fisker pear azul salón

El Fisker Pear, el eléctrico de acceso de Fisker se producirá en Europa y costará menos de 33.000 euros

El Fisker Pear es un SUV compacto de 4,55 metros de largo y con hasta seis plazas, que podría contar con hasta 560 km de autonomía.

El renacimiento de Fisker es todo un hecho. Y si hace pocas semanas ponían a la venta en España su primer vehículo, el SUV eléctrico Fisker Ocean; desde la marca norteamericana ya hablan abiertamente del que será su segundo modelo: el Fisker Pear.

Aunque este coche ya se había dejado ver en el IIA de Munich de 2023, ahora ha sido el diseñador y CEO de Fisker, Henrik Fisker, el que ha hablado sobre este vehículo en una entrevista concedida a los compañeros de Autocar.

Si quieres un coche nuevo con descuento, haz click aquí

Ya se sabía que este coche contaría con soluciones inteligentes, como la posibilidad de ofrecer hasta seis plazas (solicitando a fábrica la sustitución de los asientos delanteros por una banqueta corrida), un modo Lounge que permitirá convertir los asientos en camas o un maletero que la marca denomina Houdini, y el que tanto la luneta posterior como el portón se desplazan dentro del paragolpes posterior, permitiendo cargar el portaequipajes en lugares sin apenas espacio longitudinal.

fisker pear azul maletero
El maletero del Fisker Pear y el efecto Houdini.

Fisker Pear: se fabricará en Europa

Pero ahora, el propio Henrik Fisker ha hablado sobre la estructura del chasis del modelo, que no será de aluminio como en el Fisker Ocean y sí de acero, con el “objetivo de ahorrar costes”. Y es que en Fisker prometen que el precio de salida de este vehículo partirá desde los 29.900 dólares en EE.UU. (lo que en Europa serían 27.500 euros) aunque, en la entrevista concedida a Autocar se habla de un precio de partida en el Viejo Continente por debajo de los 33.000 euros.

Buena parte de ese precio reducido se logrará… fabricando el Fisker Pear en Europa, ya que según el CEO de la compañía, no hacerlo supondría agregar “un par de miles de dólares en aranceles de importación y envío».

Eso sí, aunque Fisker revelaba que están en conversaciones con algunas empresas europeas para que se encarguen de fabricar el Fisker Pear, no ha asegurado que la elegida finalmente vaya a ser Magna Steyr, que es la que fabrica, en Austria, los Fisker Ocean a la venta en Europa.

Fisker Pear interior

Fisker Pear: hasta 560 km de autonomía

El pasado verano, la propia Fisker desveló que el Fisker Pear contaría con dos opciones de batería; la primera de ellas con una autonomía estimada de 290 kilómetros; y aquella versión con más alcance, que podrá contar con dos motores y tracción total, con hasta 515 km. Ahora bien, otras fuentes señalan que las autonomías de este vehículo podrían ser, respectivamente, de 320 y 560 kilómetros

Lo que también desveló oficialmente la empresa el pasado año es que el Fisker Pear, acelerará de 0 a 100 km/h, en estas dos versiones, en 6,8 y 6,3 segundos.

[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news»]

Etiquetas: ,

Síguenos en redes sociales

Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.

Recibe nuestras noticias más recientes en tu correo

Te enviamos nuestra Newsletter cada semana con contenido destacado

Scroll al inicio