Tesla se encuentra nuevamente bajo escrutinio en medio de investigaciones llevadas a cabo por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés). Esta vez, la atención se centra en un problema relacionado con las puertas delanteras de los vehículos, sumándose a la reciente llamada a revisión de más de dos millones de autos debido a fallos en el sistema Autopilot.
El foco de preocupación recae en 120.000 vehículos de los modelos Tesla Model S y Model X, específicamente aquellos fabricados entre febrero de 2021 y diciembre de 2023 en Estados Unidos, que presentan puertas de halcón, es decir, con abertura hacia arriba. La NHTSA explica en su informe, que puede ver aquí, un error en el software de estos vehículos que podría desbloquear las puertas durante un choque, aumentando el riesgo de lesiones para los ocupantes e incumpliendo la normativa federal de seguridad FMVSS nº 214, S9.2.3(b)(1).
Esta problemática salió a la luz el 6 de diciembre de este mismo año durante las pruebas rutinarias de validación de impacto lateral. La propia compañía en un intento de calmar las aguas quiso comunicar que este error no había causado accidentes ni lesiones hasta la fecha.
¿Cómo podrá solucionar Tesla el problema?
La solución requerida por la NHTSA para este caso para aquellos vehículos que cuenten con la versión de software 2023.44.30 o versiones posteriores, consiste en una actualización inalámbrica del software (over-the-air, OTA), lo que supone no tener que acudir a ningún servicio técnico y se hará de manera totalmente gratuita.

Tal y como ha comunicado Tesla, se espera que el próximo 17 de febrero de 2024 los propietarios de los 120.000 vehículos afectados sean notificados con una carta de aviso. Además, Tesla ha proporcionado un número de atención al cliente (1-877-798-3752) para aquellos que requieran más información o asistencia.
Esta llamada a revisión sigue de cerca otro incidente ocurrido a principios de mes, donde se le obligó a hacer correcciones en dos millones de vehículos debido a que la función Autosteer de control autónomo de la dirección deja demasiada ‘libertad’ al conductor para que este se desentienda de la conducción, retrasando su tiempo de reacción en el caso de que su intervención sea necesaria.
Al igual que con la corrección de las puertas, las actualizaciones se implementarán de forma remota a través de la tecnología over-the-air (OTA), lo que impedirá la activación del Autosteer si no se dan unas circunstancias mínimas de seguridad, para ello se incorporará controles y alertas adicionales a los ya existentes cuando esté activado Autosteer.
Estos recientes contratiempos no solo afectan la reputación de la empresa, sino que también suscitan preocupaciones sobre la seguridad de los propietarios.
[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news»]
Síguenos en redes sociales
Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.
Recibe nuestras noticias más recientes en tu correo
Te enviamos nuestra Newsletter cada semana con contenido destacado