El Cybertruck de Tesla, cada vez más cerca de ser una realidad

El Tesla Cybertruck sigue dando que hablar. Este vehículo ha sido un tema de discusión constante desde su presentación en noviembre de 2019, donde generó una gran expectativa entre los entusiastas de los eléctricos y los seguidores de Tesla. Cuatro años después todavía no se ha producido.
Elon Musk, dueño de la empresa de coches eléctricos más famosa del mundo, anunció que las entregas del Cybertruck se realizarían a finales de este 2023, potenciando aún más su publicidad. Además, expresó en la reunión de accionistas su confianza diciendo que “el producto final superará las expectativas de los clientes”. Una vez efectuadas las primeras entregas de las reservas realizadas (por las que abonaron 100 euros) se estima que la producción se sitúe entre 250.000 y 500.000 vehículos al año.
¿Cómo es el Tesla Cybertruck?
La producción del Cybertruck se ha visto dificultada por su innovador diseño, que ha causado que tuvieran que desarrollar nuevas técnicas de fabricación para construirlo. Y es que cabe recordar que el vehículo eléctrico cuenta con una carrocería de acero de alta resistencia, lo que hizo que se cuestionará su posible homologación en Europa, ya que en caso de accidente el paragolpes no se deformaría (obligatorio para la homologación en Europa) y, si el acero no se deforma, toda la energía del impacto repercutiría de manera muy negativa en los ocupantes.

Además de su diseño de bordes afilados y paneles planos y brillantes, este vehículo, que se encuentra entre los pick-up y los compactos, promete ofrecer grandes curiosidades, aunque aún no se han desvelado. Lo poco que hemos visto es lo que la marca ha mostrado en su página web y lo poco que se ha podido ver en un par de actos donde el Cybertruck (prototipo) ha estado presente, como son la reunión de accionistas de Tesla (donde se dio a conocer la entrega del vehículo a finales de este año) y en la ceremonia inaugural de la nueva planta de litio que Tesla tiene en Texas (en la que distintos medios comentaron que el coche se había quedado atascado en el barro).
Uno de los componentes más destacados del vehículo son los cristales, definidos por la propia marca como “ultrarresistentes, con un compuesto de capas de polímeros que puede absorber y redirigir la fuerza del impacto para mejorar el rendimiento y la tolerancia a los daños”.
Otro aspecto que realmente supondría un paso adelante en la era de los vehículos eléctricos son los más de 800 kilómetros de autonomía que indican que tendrá el coche, que es una cifra muy elevada sobre todo teniendo en cuenta que el Cybertruck, probablemente, será un coche más bien pesado. Por otro lado, “gracias a su potente transmisión y bajo control de gravedad podrá pasar de 0 a 60 mph (96 km/h) en unos 2,9 segundos” según informa la web de Tesla.
Todos los detalles y el precio se conocerán finalmente en un evento que se espera que se celebre a finales de año y en el que el protagonista sea únicamente el Cybertruck.