10 coches muy conocidos que cumplen 40 años en 2024, ¿estás buscando un clásico? - Autofácil
Connect with us

Buscar

renault_5_gt_turbo_83

Clásicos

10 coches muy conocidos que cumplen 40 años en 2024, ¿estás buscando un clásico?

Si estás pensando en adquirir un coche clásico, aquí te mostramos 10 coches muy conocidos que cumplen 40 años en 2024.

Nos vamos haciendo mayores y, junto con nosotros, todo lo que nos rodea también va ganando en edad. Y, en el caso de los coches, eso hace que muchos coches se conviertan en 2024 en coches clásicos aunque parezca que no lo son.

Ese es el caso de los 10 modelos que os mostramos en esta entrada, 10 coches que casi sin darnos cuenta ya cumplen 40 años este mismo 2024. Vamos con estos coches clásicos .

audi_sport_quattro_16

Audi Sport Quattro

Casi con toda probabilidad, el Audi Quattro es el modelo más icónico de Audi, sobre todo por sus éxitos en el Campeonato del Mundo de Rallyes a principios de los años 80. En concreto, el Audi Sport Quattro es la versión de 306 CV que se lanzó como una edición limitada en 1984.

Estrenaba un frontal diferente, su carrocería estaba ensanchada y contaba con algunas diferencias técnicas importantes, como una suspensión más baja y firme y un diferencial central autoblocante de tipo Torsen.

BMW M5

BMW M5

El primer BMW M5 apareció en 1984. Estaba basado en el BMW 535i del BMW Serie 5 E28, pero con una evolución del motor de seis cilindros en línea y 3.5 litros del BMW M1.

El BMW M5 de 1984 tenía una potencia de 286 CV, tracción trasera, cambio manual de cinco marchas y aceleraba de 0 a 100 km/h en 6,5 segundos, con una velocidad máxima de 245 km/h.

ferrari_testarossa_pre-produzione_1

Ferrari Testarossa

Para muchos, uno de los Ferrari más míticos. Y, junto al F40, sin duda el Ferrari que marcó los años 80. El Ferrari Testarossa apareció en 1984 con una espectacular carrocería de 4,48 metros de largo de las que se fabricaron un total de 7.177 unidades entre el 84 y el 96.

El Ferrari Testarossa llevaba un motor V12 de 4.9 litros con 390 CV, algo que le permitía alcanzar los 290 km/h con una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,3 segundos, que ya era un gran logro en la época.

lancia_thema_6v

Lancia Thema

A finales de 1984, el Lancia Thema hacia su aparición en el mercado europeo. Se trataba de una berlina de 4,60 metros que mezclaba lujo y deportividad, aunque compartía plataforma con el Alfa Romeo 164, el Fiat Croma y hasta el Saab 9000.

Pero si hay algo que convirtió al Lancia Thema en un objeto de deseo fue la versión Lancia Thema 8.32 de 1987. Este nombre se debía a su motor, un V8 de 32 válvulas procedente de Ferrari 308 QV.

Este Lancia Thema 8.32 se hizo tristemente conocido porque el jugador de baloncesto Antonio Martín se mató con uno en 1989 en el acceso a la M30 de Madrid desde la A2, casualmente justo al lado de donde está ahora la redacción de Autofácil.

mercedes-benz_200_d_8

Mercedes Clase E W124

El W124 era Mercedes Clase E de la época como tal, un modelo que con sus 4,75 metros de largo y cuatro puertas se situaba por encima del Mercedes 190. El Mercedes W124 también se vendió con carrocería familiar, coupé y cabrio.

En el apartado mecánico, este Mercedes W124 contaba con motores diésel y gasolina de entre 2.0 y 5.0 litros de cilindrada, con tracción trasera o total y cambio manual o automático en función de nada mercado. Es, probablemente, uno de los Mercedes más duros y robustos que ha fabricado la marca jamás.

Opel Kadett

Opel Kadett E

Se trata del último Opel Kadett, un modelo que llegó en 1984 y que dejó su lugar en 1991 al Opel Astra. Desde entonces, la denominación Kadett no se ha vuelto a utilizar.

Este Opel Kadett E se ofrecía con carrocería de tres, cuatro y cinco puertas, con una longitud que oscilaba entre los 3,99 y los 4,23 metros. En la época, sus rivales eran el Ford Escort, el Peugeot 309 o el Renault 11 y, posteriormente, 19.

De todas sus versiones, las más famosas fueron las GSI. El Opel Kadett GSI contaba con un motor 2.0 de 130 CV, mientras que el Opel Kadett GSI 16V llevaba el mismo motor pero con 156 CV, considerado uno de los mejores motores de aquella época… al contrario que su comportamiento. Tenía como rivales al Ford Escort RS Turbo, al Reanult 11 Turbo, el Peugeot 309 GTI 16V…

peugeot_205_1

Peugeot 205 GTI

Aunque el Peugeot 205 apareció en 1983, el Peugeot 205 GTI, la versión más deportiva, se estrenó en 1984. En aquel momento, este Peugeot 205 GTI contaba con un motor 1.6 atmosférico de 115 CV y cambio manual de cinco marchas que destacaba por equilibrio, con unas buenas prestaciones para un chasis con un comportamiento deportivo excepcional.

El Peugeot 205 GTI sustituiría su motor 1.6 por un 1.9 de 130 CV en 1987, un motor que es más fácil de encontrar que el 1.6… pero cuyos precios están por las nubes. El Peugeot 205 GTI tenía como grandes rivales al Renault 5 GT Turbo o al Fiat uno Turbo, pero también a otros modelos menos potentes como el Ford Fiesta XR2 o el Opel Corsa GSI.

porsche_944_coupe_16

Porsche 944

Aunque en realidad data de 1982, el Porsche 944 fue sin duda otro de los Porsche que marcó la mitad de los años 80. Este Porsche 944 sustituyó al Porsche 924 y contaba con una carrocería de 2+2 plazas que se vendió como coupé y cabrio.

El Porsche 944 medía 4,23 metros, con unos motores de 2.5 a 3.0 litros de gasolina que entregaban entre 145 y 250 CV, que fue la cifra de potencia máxima que alcanzó la mítica Versión 944 Turbo.

renault_5_gt_turbo_83

Renault Super 5

El Renault Super 5 llegó en 1984 con el objetivo de sustituir al Renault 5. De hecho, ese es su nombre real, si bien se le conoció como Super 5 por el hecho de ser un poco más largo, pues pasaba de 3,52 metros a 3,59 metros en el caso del Renault Super 5 de tres puertas y a 3,75 metros en el caso del cinco puertas.

La gama contaba con motores de gasolina de 1.1, 1.4 y 1.7 litros atmosféricos de entre 45 y 92 CV, dejando el motor 1.4 Turbo para el GT Turbo, con potencias de entre 115 y 120 CV según versiones. El Renault 5 GT Turbo se hizo famoso por las excelentes prestaciones de su motor y por tener un precio relativamente bajo que lo acercaba a un público joven y con poca experiencia al volante, algo que le llevó a ser considerado como un coche peligroso por su alta siniestralidad.

seat_ibiza_3-door_1

Seat Ibiza

El Seat Ibiza de primera generación nació en 1984. Fue el primer coche creado por Seat como empresa independiente, si bien contó con la colaboración de Italdesign, Karmann y Porsche.

El Seat Ibiza tenía carrocería de tres y cinco puertas, con dos motores de gasolina de 63 y 85 CV además de un diésel de 55 CV en el momento de su inicio. Al final de su vida, ya en 1992, el Seat Ibiza llegó a alcanzar los 105 CV en su versión Sport Line, si bien la versión deportiva más famosa fue el SXI de 100 CV, que equipaba un motor 1.5 System Porsche (el Sport Line era un 1.7).

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Te puede interesar

Motos

La Voge 625DSX es la moto trail que muchos buscan, ideal para cualquiera de los propósitos que se tengan en mente y sin pensar...

Audi

Audi ha presentado su eléctrico E5 Sportback, un coche diseñado exclusivamente para el mercado chino que dice combinar el ADN del fabricante de los...

Movilidad

La hibridación es la forma más asequible de electrificar un vehículo y obtener así la etiqueta Eco de la DGT. En función del grado...

Movilidad

Francisco I fue el primer Papa en incorporar vehículos oficiales eléctricos y de hidrógeno y en cambiar deportivos de lujo por modestos utilitarios.