Esapeka-Lappi-rally-suecia-2024

WRC Rally de Suecia 2024 y su polémica: gana Lappi pero, sorpresa Evans se lleva más puntos


El Rally de Suecia 2024 ha sido un rally un tanto extraño, y no sólo por ser el único rally del año sobre nieve. La polémica está servida por el nuevo sistema de puntuación.

El Rally de Suecia 2024 ha visto la victoria de Esapekka Lappi y Janne Ferm con su Hyundai i20 N Rally1. Sin embargo, el nuevo sistema de puntuación del mundial ha provocado que no sea él quien más puntos se haya llevado. Y eso es demasiado raro.

Durante los últimos años, el último tramo de cada rally del Campeonato del Mundo de Rallyes puntuaba por separado del resto del rally. Es el Power Stage. El piloto más rápido en ese tramo se llevaba cinco puntos extra, mientras que el segundo se llevaba cuatro, el tercero se lleva tres, el cuarto sumaba uno y el quinto, un punto más.

Elfyn Evans rally suecia 2024
Elfyn Evans acabó segundo, pero fue el piloto que más puntos obtuvo. Es segundo en el mundial.

Eso provocaba que, a poco el rally estuviese más o menos decidido, los pilotos optasen por levantar mucho el pie para llegar a ese último tramo con los neumáticos en el mejor estado posible para ir más rápido en el Power Stage.

Para evitarlo, la FIA decidió que este año se mantuviese el Power Stage, pero el domingo también puntúa de forma independiente. Es decir, si el año pasado ganabas el rally, te llevabas 25 puntos. Ahora, puede pasar lo que ha ocurrido a Lappi: el sábado acabó líder y se llevó 18 puntos. Y hoy, que ha ido regulando para ganar el rally porque tenía mucha ventaja, sólo ha sumado un punto más al ser el séptimo más rápido del domingo.

Thierry Neuville acabó cuarto, pero es líder del Mundial.

Total, que Lappi ha ganado el rally y sumado 19 puntos, mientras que Elfyn Evans, segundo en el rally, pero el más rápido el domingo y segundo en el Power Stage, ha sumado 24 puntos. Difícil de entender, ¿verdad? Sí, y de explicar. Es poco lógico. Todos los equipos lo aceptan pero, desde luego, la FIA debe revisarlo. De ninguna manera es lógico que el piloto que acaba segundo sume más puntos que el que ha ganado el rally.

En cuanto al rally en sí, lo cierto es que ha habido poca emoción. El viernes, Ott Tanak (Hyundai) y Kalle Rovanperä (Toyota) se retiraban en el cuarto tramo tras sendos accidentes, mientras que Neuville (Hyundai) y Evans (Toyota) se veían muy penalizados por ser los dos primeros en pista. Además, Neuville sufría algún pequeño problema técnico, y Evans hacía un trompo de 360 grados en una zona rápida.

Con esto y los Ford un poco distanciados, era los terceros piltoos de Hyundai y Toyota, Esapekka Lappi y Takamoto Katsuta, respectivamente, los que se jugaban la victoria. Ambos acababan el viernes en ese orden y separados por poco más de tres segundos.

Adrien Fourmaux llevó al Ford Puma Rally a un excelente tercer puesto de la general.

Sin embargo, en el segundo tramo del sábado, Katsuta se salía y se quedaba atascado en la nieve, dejando vía libre a un Lappi que lideraba el rally con más de un minuto de ventaja sobre el Ford Puma Rally1 de Adrien Fourmaux.

A partir de ese momento, todo se centró en ver si Fourmaux podía aguantar a Elfyn Evans, que conseguía adelantarle ya en la jornada del domingo para terminar segundo. Fourmaux firmaba un tercero que sabía a gloria al equipo M-Sport, en lo que ha sido el primer podio en el WRC del francés.

Kalle Rovanperä se salió el primer día.
Jan Solans acabó décimo en WRC2 Challenger.

Por su parte, Lappi se llevaba la victoria, la segunda en su carrera tras la que logró en el año 2017 en Finlandia con Toyota. Thierry Neuville acababa cuarto, mientras que Tanak, Rovanperä y Katsuta terminaban muy retrasados.

Sorprendente la quinta plaza absoluta de Oliver Solberg, ganador entre los coches de la categoría Rally2 con su Skoda Fabia RS Rally2 por delante de cuatro Toyota GR Yaris Rally2, incapaces de seguir el ritmo de Solberg.

Destacar la actuación de los españoles Jan Solans y Rodri Sanjuán, que tuvieron problemas técnicos en su Toyota GR Yaris Rally2 y que, pese a ser los más rápidos en un tramo, finalmente acababan 13º en la general de WRC2 y décimos en WRC2 Challenger, el campeonato que están siguiendo este año.

Por último, en la categoría Junior, destacar el cuarto puesto de Raúl Hernández y José Murado y el 11º de Roerto Blach y Mauro Barreiro en una categoría en la que todos compiten con Ford Fiesta Rally3 y donde el vencedor ha sido Mille Johansson copilotado por Johan Grönvall.

El próximo rally será el Rally Safari de Kenia, los últimos días de marzo y coincidiendo con la Semana Santa.

[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news»]

Etiquetas:

Síguenos en redes sociales

Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.

Recibe nuestras noticias más recientes en tu correo

Te enviamos nuestra Newsletter cada semana con contenido destacado

Scroll al inicio