Así es la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Fuenlabrada y qué vehículos no pueden entrar en ella - Autofácil
Connect with us

Buscar

Zona de Bajas Emisiones de Fuenlabrada
Fuente: Google Street View

Restricciones de tráfico

Así es la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Fuenlabrada y qué vehículos no pueden entrar en ella

Fuenlabrada ya tiene delimitada su Zona de Bajas Emisiones (ZBE), la fecha en la que entra en vigor y los vehículos con restricciones.

Fuenlabrada es una de las 149 ciudades de más de 50.000 habitantes que tiene obligación de crear una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) con restricciones al tráfico. Una norma en la que también se incluyen los territorios insulares y aquellos municipios con más de 20.000 habitantes que superen los niveles de contaminación permitidos.

Según el Ayuntamiento de Fuenlabrada, la calidad del aire en el municipio no es mala en general, pero esta medida que afectará a la movilidad la mejorará todavía más. De esta forma, Fuenlabrada cumplirá con la normativa que establece la Ley del Cambio Climático y Transición Energética.

A qué calles afectan las restricciones al tráfico en Fuenlabrada

La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Fuenlabrada tiene una superficie aproximada de un kilómetro cuadrado, y está delimitada por las calles Grecia, Luis Sauquillo, Extremadura, Fuente, Aldehuela, Olivar, por la la avenida Francisco Javier Sauquillo, las calles Leganés, Málaga y la zona de del ferrocarril comprendida entre las calles Grecia y Málaga.

Zona de Bajas Emisiones de Fuenlabrada

Si quieres un coche nuevo con descuento, haz click aquí

Cuándo entra en vigor la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Fuenlabrada

El Ayuntamiento de Fuenlabrada tiene previsto que la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) se ponga en marcha el 1 de julio de 2024. Para controlar los accesos a esta ZBE se han instalado cámaras con sistema de reconocimiento de matrícula.

Además, dentro de la ZBE de Fuenlabrada hay una nueva estación para medir la calidad del aire y sensores de ruido, que evaluarán la mejora de la calidad del aire en el interior de esta Zona de Bajas Emisiones.

Qué coches no podrán acceder a la Zona de Bajas Emisiones de Fuenlabrada

Los vehículos que no podrán acceder a las Zonas de Bajas Emisiones de Fuenlabrada serán aquellos que no cuenten con etiqueta de la DGT, aunque habrá algunas excepciones que te explicamos a continuación: se permitirá la entrada a vehículos sin pegatina medioambiental de residentes, trabajadores, servicios, vehículos de suministros, para el acceso a plazas de aparcamiento en garajes privados y aparcamientos disuasorios o personas que acudan a adquirir bienes o servicios.

Por lo tanto, el Ayuntamiento de Fuenlabrada ha indicado que podrá entrar a la ZBE cualquier vehículo sin etiqueta que tenga origen o destino en el interior de la ZBE, pero no los que utilicen las calles del interior de la ZBE para ir de un punto a otro que esté en el exterior (es decir, cuyo trayecto tenga origen y destino en puntos exteriores a la ZBE).

En ningún caso las restricciones de la Zona de Bajas Emisiones de Fuenlabrada afectarán a los vehículos con etiqueta B, C, ECO y CERO emisiones de la DGT, que podrán circular libremente por esta ZBE.

Así mismo, el Consistorio ha desarrollado una plataforma para gestionar las solicitudes de acceso de las excepciones. A esta plataforma se podrá acceder vía web o mediante un aplicación móvil.

Cuál es la multa por acceder a la ZBE de Fuenlabrada sin permiso

En lo que se refiere a la multa por acceder a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Fuenlabrada con un vehículo que tiene restringida la entrada, la sanción será de 200 euros, tal y como establece la reforma de la Ley de Tráfico que entró en vigor el 21 de marzo de 2022

Desde que se ponga en marcha la ZBE de Fuenlabrada hasta que comiencen las multas habrá un periodo de seis meses en el que se comunicará la infracción mediante una carta informativa. Una vez pasen esos seis meses las sanciones serán en firme; esto se prevé que ocurra desde el 1 de enero de 2025.

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

S800

El Ebro s800 PHEV es lo más de lo más de la gama Ebro, al menos de momento. Vamos a ver qué tal funciona.

Ventas de coches

La rentabilidad media de los concesionarios ha subido hasta el 1,19 % sobre facturación, casi el doble que en el mismo periodo de 2024.

Movilidad

La Policía Nacional y la Guardia Civil ha desarticulado una banda dedicada a estafar compradores de vehículos de segunda mano en la Comunidad de...

Coches Eléctricos

Huawei quiere ser al coche eléctrico lo que fue al smartphone: una referencia ineludible. Y con una batería de 3.000 km, el mensaje a...