.750 euros. Está disponible con dos mecánicas híbridas de gasolina: una de 140 CV (140H) y otra de 196 CV (200H), ambas unidas a un cambio automático de engranajes planetarios.
El nuevo Toyota C-HR tiene unas medidas de 4,36 metros de largo, 1,83 metros de ancho y 1,56 metros de alto; mientras que su maletero tiene una capacidad de entre 310 y 388 litros, según la versión. Este nuevo modelo se ofrece con cuatro acabados: Active, Advance, GR Sport y Premiere.
4.- Fiat 500: 1.142 unidades

El Fiat 500 tiene una longitud de 3,63 metros en la versión eléctrica y 3,57 metros para la híbrida, y su capacidad de maletero es de 185 litros. Está disponible con múltiples tipos de carrocería: de 3 puertas, 3+1 puertas o cabrio.
En el apartado mecánico, la variante eléctrica se ofrece con 95 CV o con 118 CV, y su precio parte de los 28.250 euros; y la híbrida tiene 70 CV y cuesta desde 16.750 euros.
3.- Nissan Qashqai: 1.221 unidades

La tercera generación del Nissan Qashqai es el primer modelo comercializado en Europa en estrenar la plataforma CMF-C de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, algo que le permite ganar el 41 % de rigidez torsional frente a su antecesor y, a la vez, ser 61 kilos más ligero. La gran novedad de este SUV viene al analizar su gama de motores: por primera vez prescinde de las mecánicas diésel.
La gama está formada por un motor gasolina 1.3 DIG-T, disponible con 140 CV o 158 CV, que cuenta con la etiqueta ECO de la DGT, gracias a la incorporación de un sistema de hibridación ligera de 12V; y una versión híbrida no enchufable denominada e-Power de 190 CV.
Todos los Qashqai son tracción delantera y se asocian a un cambio manual de seis velocidades, excepto el gasolina más potente, que puede optar por tracción 4×4 y cambio CVT Xtronic de múltiples velocidades, y el híbrido, que lleva una caja de cambios automática de una velocidad.
El Nissan Qashqai mide 4,43 metros de longitud y 1,85 metros de anchura y 1,62 metros de altura, y su maletero tiene entre 479 y 504 litros en función de la versión. Su precio parte de los 26.300 euros. Sus acabados son: Acenta, N-Style, N-Connecta, Tekna y Tekna +.
2.- Toyota Yaris Cross: 1.496 unidades
El Toyota Yaris Cross mide 4,18 metros de longitud, 1,76 metros de anchura y 1,56 metros de altura, dispone de 5 plazas y de una capacidad de maletero de 397 litros (320 litros en el caso de la versión Adventure de tracción total).
Se comercializa con una mecánica híbrida que combina el motor gasolina de tres cilindros y 1.5 litros de 91 CV junto a una unidad eléctrica de 80 CV, que asegura una potencia conjunta de 115 CV. Está disponible con cuatro acabados (Active Tech, Business Plus, Style y Adventure), y su precio parte de 25.950 euros.
1.- Toyota Corolla: 2.143 unidades
El Toyota Corolla es un compacto con una longitud de 4,37 metros, una anchura de 1,79 metros y una altura de 1,46 metros. Su maletero alcanza los 361 litros de capacidad. Se comercializa con cuatro acabados: Business, Active Plus, GR Sport y Style Edition, y su precio arranca en los 26.000 euros
En el apartado de sus mecánicas, se vende con dos versiones híbridas: una de 140 CV y otra de 196 CV. Está disponible con tres tipos de carrocería: 5 puertas (hatchback), con una longitud de 4,37 metros; 4 puertas (Sedán), con 4,63 metros; y familiar (Touring Sports), con 4,65 metros.
