Que las reinas del coche eléctrico son las marcas chinas es algo que sabemos todos, con permiso de Tesla (que también fabrica en China). Así que no es de extrañar que las marcas chinas sigan llegando a nuestro país.
Una de las últimas en hacerlo es Seres, que apareció hace un par de años como una subdivisión de DFSK y que, ahora, ya es una marca propia. Seres es la firma para Europa de Aito, la división de coches eléctricos del gigante Huawei. En la actualidad, en China son el tercer fabricante de coches eléctricos, tras BYD y Tesla.


Ahora, Seres inicia la comercialización en España del Seres 5. Es un SUV de 4,71 metros de largo con un maletero de 367 litros, más otros 67 en la parte delantera, disponible con dos versiones. La primera se denomina 2WD, emplea un motor trasero y tiene 299 CV. La segunda, denominada 4WD, tiene dos motores, por tanto tracción total, y desarrolla 585 CV. Aquí tienes los principales datos de los dos:
Seres 5 2WD | Seres 5 4WD | |
Dimensiones | 4,71 x 1,93 x 1,62 metros | 4,71 x 1,93 x 1,62 metros |
Motores, tracción | Uno, trasera | Dos, total |
Potencia | 299 CV | 585 CV |
Autonomía homologada | 500 km | 483 km |
Consumo medio homologado | 15,2 kWh | 17, kWh |
Aceleración 0-100 km/h | 6,8 segundos | 4,2 segundos |
Maletero | ||
Peso en vacío | 2.220 kilos | 2.360 kilos |
Precio (sin ayudas) | 63.500 euros | 69.995 euros |
Ambas versiones comparten un completísimo equipamiento de serie (sólo dejan como opción la pintura metalizada), el diseño y hasta la batería, que es una de litio ferrofosfato de 80 kWh de capacidad ubicada en el centro del vehículo, como es habitual.
En corriente continua puede cargar a un máximo de 100 kW; en corriente alterna, hasta 11 kW. Además, se puede emplear como power bank para alimentar otros aparatos eléctricos eléctricos externos e, incluso, para cargar otro eléctrico. En ese caso, puede hacerlo a un máximo de 3,3 kW.
En esta ocasión, hemos tenido una breve toma de contacto con la versión 2WD de 299 CV, que consideramos como la más interesante por el hecho de poder ajustar más su precio con las ayudas y la financiación, porque ofrece algo más de autonomía y porque no es necesario más de sus 299 CV para mover al Seres 5 con suficiente agilidad.

Por dentro, sorprende la calidad de los materiales empleados, con un material similar al cuero y a la madera muy agradables al tacto y que no tienen mucho que envidiar al de las marcas premium europeas.
De hecho, más que los materiales en sí, lo que sorprende es lo bien ajustado que está todo y lo cuidados que están todos los remates, incluidos detalles que a veces se descuidan como las rebabas de las guanteras de las puertas. En es Seres 5 todo está muy cuidado, y la diferencia incluso con su hermano mayor, el Seres 3, es muy notable. Es más, no parecen dos coches de la misma marca.
La instrumentación es completamente digital, y todo se maneja a través e la gran pantalla central, que goza de una buena resolución. Se echan en falta botones físicos, y cuesta un poco acostumbrarse a la distribución de los menús. Tampoco nos ha gustado que el maletero principal sólo ofrezca 367 litros, poco para el tamaño de su carrocería.
Uno podría pensar que se ha sacrificado parte del maletero por unas amplísimas plazas traseras, pero tampoco: simplemente se quedan en la media del segmento, lo cual también está muy bien. Delante hay mucho espacio, aunque los asientos podrían sujetar un poco más en los giros.


En marcha, la versión de 299 CV tiene una respuesta contundente, sobre todo en el modo Sport. Mueve con soltura los 2.200 kilos que pesa este Seres 5 2WD en vacío, y nos cuesta entender que alguien vaya a echar en falta más prestaciones en un vehículo de este tipo.
El otro aspecto a destacar es el de la comodidad y la insonorización, que rayan a gran altura. Tiene una suspensión suave, que cuida con mimo a los ocupantes, y se percibe muy poco ruido aerodinámico o de rodadura incluso a lata velocidad.
Es un coche que destaca mucho más por comodidad que por agilidad en curva por dos motivos: primero, por esa suavidad de la suspensión; segundo, porque la dirección transmite muy poca información. Aun así, es un coche fácil de conducir, de reacciones muy nobles y con una buena capacidad de tracción a la salida de las curvas, incluso acelerando sin contemplaciones.
Creemos que apostar por la comodidad en lugar de la agilidad es un acierto por el planteamiento del coche, así que tampoco tenemos gran cosa que criticar en este aspecto.
En cuanto al precio, el Seres 5 2WD sale por 63.500 euros, algo que le sitúa claramente por encima de rivales como el BYD Seal U (desde 41.080 euros, aunque con 218 CV y 71,8 kWh de batería) o el Tesla Model Y (desde 42.990 euros, con 299 CV, 60 kWh). Si se financia y con las ayudas puede salir por 46.850 euros, algo que le acerca más a sus rivales.
