Famosos que han corrido en el Dakar: actores, cantantes, entrenadores de fútbol

A pesar de su gran dificultad, el Dakar siempre ha sido una prueba que ha atraído a personalidades importantes dentro y fuera del mundo del motor. Por eso, varios han sido los famosos que han competido en el rally más duro del mundo tanto en coches como en motos… y algunos incluso lo ganaron.
Mark Thatcher: el hijo de la ‘Dama de hierro’ (Dakar de 1982)

El hijo de la primera ministra de Gran Bretaña protagonizó una de las anécdotas más extravagantes del Dakar. Se disputaba la edición de 1982 cuando el propio Thatcher, la copiloto Anne-Charlotte Verney y su mecánico desaparecieron en el desierto del Sáhara durante seis días.
Su madre, tirando de influencia, llamó inmediatamente a Argel para iniciar una operación de búsqueda y rescate. Afortunadamente, las fuerzas armadas de Argel encontraron a los tres sanos y salvos a 70 km de la zona de etapa del Dakar.
Claude Brasseur: de actor a ganador (Dakar de 1983)

A pesar de que fuera de Francia no es especialmente conocido, en el mundo del Dakar sí que se conoce su historia. Siendo copiloto del famosísimo Jacky Ickx (que ha logrado seis victorias en las 24 Horas de Le Mans), este actor se llevó la victoria en 1983. Además, esta edición es una de las más duras que se recuerdan en lo que a navegación se refiere: hasta 40 pilotos se perdieron en las dunas del desierto del Teneré, en Níger.
Alberto de Mónaco: la realeza entra en escena (Dakar de 1985)
Alberto de Mónaco siempre ha destacado por estar metido dentro del deporte. Además de sus participaciones en los Juegos Olímpicos en la disciplina de Bobsleigh, el príncipe soberano de Mónaco ha disputado el Dakar en dos ocasiones: 1985 y 1986. Eso sí, no acabó ninguna de las dos ediciones, a los mandos de un Mitsubishi Pajero, y ambas se retiró el mismo día, el 13 de enero.
Carolina de Mónaco: misma suerte que su hermano (Dakar de 1985)
La hermana de Alberto, Carolina de Mónaco, también formó parte del elenco de pilotos que participó en el Dakar de 1985. Pero ella, junto a su marido, Stefano Casiraghi, compitió en la categoría de camiones como copiloto. La misma suerte que su hermano perseguiría a Carolina de Mónaco: su camión volcó y tuvo que abandonar debido a los daños que sufrió el vehículo.
Paul Belmondo: F1 y Dakar

Hijo del actor francés Jean-Paul Belmondo, Paul Alexandre Belmondo llegó a competir en varias ocasiones en el Dakar con un Nissan X-Trail. Su estancia en la Fórmula 1, como piloto privado, tampoco le granjeó buenos resultados (un noveno puesto en Hungría) e incluso se le apodó ‘Pole’ Belmondo de manera maliciosa por clasificar siempre en las últimas posiciones.
Jean Philippe Smet: los cantantes también corren (Dakar de 2002)

El cantante apodado Jonnhy Hallyday disputó el Dakar de 2002 con nada menos que René Metge de copiloto con Nissan. Pese a la poca experiencia del cantante francés, logró terminar en la 49ª posición de la general. Toda una hazaña, sin duda.
André Villas-Boas: de entrenador de fútbol a piloto (Dakar de 2018)

Entrenador de equipos como el Oporto, el Tottenham o el Chelsea, este portugués decidió embarcarse en la aventura del Dakar 2018 junto a la estructura Overdrive, pilotando un Toyota Hilux DKR. Sin embargo, un accidente en la cuarta etapa hizo que su coche quedará atrapado en las dunas. Además, sufrió una traumatismo lumbar y tuvo que ser examinado por los médicos del Dakar. A pesar de la lesión no era grave, Villas-Boas abandonó.