¿Hasta cuándo será gratis el transporte público en 2025? - Autofácil
Connect with us

Buscar

Renfe transporte público patinetes eléctricos gratis

Transporte

¿Hasta cuándo será gratis el transporte público en 2025?

El transporte público gratuito se va a mantener durante algunos meses de 2025, ¿en qué consiste y hasta cuándo se prolongará esta medida?

El Gobierno de España ha aprobado que el transporte público sea gratis durante algunos meses de 2025. Y es que las ayudas para el transporte se mantendrán hasta junio del próximo año.

La Comunidad de Madrid ya había anunciado hace unas semana que los descuentos en el abono transporte seguirían en 2025.

El abono transporte en Madrid en 2025: precios, descuentos y novedades

Cómo son los descuentos para el transporte público en 2025

Los viajeros recurrentes seguirán pudiendo viajar de forma gratuita en 2025; en concreto, esta medida afectará a los trenes de Media Distancia de Renfe, Cercanías y Rodalies y también las líneas de autobús de competencia estatal.

Así mismo, en 2025 seguirá la rebaja del 50 % en los abonos para viajeros recurrentes de los trenes de Media Distancia por Alta Velocidad, los denominados Avant (se aplica a todos los títulos multiviaje: Abono Tarjeta Plus, Tarjeta Plus 10 o Tarjeta Plus 10-45), y para los trayectos de alta velocidad que hayan sido declarados Obligación de Servicio Público (OSP), que funcionan con las mismas condiciones que los bonos Avant.

Además, continuarán las bonificaciones del 30 % en el transporte público urbano e interurbano siempre que los gobiernos municipales y autonómicos aumenten el descuento hasta el 50 %.

Por lo tanto, en la Comunidad de Madrid los precios siguen con la reducción del 30% del gobierno central y otro 30% por parte del gobierno autonómico madrileño, por lo que la rebaja alcanza el 60% en los abonos transporte.

Qué hay que hacer para conseguir viajar gratis

Tanto en los trenes como en los autobuses que se pueden beneficiar de los viajes gratuitos (es decir, los estatales), los usuarios deben adquirir un título para cada cuatrimestre natural del año, abonar la fianza que corresponda según cada medio de transporte y hacer un mínimo de 16 viajes durante la vigencia de cada abono.

Renfe, por ejemplo, permite adquirir los abonos desde su web, a través de la aplicación móvil de Renfe, y en taquillas y máquinas autoventa de las estaciones. Los abonos de 2024 de Renfe tenían una validez de cuatro meses y para obtenerlos había que pagar una fianza de 10 euros en el caso del Cercanías y Rodalies y 20 euros para los trenes de media distancia.

El dinero de la fianza se devuelve a cada usuario una vez pasan los cuatro meses de vigencia (Renfe recomienda efectuar el pago con tarjeta, de forma que la devolución de la fianza se realice de manera automática), si se realizan al menos de 16 viajes en una única ruta.

Y qué pasará a partir de junio de 2025 con el descuento del transporte público

Tal y como ha anunciado el Gobierno de España, los descuentos en el transporte público seguirán durante seis meses desde el 1 de enero de 2025, por lo que esta medida acabará en junio de 2025.

Entonces, desde el 1 de julio de 2025 se pondrán en marcha las nuevas medidas que el Ejecutivo ha diseñado para la segunda mitad del año y que incluyen un abono de hasta 20 euros al mes para los trenes de Cercanías de toda España y de 10 euros para los jóvenes de entre 15 y 26 años. Además, todo el transporte público será gratis para los menores de 15 años.

Además, el Gobierno aplicará descuentos especiales para jóvenes como una bonificación del 50 % para abonos joven y otro de, al menos, el 40 % para los títulos multiviajes si la comunidad o el ayuntamiento cofinancia el 20 %.

En la segunda mitad de 2025 también habrá tarifas más reducidas para el resto de usuarios recurrentes como los descuentos del 40 % (50 % para los jóvenes) para los abonos de media distancia convencional, de entre un 40 % y un 70 % (en función de la edad) para los servicios estatales de autobús.

Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor. 

Galerías de fotos

Vídeos

Apertura Video Renault R5Apertura Video Renault R5

5

El icónico Renault R5 regresa convertido en eléctrico con un diseño que enamora a primera vista. Sin embargo, sus credenciales para liderar el segmento...

Toyota bZ4X aperturaToyota bZ4X apertura

bZ4X

El BZ4X no empezó su andadura con buen pie, pero Toyota le ha aplicado mejoras y ha reducido drásticamente el precio de la versión...

Dacia SpringDacia Spring

Spring

Es uno de los eléctricos más asequibles del mercado y, dentro de ese "segmento", el más veterano y actualizado. En este vídeo descubrimos todos...

Te puede interesar

Gasolineras

Hoy, viernes 17 de enero, el precio de la gasolina y el del diésel se ha incrementado respecto al día de ayer.

Atto 2

El BYD Atto 2 aterriza en España dispuesto a revolucionar el mercado de los SUV eléctricos. Con 312 km de autonomía y un precio...

Serie 1

El BMW 120d corre de sobra y te puede llegar a hacer 1.000 km con un depósito. ¿En qué momento dejamos de valorar esto?

Serie 1

Hasta ahora era cosa de potencia... Ahora, ya no tanto. Te explicamos en qué se diferencian los BMW 118d y 120d.