Norauto pone en marcha un nuevo servicio de alquiler de cadenas de nieve

Javier Jiménez
Javier Jiménez
Con la llegada del frío, la lluvia y el invierno, las cadenas de nieve son uno de los accesorios que no pueden faltar en el maletero de tu vehículo. Si aún no te has decidido a comprar unas, debes saber que también puedes alquilar un juego en la red de centros de Norauto. A continuación, te explicamos cómo funciona este servicio.

Tal y como pudimos ver el pasado año tras el paso de la borrasca Filomena, la gran mayoría de los vehículos no están preparados para circular con hielo o nieve. En condiciones de baja adherencia, resulta fundamental el uso de cadenas de nieve para poder circular de manera segura. De hecho, su uso puede resultar obligatorio en el caso de que las condiciones climatológicas sean adversas.

Para todos aquellos que no llevan las cadenas de nieve en el maletero durante el invierno y ante una nevada imprevista, Norauto acaba de añadir este accesorio de seguridad a su servicio de alquiler ‘Rentables’, que ya ofrece a sus clientes desde hace tiempo otros elementos como maleteros de techo, portabicicletas y remolques. A partir de ahora, los usuarios pueden alquilar este equipamiento por días en los centros de la compañía o a través de su página web.

cadenas de nieve

Se pueden alquilar unas cadenas estándar de 7 mm durante un día por tan sólo 5 euros, por 10 euros el fin de semana y 35 euros durante toda la semana. Esta cadena está indicada para vehículos compactos, tipo sedán y monovolumen. Es una cadena de auto-tensión. En el caso de los SUV y 4×4, se pueden alquilar unas cadenas de nieve frontales por 10 euros al día, 20 euros el fin de semana y 70 euros durante una semana. Se trata de cadenas para neumáticos de gran dimensión con un montaje rápido y sencillo. 

Recordemos que durante el invierno, resulta totalmente aconsejable llevar siempre en el coche unas cadenas de nieve; especialmente si se va a viajar a una zona de montaña o de gran altitud. Con este nuevo servicio de alquiler, Norauto busca ayudar a los clientes a tener un comportamiento de compra más sostenible. Y es que, al igual que otros productos como los portabicicletas o los remolques, las cadenas de nieve resultan un accesorio difícil de adquirir, bien por el espacio que ocupan, el coste económico que puede suponer o porque se utilizan de forma esporádica. 

¿Cómo colocar correctamente las cadenas de nieve?

Las cadenas han de colocarse en las ruedas motrices (las que reciben la fuerza del motor). Es decir, si tu coche es de tracción delantera -el 75% de los modelos lo son-, deberás ponerlas en las ruedas delanteras. En cambio, si tu vehículo es de propulsión trasera, tendrás que instalarlas sobre los neumáticos posteriores. Y, si tu automóvil es de tracción total, lo ideal es colocar cadenas en las cuatro ruedas, pero cada sistema de tracción 4×4 tiene sus peculiaridades*, por lo que, a veces, puedes instalarlas sólo en un eje. Si tu coche es 4×4, lo mejor es que consultes el manual del vehículo, ya que ahí te indicará en qué eje -o ejes- debes colocarlas.