Los 5 coches híbridos (sin enchufe) que menos consumen por menos de 25.000 euros

Javier Arús
Javier Arús
Un híbrido no enchufable es una de las mejores opciones para obtener unos consumos bajos sin renunciar a un propulsor potente y sin que el precio de adquisición del coche se dispare. Aquí te mostramos los cinco modelos híbridos con mejor relación precio/consumo.

En este ranking se incluye el descuento que realiza la marca en el precio del coche, sin ofertas de financiación. Además, los cinco modelos son híbridos convencionales, lo que significa que emplean gasolina sin plomo normal y cuentan con la etiqueta Eco de la DGT.

1. Toyota Yaris 120H Style

Toyota Yaris

El modelo de acceso a la gama híbrida de Toyota es una garantía en cuanto a garantizar un gasto de combustible bajo. En este caso contamos con un conjunto híbrido que declara una potencia de 116 CV, lo que le permite alcanzar una velocidad máxima de 175 km/h con un paso de 0 a 100 km/h en 9,7 segundos.

Toyota Yaris interior

Hablamos de un urbano de 3,94 metros de largo con un habitáculo en el que espacio atrás es solo normal comparado con otras alternativas. El maletero alcanza los 270 litros, dato que también está en la media de su segmento.

En esta versión Style contamos con un completo equipamiento de serie que incluye llantas de aleación de 17», faros delanteros de led, cristales traseros oscurecidos, arranque y entrada sin llave, cámara de visión trasera y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto.

2. Renault Clio E-Tech Equilibre

00 Renault Clio Hybrid 04

El híbrido más barato que te puedes comprar dentro de la gama Renault es el Clio. Un aspecto positivo de este modelo es que registra una buena relación entre potencia y consumo, ya que contamos con nada menos que 140 CV, lo que le permite alcanzar los 186 km/h con una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,9 segundos.

Este modelos de 4,05 metros de largo ofrece bastante espacio para cuatro ocupantes y un maletero que llega hasta los 254 litros de capacidad… lo que no es un dato muy destacable (los Clio con motor de gasolina normal llegan hasta los 340 litros), aunque al menos sus formas son aprovechables.

Renault Clio interior

El acabado Equilibrie es el más básico si quieres un Clio con tecnología E-Tech. Lleva aire acondicionado manual, encendido automático de luces (de led tanto delanteras como traseras), sensor de lluvia, pantalla táctil de 7» con conectividad para smartphone, asistente para mantenimiento de carril o regulador de velocidad.

3. Kia Niro 1.6 HEV Concept

Kia Niro 2022

El Kia Niro es un modelo recién llegado al mercado. Es verdad que supera por poco el presupuesto marcado (es fácil rebajarlo si te adhieres a las ofertas de financiación de la marca), pero merece la pena por varios motivos. El primero es que el sistema híbrido cuenta con un potencia combinada de 140 CV, con una velocidad punta de 165 km/h y un registro de 0 a 100 km/h en 10,4 segundos.

Sin embargo, lo que merece más la pena en cuanto al esfuerzo económico es que estamos ante un coche de 4,42 metros de largo con un habitáculo muy amplio para cuatro ocupantes (detrás, por anchura, tres irían un poco justos) y un maletero de 451 litros. Con estos datos, el Niro híbrido cumpliría de sobra como primer coche de una familia.

Kia Niro 2023 interior

Ya desde el acabado Concept te llevas llantas de 16», climatizador bizona, control de crucero, sensor de aparcamiento trasero, sistema multimedia con pantalla táctil de 8» y compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay o cargadores USB tanto en las plazas delanteras como en las traseras.

4. Honda Jazz 1.5 i-MMD Comfort

honda jazz 2020 12 g

El Jazz es un coche poco conocido pero que ofrece una relación precio/producto interesante. Además, acaba de salir al mercado y cuenta con una tecnología híbrida contrastada. En este caso, la potencia alcanza los 109 CV, y si bien no parece muchos… le sirven para llegar hasta los 175 km/h de velocidad máxima y alcanzar los 100 km/h desde parado en unos destacables 9,4 segundos.

Este pequeño monovolumen de 4,04 metros de largo destaca por ofrecer un interior muy cómodo, sobre todo gracias al buen espacio para las piernas disponible en la parte trasera. Además, este nuevo Jazz conserva el sistema Magic Seat del anterior modelo; este permite poner las banquetas de los asientos traseros en vertical para llevar objetos altos. El maletero alcanza los 304 litros, un valor normal.

193817 honda jazz crosstar interior view

La terminación Comfort es la más básica de la gama. Lleva climatizador, elevalunas eléctricos, sensor de luces, pantalla central de 5», bluetooth, control de crucero adaptativo, asientos delanteros calefactables y una toma de USB.

5. Suzuki Swace 1.8 Hybrid GLE

Suzuki Swace 2021

El hermano gemelo del Toyota Corolla Touring Sports entra en nuestro presupuesto por poco. Se trata de un híbrido no enchufable con 122 CV de potencia, con una velocidad punta de 180 km/h y un aceleración de 0 a 100 km/h de 11,1 segundos.

Con un carrocería familiar de 4,65 metros de largo, el espacio en las plazas posteriores es solo normal… pero en cambio el maletero llega hasta unos destacables 596 litros, lo cual es una cifra buena teniendo en cuenta su condición de híbrido. Además, el suelo del maletero se puede poner a dos alturas y cuenta con un lado de resina plástica, mucho más fácil de limpiar.

Suzuki Swace interior

El acabado GLE viene muy equipado de serie. Destacan las llantas de aleación de 16», los faros de led con sensor automático, el climatizador bizona, los asientos delanteros y el volante calefactados, la cámara trasera de ayuda al estacionamiento, el freno de mano eléctrico o la instrumentación mediante pantalla.

 

Toyota Yaris

Toyota Yaris