GMC resucitará la marca Hummer el 20 de mayo. Ya sabíamos que se iba a tratar de un todoterreno 100 % eléctrico, y ahora, por primera vez, nos desvela parte de su imagen.
El nuevo GMC Hummer EV ya está aquí. Con este imponente pick-up eléctrico de aspecto futurista renace la famosa marca de General Motors que desapareció en 2010 a causa de la crisis económica y una nefasta política de inversiones.
El conocido preparador de vehículos 4x4 ha tomado como base un Hummer H1 con especificaciones militares y lo ha convertido en un vehículo off road todavía más capaz a través de un extenso programa de restauración.
Zero South es una expedición diseñada para llamar la atención sobre los problemas ambientales. Hay cierta ironía en ello, pero al escoger estos coches para la expedición espera tener más impacto, además de conseguir coches suficientemente grandes y capaces para asegurarse el éxito.
AM General fue el constructor de los primeros HumVee militares y ahora, asociada a Mercedes Benz fabricará el Clase R en la planta de estos en South Bend, Indiana, dejando más espacio para el resto de SUV de la marca en la planta de Tuscaloosa
La máquina de guerra más popular de Estados Unidos, el todoterreno HUMVEE, High Mobility Multipurpose Wheeled Vehicle (HMMWV), será subastado por primera vez desde 1999, cuando ya se vendieron 498 unidades que habían sido utilizadas en el campo de batalla de lugares como Irak o Afganistán, entre otros.
No cabe duda que era espectacular: una aparato del tamaño de una furgoneta grande, con un enorme motor V8 6.2 de gasolina y el aspecto de medio-tanque que tenía. Pero claro, ni los EE.UU aguantaron cuando llegó la recesión un coche que gastaba alrededor de 20 litros cada 100 kilómetros.
Aparte de haber sido concebidos como vehículos militares, ¿qué otras similitudes pueden presentar dos vehículos, a prioiri, tan distintos? Pues bastantes más de las que imaginas... y algunas muy curiosas. D esde luego que no es al volante de estos dos animales de campo donde se perciben las mayores diferencias.
GMC resucitará la marca Hummer el próximo 20 de octubre. El icónico todoterreno estadounidense regresa en forma de todoterreno 100% eléctrico para plantar cara al Tesla CyberTruck.
Tras muchos años de ausencia en el mercado, el Hummer H1 volverá de la mano de Bob Lutz con el nombre de Humvee C-Series.
Cerca de 2,6 millones de coches de las distintas marcas del grupo GM fabricados en los últimos 10 años pueden tener un fallo en el sistema eléctrico que hace que en determinadas circunstancias se pare el motor y no salte el airbag. La marca reconoce que al menos 57 personas han fallecido por ello.
Ya te informábamos hace unos días de esta primera subasta de "Humvees" que se celebraba desde que en 1999 el fabricante, AM General consiguiera parar las subastas de estos coches. Y se ve que el público tenia ganas de tener alguno de estos coches: más de 111.000 personas estuvieron "online" atentos a la subasta de estas unidades de HMMWV, nombre real de estos aparatos.
GM no consigue culminar la venta de Hummer a la china Sichuan Tengzhong y, en consecuencia, decide finalizar la venta y producción del mítico 4x4 americano.
General Motors ya ha anunciado el comprador de su filial de vehículos todoterreno, que pasará a manos chinas.
Renault ya tiene su versión del Hummer. Con ella se une al club de emuladores de este TT que cuenta con miembros como Fiat o Mahindra. Hace ya 28 años, el primer prototipo de lo que hoy conocemos como Hummer salió de las puertas de una nave industrial de Mishawaka (Indiana, EE.UU.) como propuesta para reemplazar a los tradicionales Jeep. Aquel Vehículo Rodado de Alta Movilidad y Fines Múltiples (traducción de las siglas inglesas HMMWV, deformadas en el más pronunciable acrónimo Humvee) daba respuesta a los requerimientos del ejército norteamericano: transportar una tonelada y cuarto de carga por cualquier escenario todoterreno de la forma más rápida y eficaz posible.
Lo último | Lo más leído |
Lo último | Lo más leído |