Las 10 vueltas a Nürburgring más rápidas de la historia

Autofácil
Autofácil

El circuito de Nürburgring se ha convertido en el escenario preferido por los fabricantes de automóviles para desarrollar sus vehículos más prestacionales. A continuación, repasamos los 10 mejores tiempos registrados sobre el 'Infierno Verde' hasta la fecha.

Entre los majestuosos bosques y colinas del Parque Nacional Eifel encontramos un lugar de culto para todo amante del mundo del motor: el circuito de Nürburgring. Además de ser un emblema para los aficionados, el trazado alemán también se ha convertido en el más famoso de la historia.

El asfalto del llamado ‘Infierno Verde’ está formado por 20,8 kilómetros y 174 curvas que dibujan un recorrido cargado de cambios de pendientes y desniveles. De esta manera, el recorrido de Nordschleife se presenta como uno de los más exigentes del mundo. Buena parte de los coches que vemos a diario en las calles han sido desarrollados en este circuito. Asimismo, los fabricantes más importantes del panorama aprovechan las características del trazado para desarrollar los coches más rápidos del planeta.

A día de hoy, establecer un récord de vuelta en Nürburgring supone un logro que acredita cierto respeto hacia una determinada marca o vehículo. Más allá de confirmar las buenas prestaciones de un modelo, se trata de un motivo de orgullo y un excelente reclamo comercial. Estos son los vehículos que ocupan las diez primeras posiciones en la tabla de tiempos del circuito.

1. Porsche 919 Hybrid Evo – 5:19.546 – 2018

Porsche 919 Hybrid Evo

Coincidiendo con el 70 aniversario de la marca y tras conseguir la victoria en las 24 Horas de Le Mans, Porsche creó una versión modificada del Porsche 919 Hybrid con el único objetivo de pulverizar el crono en alguno de los circuitos más importantes del panorama europeo. En este sentido, el Porsche 919 Hybrid Evo con el piloto Timo Bernhard al volante, completó en junio de 2018 la vuelta más rápida que se ha dado hasta el momento en Nordschleife. El registro marcado por la bestia de la firma de Stuttgart fue de 5:19.546, lo que supone casi un minuto más rápido que la marca anterior.

Dejando a un lado las limitaciones que establece el reglamento del WEC, Porsche trabajó a fondo en la puesta a punto del 919 Hybrid Evo elevando al máximo las prestaciones del coche. De esta manera y gracias a nueva nueva gestión electrónica, el prototipo alemán elevó la potencia de su propulsor 2.0 litros V4 turbo hasta los 1.160 CV combinando los 710 del motor de combustión y los 434 del eléctrico. Más allá de la gestión electrónica, el LMP1 que ostenta la corona de Nürburgring se aligeró respecto a las unidades de competición, parando la báscula en 849 kg gracias a la retirada de elementos como el aire acondicionado, los limpiaparabrisas y los faros.

2. Volkswagen ID.R – 6:05.336 – 2019

Volkswagen ID.R

El segundo puesto lo ocupa el Volkswagen ID.R, un prototipo 100% eléctrico que fue construido exclusivamente para lograr este propósito. En junio de 2019, el ID.R logró completar una vuelta en Nordschleife logrando un tiempo de 6:05.336 con Romain Dumas al volante. Con este registro se posiciona como el coche eléctrico más rápido hasta la fecha sobre el trazado germano.

A nivel mecánico, el Volkswagen ID.R está impulsado por dos motores eléctricos que desarrollan 500 kW (680 CV) y 650 Nm de par, unas cifras que le permiten catapultar sus 1.100 kg de peso hasta los 100 km/h desde parado en apenas 2,25 segundos, más rápido que un Fórmula 1.

3. Porsche 956 C – 6:11.13 – 1983

Porsche 956 C

Durante 35 años, Stefan Bellof ocupó el primer puesto en la tabla de tiempos de Nürburgring. El piloto alemán consiguió un tiempo de 6:11.13 en mayo de 1983 a bordo de un Porsche 956 C durante la sesión de clasificación de los 1.000 kilómetros de Nürburgring.

Tras esa temporada, la prueba dejó de celebrarse en el viejo trazado. El Porsche 956 C equipaba un motor bóxer de 2.6 litros biturbo de seis cilindros capaz de desarrollar 620 CV de potencia para un peso de 800 kilogramos.

4. Porsche 956 C – 6:16.85 – 1983

Porsche 956 C

Dando buena fe de lo competitivo que resultaba el Porsche 956 C en la era dorada de las carreras de resistencia, el piloto alemán Jochen Mass logró un tiempo de 6:16.85 el mismo día de la famosa vuelta de Bellof. Más de 37 años después, el registro continúa en el cuarto puesto de la tabla.

5. March Engineering 832-BMW – 6:28.03 – 1983

March Engineering 832-BMW

El siguiente tiempo en la lista también data del año 1983. El piloto de Fórmula 2 Christian Danner, a bordo de un monoplaza de March Engineering como motor BMW marcó un tiempo de 6:28.03 en el viejo trazado de Nürburgring. El corazón del March 832 estaba construido sobre el mismo propulsor de 2.0 litros y cuatro cilindros atmosférico que montaba por entonces el Fórmula 1 BT52 de Brabham.

6. Mercedes-AMG One – 6:35:186 – 2022

Mercedes AMG ONE Nürburgring

Mercedes-AMG ha batido el récord de producción de automóviles con su hipercoche Mercedes-AMG One, al que se podría definir como Fórmula 1 de calle. Conducido por el piloto de DTM Maro Engel, la vuelta se completó en condiciones no ideales, lo que sugiere que aún hay más por venir. Aún así, el AMG One superó en más de ocho segundos al anterior poseedor del récord para un automóvil de producción.

Sin duda, un gran logro para AMG y para Maro, quienes no solo tuvieron que conducir el One a una velocidad asombrosa, sino también administrar su tren motriz híbrido para asegurarse de que no fuera sin batería antes de la larga recta final.

7. Porsche 911 GT2 RS MR – 6:43.300 – 2021

Nürburgring Porsche récord

Sobre la base del Porsche 911 GT2 RS, el equipo de carreras alemán Manthey Racing ofrece un kit de alto rendimiento opcionar que potencia todavía más las prestaciones del deportivo de Stuttgart. Entre las mejoras de este Pack Performance encontramos varios ajustes específicos en la aerodinámica del conjunto y unos nuevos reglajes de la suspensión, los frenos y el sistema de refrigeración. Gracias a esta configuración mecánica, el piloto de pruebas de la firma de Stuttgart, Lars Kern, ha conseguido batir este año su anterior récord en casi 5 segundos marcando un tiempo de 6:43.300 minutos.

Con este registro, el superdeportivo alemán se convirtió en el vehículo matriculable más veloz sobre el asfalto del Infierno Verde… Hasta la aparición del Mercedes-AMG One que hay justo arriba. Cabe destacar que, al igual que sucede con muchos récords recientes, el tiempo no incluye la recta en el tramo T13, reduciendo 200 metros la longitud total de la vuelta.

8. McLaren P1 XP1 LM Prototype – 6:43.22 – 2017

McLaren P1 XP1 LM Prototype

Con casi 800 CV procedentes de su V8 de 4.0 litros y otros 200 CV proporcionados por dos motores eléctricos, el McLaren P1 LM construido junto a la escudería Lanzante logró un increíble tiempo de vuelta de 6:43.22 con Kenny Bräck al volante; alrededor de cuatro segundos más rápido que el tiempo conseguido por el McLaren P1 GTR.

Como curiosidad, la unidad que estableció el tiempo de vuelta en Nürburgring, regresó rodando desde el circuito alemán hasta la sede del fabricante en Woking (Reino Unido) soportando atascos, ciudades y carreteras comunes.

9. Mercedes-AMG GT Black Series – 6:43.616 – 2020

Mercedes-AMG GT Black Series

Uno de los miembros más recientes de este top 10 es el Mercedes-AMG GT Black Series. Hace ahora dos años que el superdeportivo de la firma de la estrella lograba detener el crono en 6:43.616 minutos consiguiendo la novena vuelta más rápida de todos los tiempos y el récord establecido por un vehículo de producción para la calle en aquel momento.

El piloto de GT3 Maro Engel fue el encargado de llevar el AMG GT Black Series al límite. Gracias, entre otras cosas, a sus 730 CV de potencia, una aerodinámica revisada y los nuevos reglajes de suspensión. A todo esto, el Mercedes-AMG GT Black Series cuenta con los Michelin Pilot Sport Cup 2 R MO como equipamiento de serie.

10. Lamborghini Aventador SVJ – 6:44.97 – 2018

Lamborghini Aventador SVJ

Casi un segundo y medio por detrás del Mercedes-AMG GT Black Series se encuentra el Lamborghini Aventador SVJ. En julio de 2018 el piloto de la marca, Marco Mapelli, registró una vuelta en el ‘Infierno Verde’ marcando un tiempo de 6:44.97.

El superdeportivo de los de los de Sant’Agata Bolognese recurre a una serie de soluciones de primer nivel como una aerodinámica activa, suspensión adaptativa, eje trasero direccional o tracción total, entre otros elementos. A su vez, la bestia italiana está impulsada por un motor V12 de 6.5 litros capaz de desarrollar 770 CV de fuerza. Además, se trata de un modelo muy ligero que ofrece una relación peso-potencia de 1,98 kg/CV.