Estas son las ayudas que puedes pedir en País Vasco para comprar un coche

Eduardo Alonso
Eduardo Alonso
En País Vasco también sigue vigente el Plan Moves III. Si estás pensando en cambiar de coche y optas por uno ecológico, puedes beneficiarte de suculentas ayudas.

País Vasco es una Comunidad Autónoma especial en el sentido de que en algunos aspectos ‘va por libre’. Sin embargo, el Plan Moves III estatal puede ser disfrutado en País Vasco al igual que en cualquier otra comunidad española. La exigencia es idéntica: el coche que compres, ha de ser híbrido enchufable o eléctrico, y siempre nuevo o de km0.

Además, el Plan Moves III adquiere mayor importancia en País Vasco porque para su plan autonómico, el PAVEA, ya llegas tarde, ya que las solicitudes para disfrutar de estos fondos ya se cerraron a finales de 2021. De todos modos, el PAVEA y el Moves III no eran compatibles, de modo que no hay nada de lo que lamentarse.

Como en cualquier otra parte de España, hay diferentes niveles de ayuda, siendo la máxima subvención de 7.000 euros, cuantía que te otorgarán si compras un coche eléctrico, aunque también un híbrido enchufable siempre y cuando supere los 80 km de autonomía eléctrica. Ahora bien, cabe recordar que la mayoría de híbridos enchufables no alcanza esa autonomía eléctrica, y los pocos que lo logran tienen un precio superior a los 45.000 euros de tarifa tope que establece el plan (53.000 euros si tiene ocho o nueve plazas).

Smart Fortwo EQ 2022

Y cuidado, porque esa subvención implica que achatarres un coche de más de 7 años, detalle que si no llevas a cabo implicará una reducción de la mencionada subvención, que pasará de 7.000 a 4.500 euros.

Si hablamos de los híbridos enchufables que no superen esos 80 km de autonomía eléctrica, el descuento será de 5.000 euros achatarrando un coche viejo. También hay otros vehículos que pueden acogerse a estas ayudas, como las furgonetas (hasta 9.000 euros de rebaja) o las motocicletas (entre 1.100 y 1.300 euros)

Buenas noticias para determinados colectivos, que podrían ver incrementada esa ayuda en un 10%. Es el caso de los taxis y VTC (por destinarse al transporte de personas), conductores con minusvalía o personas que residan en un municipio de menos de 5.000 habitantes.

Por otra parte, al igual que sucede en cualquier otra Comunidad Autónoma, en País Vasco también está subvencionada la instalación de postes de recarga, cubriendo el 70% del coste de los mismos o el 80% si se sitúa en un municipio de menos de 5.000 habitantes.

Pero ojo, en cualquier caso, acuérdate de que beneficiarte de estas subvenciones conlleva ciertas obligaciones materializadas en que tendrás que tributarlas pagando más o menos impuestos en función de tus ingresos anuales.